viernes, 22 de agosto de 2014

Siete fiscales han desfilado en cinco años sin avances en asesinato de Armando Chavarria


Laura Sánchez Granados/NOTYMAS
Acapulco, Gro., agosto del 2014. El gobierno municipal de Acapulco que encabeza el alcalde Luis Walton Aburto conmemoró el quinto aniversario luctuoso de Armando Chavarría Barrera, recordando ediles del Cabildo, familiares, amigos y sociedad civil la trayectoria y persona del político guerrerense a quien le arrebataron la vida hace cinco años, su esposa Martha Obeso pidió al gobierno de Guerrero esclarecer el homicidio de su esposo y que los asesinos sean castigados.

Durante una entrevista la viuda de Chavarría comento que siete procuradores han desfilado por la fiscalía, sin que tenga conocimiento de algún resultado concreto y que el único que consignó avances importantes y reales fue el ex procurador Alberto López Rosas.

En el parque “Armando Chavarría Barrera” de la unidad habitacional El Coloso, el presidente municipal Luis Walton Aburto, la señora Martha Obeso viuda de Chavarría y su hijo Omar Chavarría Obeso, así como ediles del Cabildo plural, legisladores y sociedad civil, se reunieron para honrar la memoria de Chavarría Barrera.

En su mensaje, el alcalde de Acapulco Luis Walton destacó el aspecto humano de Armando Chavarría, su trayectoria universitaria y política que sigue presente en la memoria de muchos guerrerenses.

En su oportunidad, la señora Martha Obeso viuda de Chavarría, agradeció el homenaje que organizó el Ayuntamiento de Acapulco para recordar a su esposo, destacando la disposición de ediles y sobre todo del alcalde Luis Walton para hacer suyo el emotivo evento.


Coinciden el rector de la UAGro y la PGR en que abogados tienen que evolucionar


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., agosto del 2014. El Procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán coincidieron en señalar que con las nuevas reformas en metería penal, los abogados tendrán que evolucionar.
En el marco de la inauguración del Primer Diplomados en Ciencias Forenses, que organizó la máxima casa de estudios en coordinación con la PGR, Murillo Karam señalo que los abogados tendrán que volver a estudiar el derecho.
“Hemos modificado el estado de derecho sobre todo en el ámbito penal, no queda nada prácticamente nada de los códigos penales del viejo derecho penal, hoy los abogados tenemos que volver a estudiar derecho penal, estamos obligados a reiniciar desde la filosofía….estamos obligados a hacer toda una recomposición de la enseñanza del derecho”, expresó.
Mientras el rector señaló que se tendrá que diversificar la oferta educativa “nosotros como universidad nos tenemos que reformar”, para formar “otro tipo de profesionales del derecho”, expresó Saldaña Almazán.
“Él procurador  también nos ha dicho que tiene el interés de que la universidad debe continuar el estudio de muchas áreas que la procuraduría no ha complementado en el personal especializado y que bueno que están los directores de derecho, hemos platicado que….no sabemos que en diciembre que se echen a andar las reformas no sabemos para qué estamos produciendo abogados tenemos que formarlos en áreas específicas”, señaló.
Se destacó la importancia de diplomados de este tipo que a decir del propio Procurador General de la República, pueden determinar la culpabilidad de alguien en la comisión de un delito, “el camino de la ciencia forense la posibilidad real de determinar con precisión quien es culpable  y quien es inocente es una gran responsabilidad en la comisión de un delito”.
De igual forma, el Secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso, quien también estuvo presente en esta inauguración, recalcó lo importante de los diplomados de este tipo ya que representan la posibilidad de capacitar al personal que presta el servicio en el SEMEFO.
“Beneficia al Estado porque son cursos que se vienen a dar a capacitar a nuestra gente….todo tipo de preparación, todo tipo de capacitación es bueno para Guerrero….hace falta mucho….las cosas que se estancan se pudren y se apestan entonces hay que seguir evolucionando”, expreso el funcionario estatal.

El diplomado en Ciencias Forenses, está dirigido a la comunidad universitaria así como a la ciudadanía en general, y se tiene previsto que  concluya el 28 de noviembre próximo. 

SAGARPA investiga al menos dos rastros por operar en condiciones antihigiénicas


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., agosto del 2014. El área de Salud Animal de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)  investiga por lo menos dos rastros por tener condiciones insalubres para el sacrificio de animales para el consumo humano.
Wilfrido Najera Lomelí dijo que pese a los avances que se tiene en el manejo sanitario de la carne, “el 100 % de los rastros municipales hoy cuentan con inspección, profesional y que eso es un avance, en virtud de que no había inspección y no había quien vigilara que toda la carne que se procesara ahí pudiera estar apta para el consumo humano”, explicó.
Comentó que para este año, se tiene programado el mejoramiento de rastros como el de Pilcaya, Tepecuacuilco, y Chilpancingo, “que se está buscando que sea Tipo Inspección Federal (TIF)” debido a que la mancha urbana “absorbió” el rastro en la capital.
Recordó que gracias al trabajo conjunto con la Secretaria de Salud se han clausurado rastros como en de San Marcos, Atoyac, Iguala y el de Chilpancingo,  que sufrieron sanciones y fueron clausurados, “son instrucciones del delegado Carlos Hernández Sánchez que no demos marcha atrás en este y que sigamos en ese camino de mantener vigilados a los rastros para en su momento sancionar y clausurar si es necesario”, expresó.
Sostuvo que este año no han registrado clausuras aunque no descarto la posibilidad de hacerlo ya que tiene detectados algunos (sin revelar lugares), que tienen una problemática específica en su funcionamiento, por lo que se dijo confiado que en los próximos días tengan resultados en este sentido.
Nájera Lomelí, sostuvo que la proliferación de mataderos clandestinos “no podríamos negar algo que si existe, pero nosotros lo tomamos como parte del trabajo que tiene que hacer la Sagarpa, la Seder y la Secretaría de Salud es un asunto que tenemos pendiente de atención”, refirió.
El funcionario federal, dijo que la meta es que los 36 rastros municipales que existen en la entidad antes de concluir la presente administración  federal todos tengan condiciones de operación básica que garantice la calidad de la carne.

SAGARPA investiga al menos dos rastros por operar en condiciones antihigiénicas


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., agosto del 2014. El área de Salud Animal de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)  investiga por lo menos dos rastros por tener condiciones insalubres para el sacrificio de animales para el consumo humano.
Wilfrido Najera Lomelí dijo que pese a los avances que se tiene en el manejo sanitario de la carne, “el 100 % de los rastros municipales hoy cuentan con inspección, profesional y que eso es un avance, en virtud de que no había inspección y no había quien vigilara que toda la carne que se procesara ahí pudiera estar apta para el consumo humano”, explicó.
Comentó que para este año, se tiene programado el mejoramiento de rastros como el de Pilcaya, Tepecuacuilco, y Chilpancingo, “que se está buscando que sea Tipo Inspección Federal (TIF)” debido a que la mancha urbana “absorbió” el rastro en la capital.
Recordó que gracias al trabajo conjunto con la Secretaria de Salud se han clausurado rastros como en de San Marcos, Atoyac, Iguala y el de Chilpancingo,  que sufrieron sanciones y fueron clausurados, “son instrucciones del delegado Carlos Hernández Sánchez que no demos marcha atrás en este y que sigamos en ese camino de mantener vigilados a los rastros para en su momento sancionar y clausurar si es necesario”, expresó.
Sostuvo que este año no han registrado clausuras aunque no descarto la posibilidad de hacerlo ya que tiene detectados algunos (sin revelar lugares), que tienen una problemática específica en su funcionamiento, por lo que se dijo confiado que en los próximos días tengan resultados en este sentido.
Nájera Lomelí, sostuvo que la proliferación de mataderos clandestinos “no podríamos negar algo que si existe, pero nosotros lo tomamos como parte del trabajo que tiene que hacer la Sagarpa, la Seder y la Secretaría de Salud es un asunto que tenemos pendiente de atención”, refirió.
El funcionario federal, dijo que la meta es que los 36 rastros municipales que existen en la entidad antes de concluir la presente administración  federal todos tengan condiciones de operación básica que garantice la calidad de la carne.

SAGARPA investiga al menos dos rastros por operar en condiciones antihigiénicas


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., agosto del 2014. El área de Salud Animal de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)  investiga por lo menos dos rastros por tener condiciones insalubres para el sacrificio de animales para el consumo humano.
Wilfrido Najera Lomelí dijo que pese a los avances que se tiene en el manejo sanitario de la carne, “el 100 % de los rastros municipales hoy cuentan con inspección, profesional y que eso es un avance, en virtud de que no había inspección y no había quien vigilara que toda la carne que se procesara ahí pudiera estar apta para el consumo humano”, explicó.
Comentó que para este año, se tiene programado el mejoramiento de rastros como el de Pilcaya, Tepecuacuilco, y Chilpancingo, “que se está buscando que sea Tipo Inspección Federal (TIF)” debido a que la mancha urbana “absorbió” el rastro en la capital.
Recordó que gracias al trabajo conjunto con la Secretaria de Salud se han clausurado rastros como en de San Marcos, Atoyac, Iguala y el de Chilpancingo,  que sufrieron sanciones y fueron clausurados, “son instrucciones del delegado Carlos Hernández Sánchez que no demos marcha atrás en este y que sigamos en ese camino de mantener vigilados a los rastros para en su momento sancionar y clausurar si es necesario”, expresó.
Sostuvo que este año no han registrado clausuras aunque no descarto la posibilidad de hacerlo ya que tiene detectados algunos (sin revelar lugares), que tienen una problemática específica en su funcionamiento, por lo que se dijo confiado que en los próximos días tengan resultados en este sentido.
Nájera Lomelí, sostuvo que la proliferación de mataderos clandestinos “no podríamos negar algo que si existe, pero nosotros lo tomamos como parte del trabajo que tiene que hacer la Sagarpa, la Seder y la Secretaría de Salud es un asunto que tenemos pendiente de atención”, refirió.
El funcionario federal, dijo que la meta es que los 36 rastros municipales que existen en la entidad antes de concluir la presente administración  federal todos tengan condiciones de operación básica que garantice la calidad de la carne.

El titular de la PGR evita preguntas a periodistas


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., agosto del 2014. Tras la inauguración del Diplomado en Ciencias Forenses que se lleva a cabo con la Universidad Autónoma de Guerreo (UAGro),  el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, negó dar respuesta a los cuestionamientos de los medios de comunicación sobre casos representativos de la entidad.
Se le cuestionó sobre los avances de las investigaciones sobre el caso Chavarría que el pasado 20 de agosto cumplió 5 años de haberse perpetrado el homicidio del político perredista, y de la investigación que solicitara a la PGR el gobernador Ángel Aguirre sobre el caso de los dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa asesinados en la autopista del sol en diciembre del 2011, “no acostumbro tocar los temas de ese tipo en una entrevista así“,  sostuvo.
Entrevistado a la salida del auditorio de rectoría Murillo Karam  esquivó los cuestionamientos, y solo se limitó a decir que no podía dar respuestas a las preguntas “al aire y generar un conflicto”.
Incluso ofreció un espacio para que los reporteros le hicieran algunos cuestionamientos, “si no tienen inconveniente nos sentamos en un ratito, me hacen preguntas serias y les contesto con base de otra manera, no les voy a decir respuestas al aire”, sin embargo, después de abandonar las instalaciones de Rectoría despegó el helicóptero que lo transportaba.


Pedirá Aguirre a Conagua que agilice proyecto integral de agua de la capital


Fernando Polanco Ochoa/IRZA
 Chilpancingo, Gro., agosto de 2014. El gobernador Ángel Aguirre Rivero solicitará a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agilizar el proyecto integral de agua potable que anunció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para esta capital.
Acompañado por el alcalde Mario Moreno Arcos, el mandatario estatal anunció que en los próximos días se reunirá en la ciudad de México con el director general de Conagua, David Korenfeld Federman, para conocer los avances del proyecto.
“Para que podamos darle celeridad a esta obra, la que va a dotar de mejor servicio de agua potable a Chilpancingo”, expresó el gobernador.
Durante su mensaje, el gobernador dio a conocer la creación de la primera Universidad Politécnica que será ubicada en el Valle de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, y que iniciará actividades a partir de este ciclo escolar.
Aguirre consideró que no hay “mejor antídoto y camino para frenar los embates de la delincuencia que generar más inversión en la educación”.


Del Director


De ser aplicadas las medidas que anuncian las autoridades electorales del Estado contra aquellos políticos que ya comenzaron a hacer campaña para lograr algún cargo de elección popular, de seguro ninguno de los que actualmente aparecen en sus costosas campañas promocionales, lograran ni siquiera el registro como candidatos y por supuesto que serian objetos de fuertes sanciones coactivas.
Esto no se da únicamente en la Costa Grande donde algunos políticos calenturientos tratan de conseguir imagen a través de costosos promocionales para haber si logran alguna alcaldía, una diputación o cuando menos una regiduría.
Esto no solo se da en esta zona costera del Estado, también en Chilpancingo, en Acapulco no se diga y en muchas otras partes de la entidad sobre todo de aquellos personajes que tratan de suplir al actual gobernador Ángel Aguirre Rivero en el cargo de primer mandatario de la entidad a partir de junio del 2015.
Algunos personajes de la política que están tratando de mezclar algún cargo público que actualmente desempeñan con sus posibles candidaturas. Ejemplos hay muchos como también existe el reparto de despensas, laminas de cartón y otras dádivas propias de los tiempos políticos, a gente menesterosas lo que también se puede considerar como una falta de respeto a la dignidad de esos mismos integrantes de la sociedad.
Como siempre las promesas siguen siendo las mismas, cambiar el rumbo de sus municipios de la noche a la mañana como si fuera cosa fácil, lo que deja entrever que los ofrecimientos siguen siendo los mismos aunque difíciles de cumplir como ha quedado demostrado al paso de las administraciones de cada lugar.

De estos hechos no se escapan ningún político llámese del partido que sea, pues parece que están cortados con las mismas tijeras, lo que tampoco causa ninguna sorpresa pues  en la mayoría de las veces son las mismas caras de antaño nadamas que ahora con mas arrugas y quizás con las uñas mas largas que en otras ocasiones. Aunque claro existen honradas excepciones.

fax indiscreto



Dicen los conocedores y hasta los que no saben también  que el ex gobernador del Estado Zeferino Torreblanca Galindo preferiría estar surrando chayote crudo hoy en día, que estar viviendo los momentos mas difíciles de su vida al tratársele de involucrar nada menos y nadamas que en el asesinato del llorado político Armando Chavarria Barrera, hace mas de 5 años…La mala suerte del jefe “zefe” inicio meses antes que dejara la gubernatura pero su mala estrella se comenzó a opacar cuando trato de formar su propio partido político para lograr por segunda ocasión la alcaldía de Acapulco, lo que le resulto un rotundo fracaso y ahora se le ve como alma en pena buscando reconciliarse con quienes en su momento les voltio la cara y hasta les daba en sus narices con las puertas de sus lujosas oficinas, allá en la capital del Estado.  Pero ultimadamente, a mi que jijuedelachingada me importa, como dijeran los viejitos de la Costa…Dice mi dire que hace días encontró en el bello puerto de Acapulco con una sonrisa de oreja a oreja a las ex alcaldesa de Tecpan Sandra Belkis Ocampo Hernández la que por cierto agrego el jefe, hoy tuvo un comportamiento distinto al de hace años lo que se considera como de una gran madurez política que esperemos que asi se siga comportando y deje los dimes y diretes para otras ocasiones…Por lo anticipado de nuestra edición, no fue posible narran en este numero el comportamiento de la fiesta de San Bartolo en la tierra de Tata Guildo que es Tecpan de Galeana, pero nos comprometemos a narrar todos los comentarios que durante ese día se desarrollen, sobre todo en lo que se refiere a las grandes borracheras y titipuchal de jotos (sin agraviar a nadie) que llegan de distintas partes sin que ninguno los llame…Se nos olvidaba decir que el movimiento político que en la ciudad de Tecpan promovió el ex procurador de Justicia del Estado Alberto López Rosas no cuajo ni en su mas mínima parte porque al coordinador que pusieron en este mismo lugar Rafael Acosta Gómez, ni siquiera en el lugar donde vive lo conocen y quienes tienen alguna amistad con él, mejor le sacan la vuelta porque el pobrecito parece que diario anda comiendo limón por la cara de amargado que siempre trae…Dicen las lenguas chismosas que al curita de la parroquia de Tecpan los sacaron a escobazos hace días o mejor dicho no lo dejaron llegar nuevamente a las instalaciones de la prepa del lugar donde trataba de hacer su agosto como siempre esquilmando a cientos de feligreses con el cuento de SUS RETIROS de salvación o de salación, como usted le quiera llamar…Los organizadores de este sacrosanto evento tuvieron que refugiarse en la cancha de usos múltiples de la Expo Tecpan porque en la preparatoria donde hacían sus domingadas nocturnas dejaban mas basura y hasta ropa interior de mujeres y hombres que las que se producen en el mercado principal de Tecpan…En Acapulco quien la lleva de apechito a pesar de las fuertes campanadas que se escuchan por doquier y no propiamente para invitarlo a misa es el alcalde Luis Walton Aburto que con sigilo pero con buen tino trata de sacar su administración a buen termino, pues hasta el momento ningún obstáculo político a frenado sus buenos propósitos por el Acapulco que lo vio nacer y en donde dice pasara los últimos días de su exitosa vida, si el creador se lo permite…Casi casi ocurre lo mismo con el actual gobernador Ángel Aguirre Rivero quien por mas piedritas en el zapato que le han puesto, sigue tan campante como Don Sebas pasando grandes pantanos sin que ni siquiera se manche el plumaje político que trae consigo desde hace tiempo…Aprovechamos esta columna para dar el pésame a los familiares y amigos del conocido transportista de la ciudad de Tecpan de Galeana Luis Hernández reyes mejor conocido como el “llegue”, quien a finales de la semana pasada falleciera en el puerto de Acapulco victima de graves dolencias. Su cuerpo fue traído a su tierra natal donde se le dio cristiana sepultura en el panteón del lugar…Quien parece ser que se ha opacado en los últimos días es el amigazo Valente Romero de la O del que dicen tiene todo a su favor para ser el próximo presidente municipal del progresista municipio de Tecpan donde hace mas de cincuenta abriles dejo enterrado su ombligo. El hombre tiene todo parta ganar todo es cosa que se decida o a la mejor tratara de dar alguna sorpresa como él solo lo sabe hacer…Hablando de políticos es pertinente señalar que el doctor Ignacio Lacunza de la Cruz de allá de la Tierra de Tata Guildo sigue cosechando la simpatía de sus allegados para nombrarlo como candidato por parte del PRI a la alcaldía de Tecpan. De él se dice que su don de buena gente y sus amplias relaciones con diversos sectores de su municipio natal son las mejores cartas de recomendación para hacer el ciudadano número 1 en el municipio tecpaneco a partir del año que viene… Por hoy es todo. Los quiero mucho y los quiero ver triunfar como dicen en la televisión, hasta Mostla. 

Próximamente se darán a conocer detalles sobre el asesinato de Amando Chavarria



·       Confirmó que será llamado ZTG a declarar una vez más.

Laura Sánchez Granados/NOTYMAS
Acapulco, Gro., agosto  del 2014. Confirmó el procurador de Justicia de Guerrero Iñaky Blanco Cabrera en conferencia de prensa que será llamado una vez más a declarar sobre el caso de Armando Chavarría Barrera el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y recordó que ya declaró en dos ocasiones anteriores, explicó que trabajan sobre cinco líneas de investigación, entre ellas la política, social y delincuencia organizada.

Al cumplirse 5 años del asesinato del ex diputado local Armando Chavarria, el procurador dijo que el expediente es muy voluminoso, consta de veinte tomos y más de nueve mil fojas y que se han practicado un número importante de diligencias.

Aseguró que a la fecha hay un grado de avance importante y seguramente en los próximos días dará a conocer detalles de ello o resultados, cumpliendo el compromiso que adquirió el gobernador Angel Aguirre Rivero de resolver el asesinato del ex diputado.

También aclaró Iñaky Blanco que la única instancia autorizada por ley para dar a conocer información oficial sobre este asunto es la Procuraduría de Guerrero.


jueves, 21 de agosto de 2014

Carro completo tendra el PRI en el 2015 si olvidan los viejos vicios: Edwin Morales



Francisco Galaviz/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., agosto  de 2014. Ante las amplias posibilidades que tiene el PRI de recuperar la gubernatura, tendrá primeramente que renunciar a los viejos vicios de imposición de candidatos y el acaparamiento de los grupos de poder en la designación de candidatos a cargo de elección popular; para que sea asignados los que garanticen éxito en el próximo proceso electoral, de lo contrario se ganaran la enemistad de los electores.
Lo anterior fue dado a conocer por Edwin Morales Leguízamo, integrante de la corriente política Democracia Social que tiene presencia al interior del Partido Revolucionario Institucional; quien dijo que el tricolor cuenta con las posibilidades de recuperar la gubernatura y obtener la mayoría de los 81 ayuntamientos y el Congreso Local después de los comicios de junio del 2015.
“Se podría dar la posibilidad de obtener carro completo si el Revolucionario Institucional deja los viejos métodos en la designación de candidatos, porque de lo contrario se volvería a perder”, aclaró Morales Leguízamo.
Asimismo consideró necesario que los directivos del PRI tomen en cuenta la opinión de las bases sociales para la postulación de candidatos del Revolucionario Institucional para contender en los próximos comicios electorales, “las elecciones las ganan los que estén más identificados con la ciudadanía en general, porque de lo contrario los resultados en las urnas serian negativos”.
El integrante de la corriente política Democracia Social, refirió que en el  Revolucionario Institucional deben haber candidatos responsables, honestos, capases y comprometidos con la sociedad.
“Nuestro partido ya no tiene que seguir en manos de unos cuántos porque los tiempos actuales exigen que nuestro partido se innove con caras y cuadros nuevos, y que dé la oportunidad a mucha gente que está en espera de ocupar las candidaturas para presidentes municipales, síndicos, regidores y diputados locales y federales, porque ya no quieren a los mismos en los cargos de elección popular”, manifestó categórico Edwin Morales Leguísamo.
Abundó que el PRI ya tuvo el voto de castigo en procesos electorales anteriores porque los candidatos surgieron de las cúpulas sin tomar en cuenta a las bases, “por eso la gente ya no cree en los partidos políticos, al grado que el 50 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral no votan por la falta de credibilidad”, y recordó que la imposición de candidatos le ha hecho mucho daño al PRI e incluso a otros partidos, “y eso ha permitido que otros candidatos se lleven el triunfo”.

Morales Leguísamo pronosticó que si el PRI postula como candidatos a ciudadanos honestos, responsables y capaces que estén identificados y estén comprometidos con la sociedad, habrá éxito en las contiendas electorales.