El Presidente Municipal de Tecpan de
Galeana, Francisco Javier López Mandujano, se reunió con integrantes de la Mesa
Directiva de la Comisaría Ejidal de Papanoa, encabezada por Adrian Moreno
Catalán, con el fin de tratar asuntos relacionados con la empresa TELMEX y el
Ejido, además de otros planteamientos en beneficio de los propios ejidatarios.
Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
lunes, 21 de mayo de 2012
“Pendiente” diálogo entre SEG y maestros paristas
Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.,
mayo 21 de 2012 (NOTYMAS). La secretaria de
Educación, Silvia Romero Suárez informó que aún no se reanuda el diálogo con
los maestros que mantienen un plantón a las afueras de palacio de gobierno.
La funcionaria estatal, refirió que de acuerdo con
el secretario general de la CETEG, Gonzalo Juárez, las pláticas podrían
reanudarse a más tardar este martes, “porque ellos tendrían que bajar la
propuesta que nosotros les hicimos sobre la incidencia, la nueva normativa
sobre todo la herencia de plazas y será que hayan consensado con todos…nosotros
estamos proponiendo esta modificación a la normatividad porque necesitamos
primero a la estructura, ordenar el número de plazas que tenemos de las aulas,
que están en comisiones, en las delegaciones, en áreas administrativas”.
Explicó que con esto pretenden que los maestros
regresen a las aulas en donde dijo los niños están en espera de que sus
maestros actúen congruentemente y les den clases.
Al cuestionársele sobre la afectación del paro de labores
que mantienen los cetegistas, Romero Suárez dijo que hasta el momento no tienen
reportes de escuelas cerradas por el movimiento magisterial desde la semana
pasada en que dio inicio.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno,
Humberto Salgado Gómez dio a conocer que las pláticas con los maestros no están
“atoradas” aunque aceptó que hicieron un receso para que los maestros pudieran
analizar y aceptar la propuesta de las autoridades en torno a las incidencias,
que es el tema central en las demandas de los maestros.
Salgado Gómez negó que con la firma del llamado
Pacto Social por la Educación se pretenda afectar los derechos laborales de los
trabajadores, “la situación de la plantillas, de las plazas, no se han
planteado, al contrario se trata de un mejor aprovechamiento de nuestros
recursos en los sitios donde verdaderamente se necesita, es decir, si queda una
plaza al final de todo el encadenamiento que se lleva en este caso, esa plaza
debe terminar en un sitio donde estemos requiriendo el maestro, no es posible
que habiendo plazas que existe o que se dan por las mismas incidencias tengamos
que terminar con las aulas vacías y los maestros y aún los administrativos
todos concentrados en áreas donde verdaderamente no se requieren sus
servicios”.
Insistió en que este movimiento magisterial no ha
dejado a escuelas sin clases, ya que la postura de los maestros paristas es no
dejar a ningún niño sin clases.
Por otro lado, Salgado Gómez negó que en Acapulco
haya escuelas cerradas a consecuencia de la violencia que se registra en aquel
puerto, “no tenemos ningún número que nos indique que hay un movimiento en ese
sentido, al contrario creemos que hay un trabajo en el que todos estamos
participando de manera muy seria, muy constante, muy aplicados a encontrar la
mejor solución”. (NOTYMAS)
En marcha reconstrucción de viviendas afectadas por sismo, anuncia Aguirre
Juan José
Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.,
mayo de 2012 (NOTYMAS). El gobernador,
Ángel Aguirre Rivero, informó que los trabajos de reconstrucción de viviendas
en la región de la costa chica luego del sismo del pasado 20 de marzo están en
marcha.
El mandatario informó que harán una revisión para
incorporar a quienes por alguna razón no están dentro del padrón de
beneficiarios en un programa “adicional”, y agregó que prácticamente se han
concluido la entrega de los certificados y ya se tienen las primeras casas
construidas, “ahorita mi esposa se encuentra en la zona afectada con algunos
altos funcionarios de BANAMEX que quieren colaborar en la reparación de algunos
daños de vivienda, el programa está muy bien definido tal y como lo ofrecí”.
Puntualizó que existe el ofrecimiento del Secretario
de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, Heriberto Félix Guerra para se abra un
programa alterno en el que se puedan incluir a aquellas familias que por alguna
razón no están dentro del padrón actual de apoyo a la vivienda, y a quienes el
ejecutivo estatal calificó como damnificados de toda la vida
En tanto la titular de SEDESOL en Guerrero, Beatriz
Mojica Morga indicó que este lunes, 6 mil 711 damnificados recibieron apoyos
para reparaciones o apoyo total para la reconstrucción de sus viviendas, “se
terminaron en la Montaña como en la Costa Chica, queda como quiera una brigada
permanente ahí en Ometepec por algunos que no estuvieron en sus casas…pero faltan por lo menos 100 personas,
con esto estaríamos terminando la segunda etapa de los trabajos ocasionados por
el sismo”.
De igual forma señaló que será en el transcurso de
esta semana cuando las empresas constructoras inicien con los trabajos de
reconstrucción, y precisó que el jueves sostendrán reuniones con comisarios de
32 municipios, con el objeto de informales del procedimiento que se llevará a
cabo. (NOTYMAS)
Asegura líder del PRI que están preparados para la guerra sucia
Jaime García/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). Tras la fotografía
que fue publicada en conocido diario de Chilpancingo, en la cual aparece
totalmente desnudo, el diputado federal y líder estatal del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Cuauhtémoc Salgado Romero, aseguró que solo
se trata de un fotomontaje, y que ello es parte de la guerra sucia que
supuestamente han iniciado otros partidos políticos.
Cabe recordar que la
semana pasada apareció una fotografía publicada en conocido diario de la
capital, en la que el líder estatal del PRI Cuauhtémoc Salgado Romero, está
totalmente desnudo.
Al respecto Salgado
Romero aseguró que solo se trata de un fotomontaje, pero sobre todo de la
guerra sucia que supuestamente están implementando otros institutos políticos.
Rechazó que se trate
de priístas inconformes a quienes no se les dio la candidatura, o simplemente
se les quitó, porque según dijo arreglaron todas las diferencias que se
generaron durante la selección de candidatos.
Indicó que
lamentablemente sus enemigos políticos, al estar desesperados están haciendo
uso de la guerra sucia, para poder posicionarse en las preferencias
electorales.
“Lamentablemente ya
estamos presenciando la guerra sucia de algunos partidos políticos, contra el
PRI un asunto que ya veíamos venir desde hace mucho tiempos atrás”.
Finalmente señaló que
están preparados para la guerra sucia, la cual aseguró que se agudizará
conforme avance el proceso electoral y cuando los otros partidos se sientan
desesperados. (NOTYMAS)
Alerta por posible ciclón tropical en el centro del país
Chilpancingo,
Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). La Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol) instruyó a sus delegados en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Morelos,
Puebla, México, Tlaxcala y Distrito Federal a estar alerta para prestar ayuda
humanitaria a la población que pudiera requerirlo por la probabilidad de un
nuevo ciclón tropical en las costas guerrerenses.
De acuerdo
con el Servicio Meteorológico Nacional, en las próximas horas podrían
registrarse lluvias de moderadas a fuertes en Guerrero, Oaxaca, Michoacán,
Morelos, Puebla, México, Tlaxcala y Distrito Federal debido a los
desprendimientos nubosos de una perturbación tropical ubicada a 550 kilómetros
al sur de Acapulco, con probabilidad de convertirse en un ciclón tropical.
La Sedesol
recomendó a sus delegados coordinar las acciones de prevención de daños con las
autoridades de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua -Conagua- para
evitar daños por los fenómenos meteorológicos en esta temporada de ciclones.
Las
autoridades sugieren a la población organizar un plan de protección civil, considerando:
Si su casa es frágil, localice un lugar cercano que pueda utilizar como
albergue. Acuerde con sus vecinos una señal de alarma. Repare techos, ventanas
y paredes para evitar daños mayores. Guarde fertilizantes o insecticidas en
lugares a prueba de agua. Busque un lugar para proteger a sus animales y equipo
de trabajo. Prevea el transporte en caso de evacuación.
Si decide
quedarse en casa: Tener a la mano botiquín, radio, linterna con baterías de
repuesto, agua hervida en envases con tapa, alimentos enlatados, flotadores y los
documentos importantes protegidos en bolsas de plástico. Cierre puertas y
ventanas, protegiendo internamente los cristales con una cinta adhesiva
colocada en forma de "X", de esquina a esquina y de borde a borde del
vidrio. Asegure todos los objetos sueltos que pueda lanzar el viento. Retire
antenas de televisión, rótulos y otras piezas colgantes.
Tener a la
mano ropa abrigadora o impermeable. Sellar con cemento la tapa de su pozo o
aljibe para tener reserva de agua no contaminada. Mantenerse alejado de puertas y ventanas, de
preferencia en un cuarto pequeño y estructuralmente fuerte. Cubrirse con
colchones si los objetos en el interior de la casa empiezan a ser arrastrados
por el viento. Prepararse para subir a un segundo piso, si hay inundación. (NOTYMAS)
Concluye el pago del tercer bimestre de Oportunidades
Chilpancingo,
Gro., mayo 21 de 2012 (NOTYMAS). Este lunes concluyeron las entregas de
recursos de los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario (PAL),
correspondientes al tercer bimestre del año, las cuales se adelantaron para
respetar los 40 días previos a los próximos comicios y evitar cualquier intento
de manipulación partidista, clientelar o personal en el proceso electoral que
vive el país.
En
lo que va del 2012 se han distribuido más de 30 mil millones de pesos entre 6.5
millones de familias de escasos recursos, en alrededor de 140 mil localidades.
La
entrega de los recursos es transparente porque se realiza de manera directa
contra la identificación de las beneficiarias titulares y mediante tarjetas
electrónicas que llevan incorporada su huella digital, lo cual evita
falsificaciones e impide que servidor público alguno, federal, estatal o
municipal, tenga acceso al dinero.
Las
adecuaciones que ambos programas sociales realizaron con miras a la próxima
jornada electoral abarcan la suspensión de actividades masivas, incluidos los
procesos de encuestamiento para identificar a nuevas familias susceptibles de
ser incorporadas.
De
acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social y con sus Reglas de Operación, Oportunidades
es un programa público ajeno a cualquier partido político, enfocado al
desarrollo humano de la población que más lo necesita.
Para
evitar su mal uso por personas, organizaciones o funcionarios, se instrumentó
el Programa de Blindaje Electoral (PBE) 2012, diseñado para evitar que los
programas sociales se utilicen con fines político-electorales, de imagen
personal o proselitistas.
Desde
su incorporación se informa a las titulares de las familias que los programas
sociales no pertenecen a partidos políticos o candidatos y que nadie puede
condicionar la entrega de los apoyos; altas o bajas, a cambio de votos.
Asimismo,
los beneficiarios de Oportunidades saben, desde su incorporación, que deben
denunciar cualquier irregularidad antes, durante o después de las jornadas
electorales, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales (FEPADE), órgano judicial que se encarga de las investigaciones
pertinentes para esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y proceder
conforme a derecho.
Las
titulares y vocales de Oportunidades saben que serán dadas de baja si utilizan
el nombre del Programa con fines electorales, políticos, de proselitismo o de
lucro, y conocen los mecanismos para denunciar, ante las autoridades
correspondientes, cualquier anomalía detectada en el desempeño de los
servidores públicos que atienden a los hogares incorporados. (NOTYMAS)
Emprenden nuevas estrategias en materia de seguridad en Acapulco
César
Hernández/NOTYMAS
Acapulco,
Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). La Secretaría de
Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) refuerza áreas de la ciudad donde
los índices de incidentes se registran con mayor frecuencia, por instrucción
del gobierno municipal.
El titular de la dependencia, el Contralmirante José Manuel Rodríguez
Morales y el director de la Policía Preventiva municipal, el Mayor René Mota
García, encabezaron este lunes un recorrido de Protección Ciudadana por
colonias de la periferia y el Centro del puerto, donde se llevó a cabo una
revisión a motocicletas, conductores y vehículos del servicio público bajo estricto
apego a los derechos humanos.
El objetivo de este nuevo esquema de revisión sorpresivo es dialogar con la población y crear un
acercamiento con la misma mediante recorridos de vigilancia. También se
realizan minuciosas revisiones a los automóviles, principalmente del servicio
público, como son taxis y vehículos de rutas alimentadoras.
En este sentido, el jefe policíaco señaló que los recorridos de
protección ciudadana serán aleatorios y se intensificará la presencia, y se
dará continuidad a la seguridad en centros escolares con el operativo Escuela
Segura en los horarios de entrada y salida de clases.
Durante el recorrido por colonias como Benito Juárez, Las Cruces, Huerta
de Santa Helena, Radio Koko, Miguel de la Madrid, Simón Bolívar, Fraccionamiento
Libertadores, Zapata, Sector 6, Vacacional, Renacimiento, Bella Vista y
Progreso, se revisaron vehículos y personas sin que se registrara alguna
incidencia y se detuvieron a tres sujetos por faltas al Bando de Policía. (NOTYMAS)
Preparan jornada contra VIH-SIDA
César
Hernández/NOTYMAS
Acapulco,
Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). La Dirección de
Salud prepara una jornada de entrega de condones, pláticas sobre sexualidad y
prevención de enfermedades a fin de evitar casos de SIDA en Acapulco, como
parte de sus acciones de promoción de la salud.
“Se trata de informar, orientar y prevenir de la enfermedad a hombres y mujeres
mayores de 18 años de edad, y que esto nos permita reducir el número de
contagios a tiempo”, precisó Jaime Jiménez Silva, titular de la dependencia.
De acuerdo con cifras oficiales, en Guerrero existen 6 mil 538 casos de
personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de los
cuales 3 mil 170 corresponden a Acapulco.
Por su parte, la doctora Hilda Lucero Jiménez Roldan, jefa del área de
Medicina Preventiva, explicó que la jornada se realizará en coordinación con la
organización El Significado de Vivir y el gobierno del estado.
Durante esta campaña también se aplicarán pruebas gratuitas de VIH a
solicitud expresa, con absoluta confidencialidad y respeto.
Por ello, se invita a la población en general, principalmente hombres mayores de 18 años de edad en adelante y mujeres
embarazadas, a participar en esta
jornada de prevención contra el VIH-Sida que inicia el próximo 24 de mayo a
partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la Dirección de Salud
Municipal, en la calle Fernando Rosas sin número de la colonia Hogar Moderno. (NOTYMAS)
Emplaza Julio Aguirre al PRD de lo contrario renunciará a su militancia
Jaime García/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). El senador y líder
municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julio César Aguirre
Méndez, emplazó a la dirigencia estatal del sol azteca a regresarle la tercera
posición en la lista de regidores a Valentino Durán Chávez, de lo contrario
advirtió que abandonará junto con su gente las filas de ese instituto político.
Cabe recordar que
recientemente en conferencia de prensa el candidato de ese instituto político,
Alejandro Mendoza Pastrana, dio a conocer el reacomodo en la lista de regidores,
en la que Valentino Durán Chávez, fue removido y en su lugar fue puesto Andrei
Marmolejo del Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia).
Al respecto, este
lunes en conferencia de prensa el ex aspirante a la presidencia municipal Julio
César Aguirre Méndez, emplazó a su partido el de la Revolución Democrática
(PRD), a dar una solución pronta, de lo contrario amenazó con abandonar las
filas del sol azteca, junto con su gente.
Dijo que los
militantes perredistas se están pronunciando a favor de que Valentino Durán Chávez,
por su trayectoria vaya en el tercer lugar de la lista de regidores del PRD.
Indicó que en caso de
que hagan caso omiso a su llamado, abandonaría de inmediato las filas del PRD,
pero aseguró que no se sumaría a ningún otro partido, “el sistema político está
agotado, y hay nuevas formas de poder expresarse”.
Finalmente señaló que
seguirá apoyando la campaña y proyecto del candidato presidencial Andrés Manuel
López Obrador, porque dijo que éste se encuentra por encima de todos los
partidos políticos. (NOTYMAS)
Por los suelos, la imagen de México en el mundo: AMLO
Tecamachalco. México. Mayo del 2012.
(Milenio). • El candidato del
Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, denunció que la imagen de
México en el mundo está por los suelos y no se merece lo que le está
sucediendo.
Desde Tecamachalco en Puebla, ante campesinos
e indígenas mixtecos en su mayoría, el candidato a la presidencia se
comprometió a poner a México en el lugar que le corresponde.
"Vamos a poner a México en su lugar
en el concierto de las naciones y no lo que está sucediendo actualmente, es una
pena la imagen de
México está por los suelos", indicó.
El candidato presidencial del Movimiento
Progresista denunció que las imágenes de México en el extranjero son
sólo de violencia
"México no merece
no merece tener esa imagen en el extranjero, es un gran pueblo. Pero está en el
último lugar en crecimiento económico, en crecimiento y seguridad, eso degrada
la imagen del país".
Por eso ofreció
cambiar eso que afecta la imagen del país, así como un amplio programa de
desarrollo social.
Más adelante ante unas
15 mil personas que se reunieron en un campo, López Obrador habló nuevamente de
religión y sostuvo que un buen cristiano actúa con humanismo.
"No basta con ir
a los templos cada domingo, si no se practica el humanismo que es la esencia
del cristianismo".
Josefina Vázquez Mota, dice que la elección no está resuelta
Morelia, mayo del 2012.(Milenio). — La candidata
presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, aseguró
en Michoacán que los comicios no están resueltos.
Señaló que “la
elección presidencial no está resuelta y nadie la ha ganado todavía”, además
reiteró que se diferencia de sus oponentes.
Vázquez Mota sostuvo
un desayuno con decenas de mujeres michoacanas en Morelia.
Llamó a votar a su
favor para ganar las elecciones del 1 de julio, por lo que se siente
segura de que “quienes me harán ganar, quienes lograrán que sigamos defendiendo
lo que hemos construido en los gobiernos del cambio, quienes no permitirán que
regresen los que tiene privilegios y prebendas, los que tantos años
corrompieron la vida del país, quienes me harán Presidenta de México son
ustedes, las mujeres de Michoacán y las mujeres de todo el país”, dijo Vázquez
Mota en medio de aplausos y porras hechas por más de 400 mujeres.
La panista se refirió
al priista Enrique Peña Nieto como “un candidato al que las mujeres no le
interesan, porque tiene el índice más alto de feminicidios en el Estado de
México”, en tanto, respecto a Andrés Manuel López Obrador señaló que es difícil
entender su postura y “no sabemos si hablarle al amoroso o hablar a quien mandó
al diablo a las instituciones y bloqueó Reforma”.
Respecto a Gabriel
Quadri, candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), dijo que lo respeta como
académico “pero tiene una patrona”, en alusión a la dirigente magisterial Elba
Esther Gordillo.
En su primera visita a
Michoacán como candidata a la Presidencia de México, Vázquez Mota estuvo
acompañada de la ex aspirante a la gubernatura del estado, Luisa María Calderón
Hinojosa, así como de los candidatos a senadores y diputados federales del PAN
en el estado.
En Sahuayo, municipio
gobernado por el panismo, la aspirante presidencial prometió no permitir el
regreso de los gobiernos autoritarios, represivos y que quitaban la libertad,
en alusión a los 70 años de administraciones priistas.
Se refirió a los
movimientos estudiantiles de los años 68 y 71, cuando el gobierno reprimió a
los estudiantes que hacían sus demandas en la Ciudad de México.
En materia de
educación propuso a los michoacanos ampliar el horario de clases en las
primarias del país para que los niños puedan realizar otras actividades, además
de quedarse en los planteles cuando sus mamás trabajen.
A las madres les
prometió que ellas podrán trabajar en el comedor escolar para que los niños se
alimenten en las escuelas.
Comentó que dará
impulso a la educación y la cultura en el estado.
“Quiero que tengan
acceso a la cultura, ¿a qué joven o a qué niño no le interesa aprender teatro,
cine, tocar un instrumento musical, baile, que es parte de la cultura? Miren,
prefiero que en Michoacán tengamos más instrumentos musicales que armas,
prefiero que en Michoacán los niños y los jóvenes lean muchos, muchos libros
para cuando les pregunten sí puedan contestar”, comentó.
Al encabezar un
encuentro con empresarios del occidente michoacano, la candidata presidencial del
Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, dijo que de ganar los
comicios del próximo 1 de julio, no descansará hasta erradicar la delincuencia
en el estado.
En el Club de Leones
de Sahuayo, la diputada federal con licencia reiteró su compromiso de no dar
tregua a los delincuentes que vulneran la paz social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)