Tecpan de Galeana, noviembre del 2011.- En vista de que su queja ante
Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
A la contraloría estatal la queja contra
Tecpan de Galeana, noviembre del 2011.- En vista de que su queja ante
martes, 8 de noviembre de 2011
SEDUCIDO POR DUBAI
* Este reportaje es
seguimiento al trabajo periodístico que provocó las amenazas y agresiones
contra los periodistas Norma Madero Jiménez y Agustín Ambriz, presidenta y
directora y director editorial de la revista Luces del Siglo de Cancún el pasado 2 de octubre.
México, D. F., noviembre de 2011. Sin duda, el Dragon
Mart de Cancún es uno de los proyectos nodales del gobierno de Roberto Borge,
pero también un generoso negocio para el ex gobernador Félix González Canto,
quien sigue teniendo metidas las manos en los dineros públicos del estado.
Por Agustín Ambriz
De sus recurrentes viajes a Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, Omar Giacoman Alborta adquirió el gusto por pretender vivir como poderoso jeque, quizá adoptando la leyenda de que se puede ser por un día Emir tan sólo si uno se atreve a vestir el atuendo y logra que los demás se la crean. Por eso en una de sus estancias en la ciudad del Golfo Pérsico, el asesor financiero del ex gobernador Félix González Canto, se mimetizó en cuerpo y alma y se echó a la gran búsqueda de los pozos petroleros que le dieran la bonhomía y la exquisitez de la raza semita.
Y fue precisamente en el gran centro financiero de Dubai, donde Giacoman corroboró el éxito del centro de comercio exterior Dragon Mart Dubai con la intención de traerse una réplica a Cancún, al lado de sus socios Cristóbal de Casas, Alexis Rodas y el propio ex gobernador González Canto. La pista de este negocio la cachó el emir Giacoman en el interés mostrado por el consorcio multinacional Chinamex Middle East Investment & Trade Promotion Center, avalado por el Ministerio de Comercio de
El proyecto se estuvo valorando por más de tres años, debido a que los chinos tenían la intención de instalarlo en Guadalajara, en San Luis Potosí, en Mérida o en Cancún. Finalmente, en noviembre de 2010 una delegación China informó que optaban por Cancún, tras una serie de beneficios fiscales e inmobiliarios otorgados por el gobierno de Quintana Roo. Así, lo que pretende ser el Dragón Mart Cancún es otro de los negocios nodales de la administración de Roberto Borge Angulo que tienen acaparado el ex gobernador y su socio, el emir Giacoman.
De acuerdo al proyecto ejecutivo, Dragon Mart Cancún pretende ser el más grande Centro de Exhibición y Venta de productos chinos fuera de China, en el cual se invertirían 150 millones de dólares en una primera etapa, que generaría una derrama económica a la región, además de aportar un nuevo destino turístico, comercial y recreativo, rico en cultura china.
El proyecto se desarrollará sobre 840 mil metros cuadrados de un terreno, ubicado entre Cancún y Puerto Morelos, donde 2 mil 500 empresas chinas exhibirán sus productos de forma permanente bajo el esquema Business to Business (B2B), ampliamente probado en Dubai, la llamada meca del turismo de lujo, donde en el 2005 inició el primer modelo de Dragon Mart Dubai.
La zona donde estaría ubicado, señala el proyecto, es óptima porque se aprovecharía la plataforma logística con que cuenta este destino, con la mejor conectividad aérea de Centroamérica y una posición geográfica privilegiada, que facilitaría el comercio exterior, por ser un punto de fácil acceso desde el cono sur hasta Norteamérica, sin olvidar la ventana hacia Europa.
“Cancún fue elegido para este proyecto de entre 12 ciudades del continente americano por su mencionada conectividad aérea, la infraestructura turística de clase mundial, un entorno económico propicio para el desarrollo de negocios y un paquete de incentivos muy atractivo que ofreció el gobierno del estado de Quintana Roo como parte de su impulso a la diversificación
económica de la entidad”, precisa el documento.
El atractivo paquete de incentivos que dio el gobierno anterior a los chinos resultó inmejorable en las ciudades del país donde se tuvo como otra opción: “Un paquete de apoyos por parte del gobierno del estado consistente en un subsidio para el pago del Impuesto Sobre Traslación de Dominio; disminución en el pago de los derechos de registro ante el Registro Público de
“Gestión ante el H. Ayuntamiento de Benito Juárez a efecto de lograr una disminución en el pago del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, así como el pago de predial por los próximos tres años, apoyo para el pago de
“Gestión ante el gobierno federal a efecto de lograr la relocalización de las torres de alta tensión de
Presupuesto de derrama. Inicialmente se habla de generar hasta 5 mil empleos directos permanentes, así como 2 mil 500 empleos indirectos. En cuanto a la derrama económica, generada por concepto de la construcción del complejo, no se ha calculado su cuantía, “sin embargo la estimación es que dará trabajo a una cantidad de trabajadores de la construcción equivalente a los empleados para la construcción de dos a tres hoteles de 500 o más llaves hoteleras cada uno, como algunos de los situados en la Riviera Maya”.
“Con la generación de empleos directos – cita el proyecto ejecutivo –, habrá una derrama muy importante en la economía de la zona. A la par de esto, los compradores que asistan al centro permanente de exposiciones estarán utilizando la infraestructura hotelera, mejorando sensiblemente el porcentaje de ocupación. Las proyecciones al respecto indican que conforme a la oferta de cuartos disponibles en el área de influencia que será preferentemente la ciudad de Cancún, la cual registrará un incremento en su índice de ocupación, conservadoramente, en 6 por ciento; índice que con el tiempo podrá llegar hasta un 9 ó 10 por ciento anual”.
La idea es regresar a los índices de ocupación que tenía antes del año 2007. De igual forma el turismo de negocios conforma un segmento elite de demandantes de bienes y servicios que se desplazan de un país a otro, con altos estándares y una derrama económica importante.
“Este segmento tiene un promedio de gasto diario, aparte de alojamiento y transportación, que oscila entre los 270 y 355 dólares americanos por persona al día. Si a esto establecemos que la permanencia promedio de los mismos oscila de los tres a los cinco días, estaremos atendiendo a un segmento muy importante de personas que vendrán a dinamizar la prestación de servicios que, al día de hoy, se encuentran dentro de su nivel de subsistencia por la escasez de este tipo de demandantes de servicios”, refiere el documento.
Los ejecutivos del Dragon Mart Cancún, añade, se encuentran estableciendo las negociaciones con los demandantes de estos servicios para que en conjunto con cadenas hoteleras y prestadores de servicios, se logren diseñar paquetes que permitan al hombre de negocios viajar, si así lo desea, con su familia a un precio accesible, a un destino con atractivos turísticos y de negocios. Lo anterior con el consabido incremento de operaciones del Aeropuerto Internacional de
Dentro de la ubicación geográfica, los dos principales competidores de Dragon Mart Cancún serán la ciudad de Miami, en donde se encuentra un centro de negocios enfocado básicamente al comercio exterior, y
En el caso de Colón Panamá, la restricción para el comprador es que en su mayoría los oferentes de mercancías acceden a un mercado en donde hacen negocios con mayoristas e intermediarios, cosa que no sucederá en Dragón Mart Cancún, puesto que la visión es precisamente ue el comprador se entreviste sin necesidad de intermediarios, que sea directamente con los ejecutivos de negocios de las empresas y factorías de China con la considerable disminución en precio.
El proyecto ejecutivo justifica que Dragon Mart Cancún será el Centro Permanente de Exposiciones para ofertar mercaderías de origen Chino con altos estándares de calidad. “Bajo este concepto la principal razón de haber escogido la ciudad de Cancún, Quintana Roo, ubicada en
Inicialmente se partió de 22 ciudades de América Latina para ver cuál era la más óptima. Entre otras ciudades de la región, se evaluó también a Brasil, Argentina, Panamá, Venezuela o Chile, que en su conjunto no alcanzaron las ventajas observadas en Cancún, Quintana Roo. “En esta tesitura debemos abundar que la orientación de negocios en su mayoría está enfocada hacia el comercio exterior, en una mezcla de negocios ponderada de la siguiente forma: un 7 a un 9 por ciento de operaciones destinadas al mercado nacional y el restante 91 a 93 por ciento de operaciones internacionales con otros países del Continente Americano”.
De igual forma, se agrega, los lineamientos para la importación de mercancía de procedencia extranjera estarán presentes en la operatividad de Dragon Mart Cancún, bajo el sistema de un recinto fiscalizado con exhibición de muestras para garantizar que al cerrarse un trato se exijan los trámites aduanales correspondientes, ya sea para internamiento dentro del mercado mexicano o, en su defecto, el embarque a otro lugar fuera del país.
Seducción semita.
El referente mundial de los negocios financieros y turísticos es Dubai. El éxito de Dragon Mart en esta hermosa isla del Golfo Pérsico, según los especialistas, es que el gobierno de Dubai estaba muy interesado en poder revertir desde un inicio los ciclos bajo los cuales atraviesa un destino, es decir: inicio, cúspide y declive. Bajo esa conceptualización los empresarios y el gobierno advirtieron que esto sería posible mediante el ofrecimiento de un concepto multidisciplinario de ofertas orientadas hacia varios segmentos de mercado, con lo cual rompían el esquema tradicional de inicio, crecimiento, madurez, declinación y muerte.
“Hoy en día, Dubai es una referencia obligada dentro de su área de influencia si hablamos de turismo, pero también es un ícono si hablamos sobre negocios. Muchas de las firmas de primer nivel han instalado sus oficinas para el desarrollo de negocios orientados al comercio exterior y decidieron hacerlo en Dubai, debido a su ubicación geográfica y las comunicaciones que ofrece a sus visitantes, amén del clima propicio al desarrollo de negocios apoyado por el gobierno local”, reparte el propio emir Giacoman al resaltar las bondades del proyecto.
Convertido en un emir, vestido con su kandora y la cabeza cubierta con su hatta, el emir Giacoman se la ha tomado en serio y, a pesar de los grandes negocios personales que realizó durante el sexenio, en complicidad con Félix González Canto, sigue en la afanosa búsqueda de pozos petroleros para incrementar sus fortunas.
El Museo la Avispa implementó la campaña La Avispa al Rescate de los Valores
El director general de La Avispa , Humberto Armenta
Adame, encabezó
las actividades de la campaña /La Avispa
al Rescate de los Valores/,
con la finalidad de prevenir accidentes viales y coadyuvar a que
exista una mayor y mejor cultura en los automovilistas y peatones.
las actividades de la campaña /
con la finalidad de prevenir accidentes viales y coadyuvar a que
exista una mayor y mejor cultura en los automovilistas y peatones.
Chilpancingo, Gro., noviembre
de 2011.- El Museo Interactivo La Avispa implementó la
campaña La Avispa
al Rescate de los Valores, con la finalidad de prevenir accidentes viales y
coadyuvar a que exista una mayor y mejor cultura en los automovilistas y
peatones.
El director general de La
Avispa , Humberto Armenta Adame, dio a conocer que la
campaña que trata sobre la implementación de valores inició esta semana,
y se realizará de manera permanente en las principales paradas de autobuses.
Como parte de la campaña se solicita a los automovilistas a través de
anuncios móviles que no hablen por teléfono cuando manejan, no invadir las
áreas de los peatones, el uso del cinturón de seguridad tanto el piloto como el
copiloto, el que los bebés no vayan en el
asiento de adelante del automóvil y no usar el claxon, entre otras
recomendaciones.
Inaugura Beatriz Mojica Taller para el Desarrollo Local Sustentable
Chilpancingo, Gro, noviembre de 2011.- Al inaugurar en
representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el taller Guía para el Desarrollo Local Sustentable, la
coordinadora general de Fortalecimiento Municipal, Beatriz Mojica Morga,
destacó la importancia de que, en el
estado se avance en una mejor planeación en el desarrollo de los municipios.
El taller fue impartido por personal
del ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad , asociación internacional de
gobiernos locales dedicada al desarrollo sustentable.
La titular de Fortalecimiento
Municipal, subrayó la importancia de este taller e invitó a los asistentes a
que lo aprovechen, porque una vez que se logre establecer un plan de desarrollo
sustentable en esa medida, se pueden
lograr recursos tanto nacionales como internacionales.
Agregó que el gobierno del estado
apoya esta iniciativa que hace el ICLEI, que permite lograr una mejor
planeación en el estado, y lograr el plan de desarrollo sustentable y
desarrollo local que verdad impacte en
combatir los índices de marginación que se tiene en el estado.
Mojica Morga dijo que se tiene que
poner énfasis en políticas públicas que vayan encaminadas a reforzar el
desarrollo de municipio e impulsar una visión diferente de desarrollo
local sustentable, en el cuidado del medio ambiente y cambio climático.
Por ello, señaló que Fortamun se ha
encargado de tocar puertas para que exista una
mejor planeación y capacitación, el desarrollo local sustentable tiene
que partir de que podamos reforzar nuestras capacidades de gestión en nuestros
municipios porque es ahí donde llegan los recursos y se tiene el contacto directo con la
población.
El taller fue impartido por Edgar
Villaseñor Franco representante del ICLEI, Gobiernos Locales por
Sustentabilidad y dirigido a las
autoridades locales, asistieron representantes de municipios con menor índice
de desarrollo en el estado.
Va Mazón al Distrito Federal a fortalecer gestión para mejorar presupuesto de Salud para el 2012
Chilpancingo, Gro., noviembre de 2011.- La Secretaría de Salud
estatal, podría ejercer para el 2012, un presupuesto de 6 mil 500 millones de
pesos que serían destinados para mejorar la infraestructura física de las
unidades de salud de la entidad y la cobertura de personal médico, informó el
titular de la dependencia, Lázaro Mazón Alonso.
Entrevistado vía telefónica, previo a
su visita al Congreso de la Unión
en la Ciudad
de México, a donde acudió a fortalecer las gestiones ante legisladores para
mejorar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2012 de la Secretaría de Salud de
Guerrero, Mazón Alonso explicó que espera conseguir recursos superiores a los 6
mil 500 millones de pesos, es decir, mil 500 millones de pesos más que los
aprobados para el 2011.
Puso como ejemplo, el Hospital
General de Chilpancingo “Raymundo Abarca Alarcón”, para el cual se han
contratado alrededor de 50 enfermeras, pero hacen falta médicos especialistas,
debido a que al ser sustitución de obra es un hospital que requiere por lo
menos un 150 por ciento del personal que actualmente tiene.
En cuanto al destino de los 5 mil
millones de pesos que se podrían ejercer en el 2012, sin contar con los mil 500
millones de pesos, el secretario de Salud dijo que se priorizará la sustitución
de hospitales por obra nueva, incluidos los de Chilapa, Arcelia, Coyuca de
Catalán, Tecpan de Galeana, y ampliaciones de hospitales como el de Tlapa de
Comonfort e Iguala de la
Independencia.
Dijo que con los mil 500 millones más
que solicitó como ampliación, se podrá contratar más personal para hospitales y
centros de salud, con lo que además se proyecta destinar una cantidad
importante de recursos financieros para mejorar salarios de personal de cuotas
de recuperación, homologación salarial, contratación de más personal, programas
de salud y campañas encaminadas a combatir la obesidad y reducir el consumo de
comida no saludable, con el fin de elevar la calidad de vida de los
guerrerenses.
En lo que se refiere a la demanda de
personal médico, dijo que ya se tienen cubiertos 325 de los 410 centros de
salud que no contaban con ellos a la llegada del actual gobierno estatal.
Informó también que hay centros de salud
en La Montaña Alta
que cuentan con médicos pasantes gracias a los convenios de colaboración con
instituciones educativas como la Universidad Nacional
Autónoma de México y la
Universidad Autónoma de Guerrero.
Laura del Rocío Herrera despidió a enfermos y familiares que se trasladan a hospitales de la ciudad de México
La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío
Herrera de Aguirre
platicó con enfermos y familiares provenientes de diversas regiones
del estado que se trasladan periódicamente en los autobuses de esta
institución a hospitales de tercer nivel de la ciudad de México.
platicó con enfermos y familiares provenientes de diversas regiones
del estado que se trasladan periódicamente en los autobuses de esta
institución a hospitales de tercer nivel de la ciudad de México.
Chilpancingo, Gro., noviembre del 2011.- La presidenta
del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, saludó y despidió a
enfermos y familiares provenientes de
diversas regiones del estado con destino a hospitales de tercer nivel de la
ciudad de México para recibir atención especializada, donde dijo que es
prioridad para el DIF Guerrero brindar atención médica a la población de bajos
recursos que no cuentan con servicios de salud.
Laura del Rocío arribó a las
instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), cerca de
las ocho de la noche, ahí la esperan más de 200 personas que fueron beneficiadas
con este servicio, quienes la saludaron y agradecieron con entusiasmo el apoyo que se otorga
a la gente que más lo necesita.
Herrera de Aguirre les anunció que a
partir de hoy se entregará un refrigerio para el camino, además de que se
buscará mejorar el servicio para brindar una atención de calidad y de calidez
humana por parte del personal, quienes están comprometidos con la ciudadanía.
Los pacientes acompañados de sus
familiares empezaron a llegar desde la seis de la tarde al CRIG con maletas y
todo lo necesario para viajar, pero sobre todo con una esperanza de vida y con
muchas ilusiones de encontrar una cura para su enfermedad, hoy tienen la
oportunidad de atenderse, gracias al compromiso y sensibilidad del gobierno que
encabeza Ángel Aguirre Rivero.
En su intervención, la presidenta del
DIF Guerrero informó que los servicios de traslados es cada quince días, los
martes o miércoles, con alrededor de 200 pasajeros y representa una erogación
de 30 mil 272 pesos, donde los pacientes aportan únicamente 50 pesos como cuota
de recuperación, junto con su familiar acompañante.
Agregó que actualmente se ofrece una
atención integral a los pacientes, los cuales son valorados por personal médico
del DIF Guerrero, quienes de acuerdo a su padecimiento son canalizados a través
de citas a los hospitales de tercer nivel, acompañados en todo momento por
trabajadoras sociales, quienes los guían y ayudan en sus trámites en la ciudad
de México.
Los pacientes acuden al Hospital
General de México, Instituto Nacional de Pediatría y Rehabilitación, Hospital
Infantil Federico Gómez y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía,
Cancerología y Cardiología, Asociación para Evitar la Ceguera , Hospital
Siquiátrico Infantil y Hospital Siquiátrico Fray Bernandino.
La señora, Leyvi Narciso González
beneficiada, reconoció los apoyos, medicamentos y la atención médica que otorga
hoy el DIF Guerrero de manera solidaria a los enfermos que no cuentan con
servicios médicos y destacó que "los tratamientos en hospitales particulares
son costosos y no podemos pagarlos y con este apoyo podemos atendernos".
Anuncia Aguirre Rivero el Festival Internacional de Cine de Acapulco del 18 al 25 de noviembre
En conferencia de prensa en la Ciudad de México para
anunciar la
realización dela Séptima edición del Festival Internacional de
Cine de Acapulco (FICA), la cual se llevará a cabo del 18 al 25 de
noviembre el gobernador Ángel Aguirre Rivero informó en esas mismas
fechas se realizarán diversos eventos como el Air Show, un
espectáculo aéreo y conciertos. En la gráfica lo acompañan Mario
Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas; el presidente del Fica, Víctor
Sotomayor y las titulares del Instituto Guerrerense de la Cultura
(IGC), Alejandra Frausto Guerrero y dela
Secretaría de Fomento
Turístico (Sefotur), Graciela Báez Ricárdez.
realización de
Cine de Acapulco (FICA), la cual se llevará a cabo del 18 al 25 de
noviembre el gobernador Ángel Aguirre Rivero informó en esas mismas
fechas se realizarán diversos eventos como el Air Show, un
espectáculo aéreo y conciertos. En la gráfica lo acompañan Mario
Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas; el presidente del Fica, Víctor
Sotomayor y las titulares del Instituto Guerrerense de la Cultura
(IGC), Alejandra Frausto Guerrero y de
Turístico (Sefotur), Graciela Báez Ricárdez.
Se contará con la
presencia de los actores Alain Delon, Sofía Loren y Paz Vega
· Rendirán homenaje a
Mario Moreno Cantinflas y reconocerán la trayectoria de Fernando Allende
México D. F. noviembre de 2011.- Con la asistencia de los actores Alain Delon, Sofía
Loren y Paz Vega, del 18 al 25 de noviembre se llevará a cabo la Séptima edición del
Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), anunciaron en conferencia de prensa el
gobernador Ángel Aguirre Rivero y Víctor Sotomayor, director del FICA.
El
mandatario estatal explicó que previo y durante la realización del Festival
habrá otros eventos adicionales, como los conciertos gratuitos en playa Tamarindos
de Wisin y Yandel y El Gran Silencio, el 12 y 13 de noviembre, donde se espera
una asistencia de más de 10 mil personas.
Acompañado
de las titulares del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC) y de la Secretaría de Fomento
Turístico (Sefotur), Alejandra Frausto Guerrero y Graciela Báez Ricárdez,
respectivamente, Aguirre Rivero agregó que el fin de semana del 19 y 20 de
noviembre se llevará a cabo el Air Show, un espectáculo aéreo en el que
participarán aeronaves de las secretarías de la Defensa Nacional ,
de Marina y de empresas privadas.
Los mismos
días se presentará Alejandro Fernández en el auditorio de Mundo Imperial y en
esa misma fecha también se realizará la entrega de los premios Tele Hit, “así
que vamos a invadir de eventos al puerto de Acapulco durante los próximos días
y así será de manera permanente”, destacó el gobernador guerrerense.
Lo que se
pretende a través de todos estos espectáculos es que Acapulco vuelva a ubicarse
en los primeros lugares de ocupación hotelera a nivel nacional e internacional,
dijo Aguirre Rivero.
Asimismo,
informó que durante el FICA se rendirá un homenaje a Mario Moreno Cantinflas,
uno de los más grandes exponentes del cine mexicano, quien le tenía un gran
cariño a Acapulco y de quien el gobernador se declaró admirador.
En su
oportunidad, el director del FICA, Víctor Sotomayor agradeció la presencia de
Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas y del actor Fernando Allende, a quien
se le dará un reconocimiento por 40 años de trayectoria artística.
Sotomayor
externó que la sede de FICA será Cinépolis Acapulco La Isla , la Casa de Cultura de Acapulco y
Cinépolis Galerías Diana, y que el festival se dividirá en cinco secciones:
Homenaje, Reseña, Aquí se filmó en Guerrero, Documental Mexicano y Foro México.
En la sección
de Reseña se proyectarán nueve películas que formaron parte de la 52 Muestra
Internacional de Cine de la Cineteca Nacional , entre las que destacan Los
Olvidados de Luis Buñuel y El Anticristo de Lars Van Trier.
La
directora del IGC, Alejandra Frausto explicó que en Aquí se filmó en Guerrero,
se develarán placas en los lugares de Acapulco donde se ha rodado alguna
película, y que además se proyectarán filmes en espacios abiertos como Caleta,
el zócalo de Acapulco y la playa donde se ubica el asta bandera.
Agregó que
también habrá un ciclo de cine infantil en la Casa de Cultura de Acapulco, y agradeció el apoyo
para la realización del FICA al Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y
la Cineteca
Nacional.
La titular
de Sefotur, Graciela Báez dijo que se espera una gran afluencia de turistas al
puerto, que las reservaciones van muy bien y que seguramente los hoteles se van
a llenar, por lo que pidió a los reporteros reservar desde ahora su habitación
porque no se quería quedar sin ellos.
En la conferencia
de prensa realizada en Casa Lamm, ubicada en la Colonia Roma , el
actor y cantante Fernando Allende anunció que durante el FICA presentará su
ópera prima titulada María, nueva
versión de la película que él mismo protagonizó en 1972 y que ahora estelarizará
su hijo, Adán Allende.
Separan del cargo al director del penal de Acapulco
Por Felipe Salinas Galván/Corresponsal
Acapulco. Gro. Noviembre del 2011.- El vocero del Gobierno de Guerrero, Arturo Martínez Núñez,
informó que tras el operativo del lunes en el penal de Acapulco fueron
separados de su cargo el director Carlos Coronel Avitia y el jefe de custodios
y detenidos tres custodios que están sujetos a un proceso de investigación por
su probable vinculación con la delincuencia organizada.
En conferencia
de prensa, el portavoz gubernamental informó que el subsecretario de
administración penitenciaria Miguel Ángel Origuela Hernández está a cargo de la
cárcel de Acapulco al encontrarse anomalías entre las que destacan un nulo
control en cuanto a la introducción de objetos ilegales, así como la presencia
de personas sin autorización para estar con los reclusos.
“Como una primera
acción les informamos que el director del Cereso de Acapulco y el jefe de
seguridad y tres custodios fueron separados de sus funciones a efecto de
facilitar las investigaciones correspondientes, por lo que se encuentra de
manera provisional a cargo del centro penitenciario el subsecretario de
administración penitenciaria Miguel Ángel Origuela Hernández. Además se
detuvieron a tres custodios que fueron sorprendidos en flagrancia”, expuso.
En la
conferencia no se permitieron preguntas de los reporteros y Martínez Núñez dijo
que las sexo servidoras que él mismo informó había sido detenidas, se trató de
esposas o concubinas que cohabitaban con reos. También fueron encontradas seis
reclusas durmiendo en el área de hombres.
De acuerdo al
último corte de la operación en la que se trasladaron 60 reos a penales de alta
seguridad, entre ellos una mujer, se logró decomisar una pistola revolver 357
Colt, una pistola 38 súper marca Colt, una pistola comando calibre 9 milímetros
marca Colt y 60 cartuchos de diferentes calibres.
Además de 160
televisores y pantallas de diferentes marcas, modelos y pulgadas. Un total 34
aparatos de sonido, grabadoras y micro componentes de distintas marcas y
modelos y 13 ventiladores de diferentes marcas y tamaños. También 63
reproductores de DVD de distintas marcas y modelos, un video juego Playstation,
una cafetera, un extractor de jugos, dos máquinas de videojuegos, tres máquinas
tragamonedas y 19 celulares de diferentes marcas.
Entre los
animales que fueron asegurados en el interior de la cárcel estaban dos
pavorreales, 53 gallos de pelea, 23 gallinas, 10 polluelos de gallina y nueve
polluelos de guajolote.
“Es por ello que
se ha iniciado un proceso de investigación para detectar a los trabajadores y/o
funcionarios que han promovido la corrupción y que muy probablemente estén
coludidos en el crimen organizado (…) Es preciso constatar que no quedará
impune ningún desacato a la ley. Tenemos muy claro hacia a donde vamos. Es
ahora o nunca que se debe poner orden en cada una de las instituciones de la
seguridad. Es parte de la transformación que requiere la sociedad”, sostuvo el
portavoz.
Martínez Núñez
adelantó que seguirán los operativos de revisión, supervisión e investigación
en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco, así como en otras
instituciones del gobierno estatal “hasta que todas las instituciones de
seguridad del estado califiquen en los nuevos estándares de calidad ya que las
metas que se ha puesto Guerrero son altas y requiere trabajo incansable”.
Preocupación en la UAG por déficit y laudos
Por Felipe Salinas Galván/Corresponsal
Acapulco. Gro. Noviembre del 2011.- Hay preocupación en la Universidad Autónoma
de Guerrero (UAG) a consecuencia de los laudos históricos y el déficit actual
que suman alrededor de 500 millones de pesos, situación que afecta actualmente
el subsidio de la institución.
Así lo afirmó en
este puerto el rector Ascencio Villegas Arrizon, quien en conferencia de prensa
explicó que cerca de 500 ex trabajadores tienen actualmente demandada a la
universidad guerrerense y que la mayoría de las veces en forma injustificada
“como es el caso de funcionarios que quieren seguir siendo funcionarios”.
“Yo estoy
heredando muchos problemas laborales, muchos, problemas generados de rectores
anteriores, yo he procurado no generar en este mandato este tipo de conflictos para que de esta
manera no se vea afectado el subsidio de la universidad, sin embargo, repito,
hemos heredado esto”, expuso.
Luego de dar
conocer la semana de Juan Rulfo en Guerrero que se desarrollará en esta ciudad,
dijo que también que existe preocupación de los rectores del país por la manera
en cómo se manejan los asuntos labores y
preciso que las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje fueron creadas para
dirimir diferencias entre obreros y patrones.
“Y… ni el rector
de la universidad es patrón ni los trabajadores son obreros, somos prestadores
de servicios, de servicios educativos (…) porque nos tratan de la misma manera
que a las empresas y esto provoca que nos ganen juicios y que mucho del dinero que debe de estar destinado
para la educación pare en los bolsillos de algunos abogados”, dijo.
El rector de la UAG , sostuvo que otros
subsistemas de educación enfrentan los mismos problemas en materia de demandas
laborales y que ante esta situación ha solicitado la intervención del
gobernador de Guerrero Ángel Aguirre
Rivero “porque difícilmente podemos rastrear todo el conjunto de
demandas a las que estamos sujetos”.
Insistió que el
caso de la universidad es muy diferente al de una fábrica, en donde esta un
patrón extrayéndole al trabajador lo más posible de beneficio para poder
ampliar su capital, “no es el caso de la universidad”.
Por último
Ascencio Villegas desmintió que se haya embargado el subsidio de la UAG y preciso que hubo intentos de querer embargar
el subsidio por un laudo que un trabajador ganó, “no
hay que olvidar que hay como 500 ex trabajadores que tienen demandada a
la universidad”.
Esposas de reos exigen una disculpa
Por Felipe Salinas Galván/Corresponsal
Acapulco. Gro. Noviembre del 2011.- Esposas de reos que fueron trasladados a penales de alta
seguridad, denunciaron el pago de una cuota de cien pesos por noche para poder
pernoctar al menos dos veces al mes en el interior del Centro de Readaptación
Social (Cereso) de Acapulco y exigieron una disculpa al vocero de Gobierno de
Guerrero, Arturo Martínez Núñez, quien las llamo prostitutas.
En conferencia
de prensa, las tres mujeres asesoradas por el presidente de la Asociación de Abogados
Penalistas de Guerrero, Alfredo Pérez Zárate, dieron a conocer que el
director del penal ahora separado del cargo, Carlos Coronel Avitia, mandaba al
jefe de seguridad para cobrar los cien pesos a las 19 mujeres que fueron
encontradas durmiendo con sus parejas durante un operativo de traslado de reos.
Dainay Zacapala
Barrera, esposa de un reo que fue encontrada durante el operativo, aseguró que
a pesar de haber también niños en el interior del penal fueron detenidas y
señaladas como prostitutas.
“Éramos 19 y nos
trataron de prostitutas, siendo que había niños también y a los niños lo
cargaban jaloneando. Pagamos cien pesos por estar ahí cada vez que nos
quedábamos pagamos cien pesos unas dos veces al mes. Nada más nos quedábamos
una noche y al otro día salíamos. Le pagamos al director. Mandaba al custodio,
al jefe de seguridad a él se los dábamos los cien pesos”, señaló.
Jabeth Magaña
Jiménez de 24 años, esposa desde hace dos años del reo Jacinto Millán y con dos
meses de embarazo, contó que eran las 11 de la noche del domingo y que dormía
con su esposo como en otras ocasiones lo ha hecho cuando de repente llegaron
los policías y derribaron las puertas.
Agregó que las
llevaron a la zona de enfermería, en donde las revisaron, las desnudaron y las
pararon pegadas a la pared para tomarles fotos y grabarlas.
Mientras que Diana
Zavala Valencia de 19 años, esposa de Pedro Mójica Mójica, dijo tener un
embarazo de tres meses y contó que al ser llevadas de un lugar a otro fueron
jaloneadas y golpeadas “Yo les dije que estaba embarazada y no les importó, me
empujaron y hasta me caí”.
Aseguró que se
entablará la denuncia penal correspondiente por abuso de autoridad contra
Almonte Borja, los directores general y local del Cereso
Dijo que también
se interpondrá la denuncia correspondiente por las violaciones a los derechos
humanos.
Esposas de reos exigen una disculpa
Por Felipe Salinas Galván/Corresponsal
Acapulco. Gro. Noviembre del 2011.- Esposas de reos que fueron trasladados a penales de alta
seguridad, denunciaron el pago de una cuota de cien pesos por noche para poder
pernoctar al menos dos veces al mes en el interior del Centro de Readaptación
Social (Cereso) de Acapulco y exigieron una disculpa al vocero de Gobierno de
Guerrero, Arturo Martínez Núñez, quien las llamo prostitutas.
En conferencia
de prensa, las tres mujeres asesoradas por el presidente de la Asociación de Abogados
Penalistas de Guerrero, Alfredo Pérez Zárate, dieron a conocer que el
director del penal ahora separado del cargo, Carlos Coronel Avitia, mandaba al
jefe de seguridad para cobrar los cien pesos a las 19 mujeres que fueron
encontradas durmiendo con sus parejas durante un operativo de traslado de reos.
Dainay Zacapala
Barrera, esposa de un reo que fue encontrada durante el operativo, aseguró que
a pesar de haber también niños en el interior del penal fueron detenidas y
señaladas como prostitutas.
“Éramos 19 y nos
trataron de prostitutas, siendo que había niños también y a los niños lo
cargaban jaloneando. Pagamos cien pesos por estar ahí cada vez que nos
quedábamos pagamos cien pesos unas dos veces al mes. Nada más nos quedábamos
una noche y al otro día salíamos. Le pagamos al director. Mandaba al custodio,
al jefe de seguridad a él se los dábamos los cien pesos”, señaló.
Jabeth Magaña
Jiménez de 24 años, esposa desde hace dos años del reo Jacinto Millán y con dos
meses de embarazo, contó que eran las 11 de la noche del domingo y que dormía
con su esposo como en otras ocasiones lo ha hecho cuando de repente llegaron
los policías y derribaron las puertas.
Agregó que las
llevaron a la zona de enfermería, en donde las revisaron, las desnudaron y las
pararon pegadas a la pared para tomarles fotos y grabarlas.
Mientras que Diana
Zavala Valencia de 19 años, esposa de Pedro Mójica Mójica, dijo tener un
embarazo de tres meses y contó que al ser llevadas de un lugar a otro fueron
jaloneadas y golpeadas “Yo les dije que estaba embarazada y no les importó, me
empujaron y hasta me caí”.
Aseguró que se
entablará la denuncia penal correspondiente por abuso de autoridad contra
Almonte Borja, los directores general y local del Cereso
Dijo que también
se interpondrá la denuncia correspondiente por las violaciones a los derechos
humanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)