Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
martes, 7 de febrero de 2012
Renuncia al PRI alcalde de Tlalixtaquilla
*Comienza la desbandada priista
Por
Felipe Salinas Galván/Corresponsal
Acapulco. Gro.,
febrero del 2012.- El
presidente municipal de Tlalixtaquilla, Ismael Luna Espíndola, renunció a 28
años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para
sumarse a la precandidatura del perredista Sofío Ramírez Hernández por el
Senado de la República.
En
conferencia de prensa la tarde de este martes en un restaurante de la ciudad, el
alcalde de la región de La Montaña, aseguró que su adhesión al proyecto del ex
secretario de Desarrollo Rural del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, conllevará
seguramente a su expulsión del PRI.
“Prefiero
irme por la puerta grande tras 28 años de militancia para responder al llamado
de lealtad del pueblo de Tlalixtaquilla”, dijo.
Junto
con al alcalde estuvieron los regidores Isabel Cruz Romero y Raúl López Romero,
así como el síndico procurador Israel Hernández López, todos emanados del PRI y
que también anunciaron su renuncia.
Ismael
Luna Espíndola informó que en las próximas horas se afiliaría al igual que sus
compañeros al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para seguir la ruta
del progreso que ha marcado en su gobierno Ángel Aguirre Rivero, según explicó.
Por su
parte, Sofío Ramírez Hernández, detalló que los días 18 y 19 de febrero el
Consejo Nacional Electivo del PRD no sólo tomará en cuenta las encuestas que se
levantaron para determinar las preferencias y con ello asignar las candidaturas
a las diputaciones federales y al senado, sino que también “debe de tomar en
cuenta las trayectorias políticas de los aspirantes a cargos de representación
popular”.
Señaló
que ninguna de las fórmulas al senado podrá atraer al aguirrismo o a la llamada militancia cautiva del
PRI que votó por Ángel Aguirre Rivero por la gubernatura de la entidad.
“En las
encuestas vamos bien”, dijo, en referencia a las encuestas levantas en la
entidad para determinar a los candidatos oficiales del PRD por el Senado de la
República.
Aseguró
que tiene conocimiento de que en algunas encuestas tiene “empate técnico” con
el líder de la bancada perredista en San Lázaro, Armando Ríos Piter y que en
otras va muy por encima de su compañero legislador.
“Incongruente”, llama Evodio a Zeferino
Acapulco. Gro., febrero del 2012.- El
diputado local y secretario general del PRD en Guerrero, Evodio Velázquez
Aguirre, calificó como "político incongruente" al ex gobernador de
Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, ante el anuncio de sus aspiraciones
políticas por la presidencia municipal de Acapulco por el Partido Acción
Nacional (PAN).
En conferencia de prensa donde anunció la
realización de foros temáticos con los que buscan escuchar las voces de los
diversos sectores del puerto, dijo que el ex gobernador y sus más cercanos
colaboradores, en referencia a los integrantes del Frente Cívico de Acapulco,
no tienen cara para decirle a la sociedad que a pesar de que hicieron un mal
gobierno hoy sí van a cumplir a las demandas del pueblo.
También parafraseó a Torreblanca Galindo y
recordó que en su momento criticó a los políticos "chapulines" porque
iban de un partido a otro.
"Él y otros elementos de la política
porque así se puede decir, que yo no sé con qué cara van a ir ahora ante los
ciudadanos a decirle ahora sí te voy a cumplir; fui presidente, bueno no pude,
no, pero ahora sí te cumplo. Fui gobernador y no pude, ah pero ahora sí te
cumplo, entonces creo que es incongruente", sostuvo.
Evodio Velázquez dijo que estarán a la
espera de que se haga el anunció de manera formal para entrar a la lucha
electoral cuando lo marque la ley, y se defina la ruta jurídica que marca el
Instituto Estatal Electoral de Guerrero y estimó que en su momento estarán
debatiendo.
Agregó que "la pasada administración
no cumplió con las expectativas que se habían proyectado o definido con un
actor político como lo es él (Zeferino)", sin embargo dijo que la sociedad
tendrá la última palabra una vez que se presente ante el escrutinio de la
sociedad. "Sin duda alguna la sociedad pondrá en su lugar a cada
referente".
Negó que los foros Voces por Acapulco que
efectuará la asociación civil Acapulco Evoluciona sean un espacio para buscar
la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco por el PRD, los cuales se
desarrollarán desde el jueves hasta el próximo lunes.
lunes, 6 de febrero de 2012
En Taxco nuevo método de extorción, utilizan un niño
Taxco, Gro., febrero de
2012 (IRZA).- Ciudadanos de Taxco han comenzando alertase por medio de un volante que
reparten y colocan en establecimiento comerciales, para advertir que si
encuentran a un niño con una dirección escrita en un pedazo de hoja en su mano
lo lleven a la policía y no a la dirección que señala el texto porque señalan que es
un nuevo método que están utilizando para secuestrar, robar y violar.
El texto detalla, “OJO MUCHO OJO. Este mensaje va dirigido a los que salen por
la noche, a los que salen a la universidad y a la salida de los colegios”.
El texto continúa, “Si encuentran a un niño que llora en la calle, con una
dirección en la mano, y les dice que lo acompañen a esa dirección (aunque sea
cerca), llamen o llévenlo a la policía y no a la dirección indicada”.
El texto sigue “Este es el nuevo método que están usando para el secuestro,
robo y violaciones. Les ruego copiar y pegar y envíalo a los que más puedas
para informar y evitar con ello un gran dolor a la familia”.
Al parecer este texto inició a circular en Internet para advertir a la
ciudadanía sobre el nuevo método que están utilizando las bandas
delincuenciales para operar.
Este volante comenzó a ser impreso por los ciudadanos y distribuido de persona
a persona y también pegado en negocios en esta ciudad platera.
Garantiza SEG espacios en escuelas
Carlos Cabrera/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS).- El subsecretario de
Educación Básica, Raúl Salgado Leyva, aseguró que está garantizado el ingreso
de todos los niños guerrerenses a un plan educativo en el estado, por lo que
recomendó a la población no dejarse sorprender con las “cooperaciones
voluntarias”.
Dijo que para brindar mayor comodidad a los padres de familia durante el
proceso de reparto de fichas de inscripción, la Secretaría de Educación
Guerrero (SEG) dispuso de un calendario apegado al orden alfabético, con lo que
se busca evitar largas colas en las escuelas de mayor demanda y el tráfico de
espacios.
Este proceso hasta el momento ha transcurrido sin ningún contratiempo en
todo el estado, salvo algunas incidencias que a decir del funcionario ya han
sido subsanas por la dependencia.
Destacó que estos procesos de reparto de fichas son totalmente
gratuitos, por lo que pidió a la población en general a no dejarse sorprender
con las famosas cooperaciones voluntarias a cambio del reparto de fichas.
Solicitó denunciar cualquier tipo de abuso de los directivos y maestros
de cualquier plantel educativo, durante el reparto de fichas, ya que insistió
que este trámite es totalmente gratuito y no existe ninguna cooperación de por
medio.
Y que en el caso de encontrarse con algún tipo de cooperación como
condicionante para la entrega de una ficha, lo reporten inmediatamente ante
cualquier oficina de la SEG
en el estado. (NOTYMAS)
Lucha UAG por crear una extensión de la Unidad Académica de Medicina en Tlapa
Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS).- Ante las múltiples carencias de servicios médicos
en una de las zonas más desprotegidas de la entidad, la Universidad Autónoma
de Guerrero está trabajando en un proyecto que permita la creación de una
extensión de la
Unidad Académica de Medicina en la ciudad de Tlapa de
Comonfort, en la Zona
de la Montaña.
Asencio Villegas Arrizón, rector de la máxima casa de estudios reveló
que la intención es formar médicos especialistas que sean originarios de
aquella zona y que tengan una visión comunitaria, “con una visión intercultural
y de respeto también a los derechos humanos y con una visión de equidad y
género, de tal manera que tengan las habilidades clínicas, las destrezas para
poder atender los problemas más comunes que tiene la comunidad indígena y
también la mestiza que es de esa región”.
Villegas Arrizón precisó que la idea central es que estos médicos
puedan servir como modelos para replicarlos en otros lugares donde las
carencias son igual o peor como puede ser la región de la sierra, “el problema
que tenemos aquí en Guerrero también lo tienen en Chiapas, lo tienen en Oaxaca,
en el estado de Hidalgo, en Zacatecas en todos los estados donde hay población
indígena”, indicó.
El rector de la UAG ,
agregó que para este proyecto, vienen a Guerrero, expertos de diversos países
como Colombia, de la
Universidad del Rosario, quienes han trabajado con indígenas
de la selva amazónica, con una experiencia de más de 20 años, así como expertos
de Canadá, quienes también han trabajado con indígenas Inui, que conocemos como
esquimales y de universidades de estados como Puebla, Michoacán de la UNAM , entre otros.
Agregó que en este proyecto se encuentran involucradas diversas áreas
del gobierno estatal y el poder legislativo a través de la Comisión de Salud que
preside, Enrique Herrera Gálvez, así como algunas dependencias federales como la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y los propios maestros de la Universidad Autónoma
de Guerrero (UAG).
Villegas Arrizón refirió que la única solución que puede haber para
terminar con el problema de falta de médicos es que sean los propios indígenas
quienes se preparen para poder atender a los miembros de sus comunidades, “que
hablan la lengua, de sus paisanos para que se puedan comunicar porque el
problema mucho tiene que ver con la comunicación, tiene que ver con la cultura
y si ellos tienen la misma formación pero también añado a esto una formación
profesional de buena calidad, creo que estaremos a un paso de resolver este
problema de falta de personal en los servicios de salud donde más se requiere,
donde esta la gente más pobre de nuestro estado”. (NOTYMAS)
Denuncian habitantes de Acapulco abusos de la policía estatal
Juan José Romero/NOTYMAS
Acapulco, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS).- Para los vecinos Fraccionamiento, La Marquesa de Llano Largo
en el puerto de Acapulco, los operativos que las diversas corporaciones policíacas
realizan, son un arma de doble filo, debido a los abusos que comenten
especialmente los elementos de la policía estatal.
Luis Alberto González Téllez, vecino de este lugar manifestó que lejos
de sentirse seguro con la policía estatal, el miedo se apodera cada que
incursionan en el lugar donde viven debido a que cualquier vecino es hostigado
a declararse parte del crimen organizado, “aquí vienen, los federales, el ejército,
y no hay problema porque ellos si están deteniendo gente que se dedica a hacer
cosas malas, pero con la policía estatal, la situación cambia porque cuando lo
ven a uno en la calle, lo detienen para interrogarlo ejerciendo presión
psicológica para decir lo que ellos quieren”, aseveró.
Recordó que hace unos días, los helicópteros sobrevolaron a muy baja
altura y con las luces buscado presuntos delincuentes, lo que en ocasiones
dicen ocasiona molestia entre los residentes de este fraccionamiento que aún no
se acostumbran a vivir con este clima de violencia.
González Téllez, refirió que en lo particular recientemente tuvo un
encuentro con la policía estatal, cuyos elementos, lo detuvieron por el simple
hecho de ir hablando por teléfono en la calle, a pocos metros de llegar a su
hogar, lo que originó que incluso los guardias particulares que custodian el
Fraccionamiento la Marquesa ,
sostuvieron un altercado con los estatales, “cuando me tocó, uno de los
vigilantes me identificó y les dijo que yo era residente de esta colonia, pero
aun así los uniformados comenzaron a introducirse por la fuerza, por la
prepotencia de los estatales, y eso no está bien”.
A pregunta expresa refirió que con la policía federal y el ejército no
han tenido problemas de este tipo, y al
contrario, “hacen su trabajo sin tanta prepotencia en contra de los ciudadanos
que viven tanto en la
Marquesa y Llano Largo”.
Ante esto, hizo un llamado a las autoridades superiores a que capaciten
a sus elementos en derechos humanos ya quede lo contrario lejos de ganarse la
simpatía de la ciudadanía con su trabajo, están logrando que no sean
bienvenidos en las diversas colonias donde se llevan a cabo estos operativos. (NOTYMAS)
Solicitan licencia Aceadeth Rocha, Ernesto González, Marco Leyva, Francisco Torres y Héctor Vicario
Chilpancingo,
Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS).- Se turnaron a la Comisión de Asuntos
Políticos y Gobernación, presidida por el diputado local, Jorge Salgado Parra,
los oficios enviados por los diputados Aceadeth Rocha Ramírez, Ernesto González
Hernández, Marco Antonio Leyva Mena, Francisco Javier Torres Miranda y Héctor
Vicario Castrejón; donde solicitan licencia por tiempo definido del 6 al 29 de
febrero de este año para separarse del cargo y funciones de diputados
integrantes de la quincuagésima novena legislatura.
Jorge Salgado señaló, que la fracción XX del
artículo 33 y 47 fracción XXIX de la Constitución Política
del Estado de Guerrero, establece el derecho de los integrantes del Congreso
del Estado, para solicitar licencia al cargo y funciones que tienen a su
representación y de la misma manera alude a la facultad de está Soberanía para
resolver las mismas.
Por otra parte, Salgado Parra informó que el
artículo 32 de la
Constitución Política del Estado, dice que las faltas
temporales o definitivas de los diputados propietarios, serán cubiertas por los
suplentes respectivos.
“Toda vez que la licencia concedida es por
tiempo definido, contemplando un periodo de su ausencia del 6 al 29 de febrero
del año que transcurre; esta Comisión señala por tanto y en su oportunidad
llámese al suplente para que asuma las funciones de diputado o diputada
integrante de la
Quincuagésima Novena Legislatura del Honorable Congreso del
Estado Libre y Soberano de Guerrero”, agregó.
Así mismo, la Comisión de Asuntos
Políticos y Gobernación recibió un oficio de Gisela Ortega Moreno, donde
solicita su reincorporación a la 59 legislatura, con motivo de su separación de
la titularidad de la
Secretaría de la
Juventud. (NOTYMAS)
Inicia recuperación de clases en Ayotzinapa
Chilpancingo,
Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS).- Este martes 7 de
febrero inician las clases en la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”,
por medio de un programa de recuperación de clases, informó el Sub Secretario
de Educación Superior, Marcial Rodríguez Saldaña.
El representante de la Secretaría de Educación
Guerrero (SEG), dijo que desde la siete de la mañana de este martes, los
profesores de la misma normal, comenzarán a impartir las clases y a las 08:00,
una comisión de funcionarios de la misma Secretaría, encabezada por Víctor
Manuel Arcos Vélez, Director General de Aportación de los Servicios educativos
de la SEG , él
mismo y un representante de la Secretaría General de Gobierno.
Explicó que este programa de recuperación de
clases consiste en que habrá clases en los dos turnos, mañana y tarde,
trabajarán los sábados y domingo, convocarán para que asistan todos los
estudiantes y también darán clases extramuros, si así se requiere.
Lo que sí aseguró Rodríguez Saldaña, ex
rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), es que no se perderá
el semestre y para evitar que haya conflictos en este centro educativo, serán
los mismos profesores de la
Normal los que den clases. No habrá profesores externos,
remarcó.
“Mañana martes inician las clases desde la
siete de la mañana en la normal, estará una comisión de funcionarios desde las
ocho de la mañana para dar cumplimiento al programa de recuperación de clases”,
insistió.
Rodríguez Saldaña indicó que ahora son los
mismos muchachos, los que piden clases, por lo que la Secretaría de Educación
y el mismo gobierno del Estado, están poniendo todo el empeño para llevar
adelante los trabajos educativos con el sólo propósito de concluir con este
conflicto. (NOTYMAS)
Se destapa Juvenal Poblete como aspirante a diputado
Chilpancingo,
Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS).- Juvenal Poblete Velázquez alcalde de
Tecoanapa se destapó como aspirante a diputado local por el distrito 13, por el
Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante una sesión extraordinaria
del Consejo Político del PRI municipal, celebrada el fin de semana.
Hasta hace unos días, no había reconocido su
inquietud por participar como candidato a la Diputación Local ,
esto dijo, por el apoyo que ha recibido de parte de la gente de su municipio, y
al trabajo que ha realizado en el mismo.
Durante la sesión del Consejo Político y tras
dar a conocer su aspiración, Poblete Velázquez agradeció las muestras de apoyo
solidario que han tenido con él y su gobierno municipal.
Agregó que va en busca de la candidatura a la Diputación Local ,
con la finalidad de hacer un equipo fuerte y fortalecer las aspiraciones
políticas de José Luis Ortega Meneses a la Presidencia Municipal.
Puntualizó el edil que para los días 28 ó 29
de marzo del año en curso, estará solicitando licencia al cabildo y al Congreso
del Estado para participar en esta contienda electoral. “Estamos muy seguro de
que vamos a ganar, sobre todo porque la gente de mi municipio, sabe reconocer
el trabajo que hemos venido realizando en las comunidades y saben que la clase
priísta ha estado gobernando para todos
sin distingo alguno”, afirmó.
El XIII Distrito Electoral comprende los
Municipios de Tecoanapa, Tierra Colorada y San Marcos. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)