miércoles, 22 de febrero de 2012

Firman convenio IFE y Organismos Locales con elecciones coincidentes


Chilpancingo, Gro.,  febrero de 2012 (NOTYMAS). El presidente del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), César Gustavo Ramos Castro acudió al Instituto Federal Electoral (IFE) a firmar un convenio de colaboración por elecciones coincidentes.

Ahora, las autoridades electorales en México están mejor coordinadas y desarrollarán un trabajo comprometido con una democracia más eficiente: Leonardo Valdés

Con este acto se revela, una vez más, la unidad, el compromiso y voluntad para organizar procesos electorales limpios, democráticos y pacíficos: Fernando Javier Bolio Vales

El Instituto Federal Electoral (IFE) y 15 Organismos Electorales Estatales con elecciones coincidentes, firmaron convenios de colaboración para que a partir del respeto a la autonomía de cada organismo, se coordinen esfuerzos para la organización de los comicios federales y locales que habrán de llevarse a cabo el 1 de julio próximo.

Al tomar la palabra, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés, destacó ante los Consejeros Macarita Elizondo Gasperín, María Marván Laborde, Alfredo Figueroa Fernández, Sergio García Ramírez y Lorenzo Córdova Vianello, así como el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, y los Vocales Ejecutivos del Instituto en el país, que después de veinte años de superar obstáculos y encontrar coincidencias, las autoridades electorales en México están mejor coordinadas y desarrollan un trabajo comprometido con una democracia más eficiente.

Los Presidentes de los Organismos Electorales Locales con comicios coincidentes que asistieron y firmaron convenios de colaboración con el Instituto son: Jesús A. Sabido, Campeche; Guillermo Navarrete, Colima;, José Luis Zebadúa, Chiapas; Gustavo Anzaldo, Distrito Federal; Jesús Badillo, Guanajuato; César Gustavo Ramos, Guerrero; José Figueroa, Jalisco; Jesús Castillo, Estado de México; Óscar Granat, Morelos; Luis Daniel López, Nuevo León; José V. Uribe, Querétaro; José M. Vázquez, San Luis Potosí; Francisco Zavala, Sonora; Alfonso Castillo, Tabasco, y Fernando Bolio, Yucatán.

En las instalaciones del IFE, Leonardo Valdés resaltó que a partir del respeto a la autonomía de cada órgano electoral, se llega ahora a la firma de estos convenios con la certeza de haber alcanzado acuerdos que hacen eficiente la responsabilidad institucional frente a la sociedad mexicana y, además, fortalecen el federalismo electoral en el país.

El Consejero Presidente del IFE precisó que con los convenios signados se trabaja a favor de una democracia de mayor calidad, más eficiente y al servicio de las y los ciudadanos. La autoridad electoral, agregó, está comprometida con un pleno ejercicio de la libertad de expresión, con elecciones equitativas, legales y transparentes.

En tanto, el Consejero Electoral Alfredo Figueroa Fernández, presidente de las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización del Instituto, consideró que la celebración de la elección federal y de 15 comicios estatales coincidentes, representa un desafío, por el trabajo de cooperación que se habrá de desarrollar a partir del respeto a la autonomía de cada autoridad electoral local que participará.

Como parte de este esfuerzo conjunto, mencionó, los organismos electorales habrán de contribuir a un elemento trascendental del proceso electoral del año en curso: la promoción del derecho de la ciudadanía para sufragar; pero también, indicó, podrán solicitar del IFE, en un marco de colaboración, el apoyo para fortalecer sus tareas de fiscalización.

En representación de los 15 Organismos Electorales Locales que firmaron convenios de colaboración, el Presidente del Instituto de Procedimientos Electorales y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, Fernando Javier Bolio Vales, agradeció al IFE y sus Vocalías en los estados, su contribución para la organización de los comicios coincidentes.

Bolio Vales advirtió que con este acto se revela, una vez más, la unidad, el compromiso, el conocimiento, el esfuerzo y la voluntad para organizar y vigilar el proceso electoral en el ámbito de la competencia de cada autoridad local, a fin de garantizar elecciones limpias, democráticas, transparentes y pacíficas.

A su vez, el Secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, habló de la trascendencia de este convenio de colaboración y del proceso electoral que se llevará a cabo este año, al mencionar que están en juego 2 mil 102 cargos de elección, para lo cual se cuenta con una lista nominal que integra a más de 77 millones de ciudadanos, de los cuales alrededor de 45 millones corresponden a las 15 entidades con elecciones coincidentes.

Destacó que el IFE habrá de coordinarse con las autoridades de prácticamente la mitad del país, lo cual consideró- representa una decisión muy acertada y oportuna. (NOTYMAS)

Prorrogan huelga en la UAG



Carlos Cabrera/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS). El Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), pararon labores por 12 horas en todos y cada uno de los planteles educativos y oficinas administrativas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), dentro de su plan de acción en camino al inicio de una huelga en la máxima casa de estudios.

Este paro de labores fue respaldado por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), quien la noche del martes conjuró su emplazamiento a huelga programado para las primeras horas de ayer miércoles en todas y cada una de las Unidades Académicas de esta institución de nivel medio superior.

Tras llegar a un acuerdo con la administración central de la máxima casa de estudios de Guerrero, la noche del martes, el STAUAG prorrogó su emplazamiento a huelga ante la junta local de conciliación y arbitraje, sin embargo, anunció su participación solidaria en el paro de labores que realiza hoy el Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG).


El secretario general del STAUAG informó que se llegó a este acuerdo luego de siete horas de negociación con la administración central, logrando un incremento del 3.8 por ciento de manera directa a su salario, y que la UAG se retracte del juicio de amparo que interpuso en contra del emplazamiento a huelga programado para este miércoles en todos los plantes educativos de esta institución.

La UAG aceptó la recategorización de 50 docentes, además de otras prestaciones y descuentos de servicios, aplicables a partir de la segunda quincena del mes de Marzo.

También se acordó buscar un diálogo con el gobierno del estado, a efecto de buscar su apoyo y respaldo económico para incrementar de 75 a 80 días de aguinaldo para los docentes de la máxima casa de estudios de Guerrero, quienes en un principio plantearon la exigencia de 90 días de aguinaldo.

Desde las primeras horas de ayer miércoles trabajadores administrativos y de intendencia de esta universidad iniciaron un paro de labores de 12 horas en todos y cada uno de los planteles y oficinas, dentro de sus acciones de emplazamiento a huelga para finales del mes de marzo, en demanda de una serie de prestaciones. (NOTYMAS)

Rinden homenaje a ministeriales emboscados a las afueras de la PGJE


 Carlos Cabrera/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.,  de febrero de 2012 (NOTYMAS). Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y policías ministeriales, ayer por la tarde rindieron un homenaje de cuerpo presente a sus compañeros Jorge Ignacio López Hidalgo y Emmanuel Osiris López, elementos que fueron emboscados a las afueras de la fiscalía guerrerense recientemente.

En la ceremonia asistieron el subprocurador de procesos penales, César de los Santos Mendoza, el director de la Policía Ministerial del Estado, Marcos Juárez Escalera, familiares y compañeros de trabajo quienes les dieron el último adiós. 

Ahí, los familiares y amigos de los policías acaecidos exigieron justicia y castigo para los responsables de este doble homicidio.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los policías se trasladaban del sector oriente de la ciudad, perseguidos por un grupo de personas armadas que intentaron cerrarles el paso, a unos cuantos metros de las instalaciones de la PGJE y frente del Cereso de esta capital.

La mañana de ayer un grupo de hombres armados con rifles de asalto AK-47 y AR-15, atacó un vehículo oficial de la fiscalía guerrerense, donde murieron dos elementos de la policía ministerial, los cuales formaban parte de la escolta de seguridad del subprocurador, César de los Santos Mendoza. 

La Procuraduría de Justicia del Estado informó que se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer el doble homicidio, del cual se desconoce el móvil. (NOTYMAS)

Molesta a diputados faltistas la aplicación de descuentos



Carlos Cabrera/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS). El presidente de la comisión de gobierno del Congreso del Estado, Faustino Soto Ramos, informó que los descuentos económicos aplicados a los diputados que han faltado a las sesiones legislativas, han causado malestar e irritabilidad entre algunos legisladores, que han exigido el reembolso de su dinero.
Dio a conocer que la semana pasada el Congreso del Estado aprobó aplicar sanciones económicas a los legisladores locales que falten sin ninguna justificación a las sesiones parlamentarias, a efecto de sacar adelante el rezago legislativo en que se encuentran a raíz del ausentismo de los representantes populares.
Dijo que en que en común acuerdo con la mesa directiva del poder legislativo local, se acordó aplicar sancionar económicamente a todos los diputados locales que se han ausentado sin ninguna justificación en las ultimas sesiones, y que han originado un retraso en la aprobación de varias iniciativas de ley.
Soto Ramos aseguró que estas medidas correctivas han generado inconformidades y malestares entre algunos legisladores, quienes se han negado a que se les descuente de su dieta aproximadamente tres mil pesos por cada ausencia que tengan, lo cual no hay vuelta de hoja, pues es un acuerdo de la mesa directiva y la comisión de gobierno.
Explicó que estas medidas sancionadoras se ampliarán a los meses que le restan de la actual legislatura, esto como una medida de presión para que los diputados dejen de ausentarse de sus actividades, y en consecuencia puedan dejar al margen las iniciativas y propuestas de ley que les corresponda aprobar.
En lo que va del año, el Congreso de Guerrero ha suspendido en más de cinco ocasiones las sesiones parlamentarias por falta de quórum reglamentario, lo que representa el cincuenta por ciento de las sesiones programadas en lo que va del año, según algunos legisladores esto obedece a que la mayoría de sus compañeros se encuentran en actos de precampaña.
Indicó que hasta el momento se ha recaudado poco más de 80 mil pesos, los cuales dijo serán utilizados para comprar aparatos ortopédicos para personas de escasos recursos económicos, o para mejorar las condiciones de trabajo del personal de intendencia y seguridad del poder legislativo. (NOTYMAS)  

PGJE y autoridades federales localizan plantío de amapola


Chilpancingo, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS). La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJE) informó que mediante denuncia anónima con fecha 2 de febrero  del año en curso, se logró encontrar un plantío de amapola, lo anterior en el poblado El Palmar, municipio de Eduardo Neri.

La denuncia que fue realizada a través del Sistema Denuncia Ciudadana Guerrero de la página de Internet pgr.gob.mx., con número SSP”A”/0455/2012 de fecha  02 de Febrero del año en curso y folio DEGUE048, hechos probablemente constitutivos de delito, el cual personal adscrito al Centro de Operación Estratégica en Chilpancingo, procedió a inspeccionar el lugar de los hechos, en el poblado El Palmar municipio de Eduardo Neri.

En dicha comunidad al final de la calle principal  se observó  un terreno irregular  de aproximadamente dos hectáreas (500 x 40 metros) y otro de  (70 x 50 metros), ambos sembrados de plantas de amapola, con una densidad de 50 plantas por metro cuadrado con una altura de 15 a 30 centímetros; y en medio de los terrenos se localizaron diversas mangueras de plástico conectadas a unos rehiletes de los denominados “Aspersores” los cuales estaban en funcionamiento; quienes procedieron a la recolección y a su incineración, recabando las muestras correspondientes para el dictamen químico.

En el operativo intervinieron los tres niveles de gobierno adscritos al Centro de Operación Estratégica (COE), se procederá con las investigaciones correspondientes. (NOTYMAS)

Informa PGJE de la detención de vehículos y puestas a disposición


Chilpancingo, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS).  La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero  informa  de la recuperación de dos vehículos a través de la Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos de la Policía Investigadora Ministerial, así como la detención de  seis personas como presuntos responsables por diversos delitos.

En Coyuca de Benítez, el día 20 de febrero del año en curso, se logró la recuperación de una unidad vehicular de la marca Nissan, tipo Sentra, modelo 1997, color blanco, placas de circulación HEJ9797, motor GA16783561S, con número de serie 3N1BDAB14VK009072, relacionado con la Averiguación Previa TAB/COY/01/0072/2012.

De igual forma se recuperó el 20 de febrero del presente año la unidad vehicular de la marca Nissan, tipo Pick-Up  doble cabina, modelo 2006, color azul, con placas de circulación HET7527 del estado de Guerrero; motor KA24279676A, con número de serie 3N6DD13526KD129665, relacionado con la Averiguación Previa AZUE/SC/02/0157/2011 por el delito de robo de vehículo estacionado, con fecha 19 de febrero de 2012, relacionado con la Averiguación Previa número GALE/21/019/2012  por el delito de homicidio por arma de fuego, lo anterior en el municipio de San Jerónimo.  

Los vehículos anteriores fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común.

Por último  también fueron puestos a disposición a seis personas por los delitos de lesiones, daños, abuso sexual, incumplimiento de las obligaciones familiares de asistencia familiar y violencia familiar, detenciones realizadas  en los municipios de Atoyac de Álavarez, Acapulco, Zihuatanejo y Olinalá. (NOTYMAS)

Asesinan a tres hermanos en La Soledad


Chilpancingo, Gro., febrero de 2012 (NOTYMAS). Privaron de la vida con disparos de arma de fuego de alto poder a tres hermanos dentro de su propio domicilio, a quienes les destrozaron la cabeza a balazos, ubicado en la comunidad de la Soledad municipio de Leonardo Bravo, (Chichihualco) resultando herido de gravedad un sobrino de los occisos.

Los occisos respondieron a los nombres de Enrique, Mariano y Elias de Apellidos Castro Morales, el herido de quien se dijo se debate entre la vida y la muerte, se dijo responde al nombre de Abel Castro Bautista quien es atendido en una clínica particular.

Con relación a lo ocurrido informó la Procuraduría General de Justicia del Estado que el pasado día martes alrededor de las 06:30 horas un grupo de unos 20 ó 30 sujetos fuertemente armados llegaron al domicilio antes señalado a bordo de varias camionetas y sin mediar palabra empezaron a disparar en contra de las cuatro personas.

Dos de los hermanos murieron en el lugar de los hechos pues tenían literalmente la cabeza destrozada a balazos mientras que otro de ellos falleció cuando era trasladado a una clínica a recibir atención médica.

El sobrino de los occisos de quien se sabe su estado de salud es grave se encuentra internado recibiendo atención medica.

Personal del Servicio Médico Forense subió el mismo día de los hechos a la comunidad ya señalada ya que les habían reportado dos personas muertas, pero que el Agente del Ministerio Público adscrito a Chichihualco nunca llegó.

Fue a las 15:00 horas cuando los familiares de los occisos trasladaron a bordo de una camioneta particular dos de los tres cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense y se esperaba que el tercero llegara más tarde pues este había muerto cuando era atendido y lo llevaron a su domicilio.

Familiares de los occisos señalaron que las personas que atacaron a balazos a los ahora fallecidos son de la comunidad de Tepoztepec, perteneciente al mismo municipio ignorando el motivo que tuvieron para privarlos de la vida. (NOTYMAS)