· El parto natural es la mejor opción sino
existe complicaciones en la madre y el bebé
Acapulco, Gro., a 01 de marzo del 2014. Sólo cuando exista un riesgo para el binomio madre-hijo, se deberá
aplicar el procedimiento de la cesárea, pues la recomendación de los
especialistas es que la mujer logre un satisfactorio parto natural que le
ayudará en horas a estar recuperada para el cuidado del recién nacido, indicó
Simón Díaz Ramírez, ginecólogo del Hospital General Regional No. 1, Vicente Guerrero del IMSS.
En la
actualidad, comentó el especialista, muchas mujeres prefieren la cesárea -parto de
un bebé a través de una abertura quirúrgica en el área ventral baja de la
madre-, ya que se dejan llevar por información errónea de que es algo más
rápido, estético y menos doloroso.
Aunque la tasa de
mujeres que han sufrido complicaciones por este procedimiento es extremadamente
baja, el especialista del IMSS explicó que los riesgos son: pérdida excesiva de
sangre, infecciones, complicaciones respiratorias y una estadía prolongada en
el hospital de al menos 48 horas y en algunos casos daño fetal.
Mencionó que una
paciente es meritoria de cesárea, únicamente cuando ha tenido un embarazo de
alto riesgo y presenta alguna enfermedad o bien el bebé tenga complicaciones;
pero reiteró que no se debe hacer “por gusto, estética, para evitar el dolor de
las contracciones o por la edad”.
“Es un
procedimiento que se realiza cuando la paciente es meritoria a dicho
procedimiento, no es por gusto o por edad que tenga la paciente. A nivel
institucional esto no aplica, ni a nivel particular, tiene que haber siempre una indicación médica para
realizar dicho procedimiento”, expresó.
Indicó
que un parto natural por vía vaginal, la paciente puede estar libre del
hospital seis horas después, tendrá una recuperación mucho más rápida y en un
par de días se incorporará a su vida cotidiana, pues controlará al 100 por
ciento su cuerpo y funciones.
Pero
reiteró que en el caso de cesárea, “la paciente se recupera más lentamente y
tiene una estancia promedio de 48 horas hospitalarias, siempre que no presente
alguna complicación post operatoria”.
Agregó
que el IMSS Guerrero es promotor del parto natural e invitó a las futuras
madres a conocer la información adecuada y los beneficios que ofrece.
Para
lograr un parto natural satisfactorio, el especialista comentó que la mujer
debe acudir desde la sospecha de embarazo al médico familiar, que de
comprobarlo, iniciará con la vigilancia adecuada (Control prenatal), donde se
le realizarán los estudios necesarios para una feliz espera del bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario