Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
viernes, 9 de octubre de 2015
Guerrero fuera de recursos federales del fondo minero
Laura Sánchez Granados/NOTYMAS
Acapulco, Gro., octubre del 2015 (NOTYMAS).– Guerrero quedará fuera de los recursos federales para el
Fondo Minero, el secretario de Economía Ildelfonso Guajardo durante la
inauguración de la 31 Convención Minera en el puerto de Acapulco, dijo que los Estados de Hidalgo, Zacatecas, Coahuila, sonora Chihuahua y Durango comenzaran
a operar la distribución de recursos para el desarrollo e infraestructura en
ese sector.
Por su parte el
presidente del consejo directivo nacional minero Manuel Reyes Cortés dijo que
sus representados respetan el medio ambiente y reconocen los derechos de los
pueblos, reconoció que el descubrimiento de sitios arqueológicos, decretos de
Áreas Naturales Protegidas y los derechos de comunidades indígenas, han
complicado la titulación de concesiones mineras.
Finalmente el Consejo
de Autoridades Agrarias de la Montaña y Costa Chica por la Defensa del
Territorio, está en contra de los acuerdos políticos que se realizan durante la
Convención Internacional en Acapulco.
Denunciaron que 13
núcleos agrarios de Guerrero han sufrido el despojo de sus bienes naturales
pactados por los gobiernos estatal y federal para beneficiar a empresarios
mineros extranjeros. (NOTYMAS)
El estado de derecho en México es lamentable señala Ernesto Zedillo
Laura Sánchez Granados/NOTYMAS
Acapulco, Gro., octubre del 2015 (NOTYMAS).– El estado de derecho que guarda el país en los últimos
años es lamentable, advirtió el ex presidente de México Ernesto Zedillo Ponce
de León, expresó que si esto no se atiende lo demás no funcionará.
Lo anterior lo señaló
en el marco de la 13 Convención Internacional de Minería que se realiza en el
puerto de Acapulco, explicó durante su ponencia que debe ser la prioridad
porque ninguna empresa privada podrá desarrollarse ante la falta del estado de
derecho.
Reconoció el ex
presidente que sus efectos son mas positivos y más claros en algunos Estados del
país que en otros.
Finalmente dijo que
es de suma importancia las reformas tanto energéticas como de
telecomunicaciones e incluso discutir que otras reformas se necesitan para que
la economía de México sea más productiva. (NOTYMAS)
jueves, 8 de octubre de 2015
Pide el PRD cárcel para consejeros distritales de Ometepec y Tlapa
Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., octubre del 2015 (NOTYMAS).- Luego de interponer las
denuncias correspondientes ante la Fepade, el PRD pidió cárcel para los
consejeros distritales de Ometepec y Tlapa respectivamente pro la serie de
irregularidades que cometieron en el proceso electoral ordinario que concluyo
hace unos días.
Ramiro Alonso de Jesús, representante
del PRD ante el IEPEC, explicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación luego de revisar y analizar confirmo la alteración de los
paquetes electorales, “ era una cuestión ilegal”, señaló.
Alonso de Jesús refirió que
en la pasada contienda electoral, los consejeros distritales 16 con cabecera en
Ometepec y 28 con cabecera en Tlapa maniobraron para favorecer a algunos
candidatos.
En el caso de Tlapa dijo el
presidente de este consejo, “ se escondió dos actas de escrutinio y cómputo del día
de la jornada”, de dos paquetes electorales presentando en su lugar dos actas
“limpias” y decir que el computo no se había llevado en dicha casilla (sin
especificar cuáles).
A decir del representante
partidista con esta maniobra se pretendía que fuera el presidente del
consejo distrital 28 quien llevara cabo el conteo de votos, que al final lo
hizo “a modo con su secretaria”, llenando las actas e hizo el recuento, expuso
Ante esto, pidió que “no tan
solo que sean cesados inmediatamente del cargo sino que sean inhabilitados
todos los integrantes del consejo distrital incluyendo la secretaria técnica de
ese consejo”, señaló.
Fue hasta que llego a manos
del Trife este caso en particular para que los magistrados solicitaran al
secretario técnico las copias respectivas de escrutinio y cómputo para “matar a
la marrullería a la perversidad del presidente del consejo distrital 28”,
apunto.
Con esta resolución sentencio el regreso al PRD en el municipio de Iliatenco en la zona de la Montaña,
por lo que también se inició un procedimiento administrativo a los funcionarios
electorales.
Un caso similar se registró
en el distrito 16 con cabecera en Ometepec en donde se le otorgo la diputación
local a Coral Mendoza quien asegura gano en las urnas.
“Por separado ya había
planteado la queja, del inicio del procedimiento administrativo, sino que
presente la denuncia penal ante la Fepade tanto en contra del distrito 28 como
en contra del distrito 16 con cabecera en Omepepec”, cuyos procesos dijo ya van
encaminados en su proceso respectivo.
Recordó que hace dos
semanas, acudió a declarar ante la instancia correspondiente, presentando la
sentencia del TRIFE donde se ordena iniciar el procedimiento administrativo,
el cual de igual forma ya comenzó con independencia a lo que el órgano
electoral federal ordenó.
“Esperamos justamente la inhabilitación de parte de la Contraloría, de
ambos distritos y por el lado de la Fepade yo estoy planteando que se castigue
con cárcel esta conductas ilícitas, atípicas, anti democráticas, ilegales que
no corresponden a una realidad”, finalizó. (NOTYMAS)
Rinde protesta la profra. Perla Edith Martínez de Velázquez como presidenta del DIF Acapulco
Acapulco Gro, octubre de 2015.- “Asumo el compromiso de trabajar
con emoción, sin descanso, con eficiencia, dando el trato digno que merecen
todas las familias de los acapulqueños porque en el DIF del Nuevo Acapulco, le
ponemos mucho corazón” señaló la profesora
Perla Edith Martínez de Velázquez, luego de rendir protesta ante el presidente
municipal Evodio Velázquez Aguirre como Presidenta del Patronato del DIF
Acapulco.
Durante la primera sesión ordinaria del
Patronato del DIF Acapulco realizada en las instalaciones de la institución, la presidenta del patronato reiteró
que el alcalde ha instruido a que éste sea un gobierno que vaya a los pueblos
y a cada rincón; lleve brigadas integrales y, brinde el servicio
que tiene la responsabilidad de dar.
Perla Edith Martínez, dijo que este organismo
se enfoca en velar por el bienestar de las familias acapulqueñas, en especial
por las que viven en condiciones de marginación y de mayor vulnerabilidad.
En su mensaje, puntualizó que la realidad es
preocupante por la pobreza extrema, la marginación, el desempleo, las
enfermedades, la desintegración, la violencia intrafamiliar, las adicciones y
el desgarre del tejido social.
“Habré de tocar muchas puertas en el DIF Nacional y
en el Estatal, en las asociaciones con fines altruistas, ante las
fundaciones y empresarios que se solidarizan con acciones humanitarias;
tocaremos muchas puertas para abrir muchos corazones, a fin de que se sumen a
esta gran tarea de apoyar a los más necesitados; el DIF tiene que ser el punto
más sensible” expresó.
Finalmente enfatizó que los acapulqueños tienen
que ser atendidos por un gabinete social, dentro del cual el DIF tiene
que dar lo más importante de sí para que la niñez, los adolescentes y los
jóvenes crezcan en un ambiente sano y se alejen de conductas nocivas, ligadas
con la delincuencia.
Entre los asistentes a la toma de protesta,
estuvieron el secretario de finanzas, Merced Valdovinos Diego, el secretario
general Daniel Meza Loeza, el vocal de la Iniciativa privada del patronato Tony
Rullán Dichter, el encargado de despacho de la dirección general Jesús
Heriberto Noriega Cantú trabajadores de la institución, así como regidores y
funcionarios del Gobierno Municipal.
miércoles, 7 de octubre de 2015
La UAGro se movilizará para exigir recursos extraordinarios a la federación: Saldaña Almazán
Rosario García Orozco/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., octubre 08 del 2015 (NOTYMAS).- El rector
de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, anunció
que en los próximos días se llevará a cabo una movilización en conjunto con las
universidades públicas de Oaxaca, Morelos, Sinaloa y Nayarit, para exigir
recursos extraordinarios para el pago de salarios y aguinaldo de fin de año.
Aseguró que debido a la falta de recursos de estas
universidades hay varias acciones paralizadas; en el caso de la Uagro por parte el gobierno del Estado no se han depositado 700 millones de pesos
correspondiente al subsidio ordinario.
Explicó que como parte de las negociaciones con el
gobernador Rogelio Ortega Martínez, se ha anunciado el depósito de 20 millones
de pesos en unos días más, de los 700 millones de pesos, recursos que vendrían
a solucionar en parte los serios problemas financieros que enfrenta la máxima casa
de estudios.
Para el pago de aguinaldo de fin de año, de manera
coordinada con los rectores de universidades públicas de otros Estados de la
República, llevarán a cabo una marcha en sus respectivos lugares, para llamar
la atención de la federación y apruebe una ampliación presupuestal.
Saldaña Almazán recordó que Guerrero es uno de los Estados de la República que menos recursos recibe de la federación, por ello la
movilización para pedir que incluso el presupuesto para el 2016 sea superior al
destinado para este 2015. (NOTYMAS)
Agradece el alcalde Evodio Velázquez al sector minero su confianza para continuar con la Convención Internacional de Minería
** El
alcalde dijo que por 16 años se sigue realizando dicha convención en el puerto.
**El sector minero,
refrenda el apoyo para Acapulco.
Acapulco, Gro., 7 de
octubre del 2015.- Durante la inauguración de la XXXI Convención Internacional
de Minería, el presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez expresó al
sector minero su agradecimiento por seguir confiando en esta ciudad, para
realizar dicha convención por 16 años, afirmando que la estadía de los
participantes está garantizada.
En el Fórum del Mundo
Imperial, el alcalde Evodio Velázquez emitió un mensaje de bienvenida a quienes
asisten a este evento, resaltando que la Convención Internacional de Minería
tiene historia en Acapulco, ya que son 16 años que este sector ha confiado en
el puerto para su realización.
“Quiero agradecer a
todos y cada uno de ustedes, a la industria minera por la confianza que han
tenido en está cuidad y garantizar que su estadía será plena, que hemos tenido
su confianza en los tiempos complicados de Acapulco, de verdad nos llena de compromiso
a los ciudadanos de este puerto para poder atenderles como se merecen”, dijo.
En su mensaje,
compartió con los asistentes, que Acapulco está con una gran actitud y
condición de cambiar la percepción que
se pudo haber tenido hace algunos meses, por ello, indicó que su gobierno tiene
el compromiso de trabajar arduamente con
proyectos y acciones que garanticen que el puerto es una ciudad digna y
competitiva.
Evodio Velázquez,
pidió al sector minero y sus familias, a ser portavoces en sus ciudades y países,
de la construcción del Nuevo Acapulco que se está realizando, “pido a todas y
todos ustedes que sigan creyendo en Acapulco, que lleven a sus ciudades, a sus
países, el compromiso de este nuevo gobierno de trabajar para que esta ciudad
siga siendo competitiva, sustentable y por supuesto, que sigan disfrutando lo
paradisíaco que le encanta a muchos de sus visitantes”, mencionó.
También, deseó a los
asistentes una estadía complaciente, invitándolos a disfrutar de las bellezas
de Acapulco, así como de su gastronomía y playa.
El coordinador
general del Comité Organizador de la XXXI Convención Internacional de Minería,
Luis Felipe Medina Aguirre, expresó al presidente municipal Evodio Velázquez
que el sector minero siempre ha estado apoyando a Acapulco en tiempos
difíciles, afirmando que lo seguirán, "presidente aquí estamos los mineros
por décima sexta ocasión, apoyando como lo hemos hecho en tiempos difíciles,
huracán Paulina, la tormenta Manuel, incluso en situaciones de otra índole, en
las cuales ha sido víctima de este bello puerto, como podrá constatar ante la
necesidad, los mineros siempre han apoyado a Acapulco”, precisó.
Por su parte, el presidente del Consejo
Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y
Geólogos de México, Manuel Reyes Cortés, dio a conocer que asisten a la XXXI
Convención Internacional de Minería, más de 10 mil personas de diversos estados
y países, agradeciendo al gobierno de Acapulco el apoyo y facilidades que
brindó para la realización de dicho evento.
La inauguración
oficial fue realizada por el secretario de Economía del gobierno federal
Ildefonso Guajardo Villarreal, en representación del presidente de la
Republica, Enrique Peña Nieto, agradeciendo al alcalde Evodio Velázquez el trabajo
efectuado por su gobierno para la realización de dicha convención tan
importante para el país.
Durante la ceremonia
inaugural, fueron entregados los premios nacionales a investigadores de la
industria minera destacados y, el reconocimiento “Casco de Plata” a empresas
del sector.
El presidente
municipal Evodio Velázquez junto con autoridades federales y el gobernador
Rogelio Ortega, cortó el listón inaugural de la Expo Minera 2015, recorriendo
posteriormente los stands que se instalaron como parte de la convención.
Asistieron a la
inauguración, el gobernador Rogelio Ortega, el coordinador general del Fondo
Minero, Ricardo López Pescador; el
presidente de la Cámara Minera en México, Daniel Chávez Carreón; el secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Paquino Alamán; el embajador de
Australia en México, Tim George; el embajador de Canadá en México, Pierre
Alarte, además de la presidenta de Task Force de Minera de la Cámara de Minería
de Canadá, Rosalind Wilson entre otros.
Guerrero con mayor número de empresas, pero con menor número de empleos
Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro., octubre 07 del 2015 (NOTYMAS).- Pese a que Guerrero
cuenta con 135 mil 564 unidades económicas o empresas que superan en número a
las existentes en Estados como Nuevo León que cuenta con 135 mil
482 empresas la diferencia radica en el número de empleos que cada una de estas
genera en sus respectivos estados.
Jazmín Bastida Colinas, representante de
Coparmex Morelos, expuso durante la inauguración del segundo encuentro de
negocios que organiza la Coparmex Chilpancingo, explico que el número de
empleos que se generan entre las empresas del norte y las de Guerrero superan
por mucho la neoleonesas.
“Teniendo Guerrero 396 mil 133 personas
ocupadas en estas empresas, en Nuevo León un numero de un millón 399 mil
personas ocupadas, esto significa que el liderazgo al que estamos llamados los
empresarios….es enfocarnos a mejorar las condiciones de nuestras empresas”, explicó.
El reto dijo la empresaria morelense es que
las empresas existentes mejoren en calidad, y sustentabilidad, para poder
innovarse.
La propuesta de Coparmex dijo se hará a través de
una estrategia de desarrollo, que permita potenciar el valor compartido que se
crea en las empresas y sus cadenas productivas.
Mencionó que uno de los retos que
enfrentan las empresas mexicanas, para consolidarse es transformarse
“rápidamente” y hacer frente a los cambios que se observan a escala mundial,
“hay que actuar muy pronto, muy de prisa”.
Para esto, comento Bastida Colinas, es
necesario una estrecha colaboración con los tres niveles de gobierno, para
impulsar políticas públicas que permitan crear un nuevo modelo de desarrollo,
más igualitario en las diversas regiones del país.
“En Coparmex proponemos impulsar una nueva
cultura empresarial a escala nacional, porque estamos convencidos de que las
empresas ya no pueden seguir compitiendo solo por los costos”, sino que
conlleve innovación de productos, con tecnología y procesos, comentó.
Destacó la necesidad que tiene el país de
las pequeñas y medianas empresas, que tengan acceso y dominen las nuevas
tecnologías, para que pueda comunicarse y creen redes empresariales.
Indicó que eventos como el organizado por
Coparmex Chilpancingo, sirven para mejorar la “cultura empresarial”.
Agregó que paradójicamente en momentos de
incertidumbre que vive el país, se abren nuevas oportunidades para las empresas
mexicanas por lo que advirtió de retos y desafíos que tienen el empresariado.
Urgió en la necesidad de impulsar políticas
públicas que favorezcan el fortalecimiento de empresas, la inversión a largo
plazo y la innovación constante, debemos apuntalar los objetivos de
colaboración público-privada, fomentar la formación de closters para ser más
competitivos e incentivar la inversión”, señaló.
Agregó que es necesario una política que
apoye a las Pymes y que incluya regulación que permita bajar costos de
operación con el que pueda tener acceso financiero para invertir en innovación
y tecnología que permita darle valor a los productos. (NOTYMAS)
Como preocupante califico Héctor Astudillo la violencia que se vive en Guerrero
Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro., octubre 07 del 2015 (NOTYMAS).- Como preocupante
calificó el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores la situación de violencia
que se vive en la entidad por encima de la situación financiera que también
enfrenta el Estado.
Entrevistado a su llegada al Segundo
Encuentro de Negocios organizado por la Coparmex Chilpancingo, el mandatario señaló que la crisis que se vive en Guerrero además de económica es de índole
social y político derivado del caso Ayotzinapa.
Dijo que esta problemática la ha llevado
ante funcionarios de primer nivel de la federación entre ellos, el Secretario
de Hacienda, Luis Videgaray, en diversas reuniones que ha sostenido, y ante
quien ha solicitado el apoyo para superar estos problemas que enfrenta esta
entidad suriana.
En cuanto al tema de violencia, Astudillo
refirió que en las reuniones que ha sostenido con los presidentes municipales
que tomaron protesta de sus cargos el pasado 30 de septiembre,
les pidió sean muy cuidadosos en los nombramientos de sus secretarios de
seguridad pública, advirtiendo que quienes no lo hagan "seguramente se
meterán en problemas".
De igual forma dio a conocer de algunas reuniones
en la Ciudad de México, entre las cuales destaca con la comisión de víctimas
cuyos integrantes visitarán Chilapa y Acapulco en los próximos días para
reunirse con familias de desaparecidos y otros grupos de afectados por el tema
de la violencia.
Cuestionado sobre los nombres de quienes
habrán de integrar su gabinete, el gobernador elector, mencionó que en algunos
de ellos ya se incorporaron en el comité de entrega-recepción, en tanto el resto
podrían darse a conocer unos 5 días antes de que entre en funciones como
gobernador constitucional de Guerrero.
Por último, confirmó que eventos como la 79
Convención Bancaria que se llevara a cabo en el Puerto de Acapulco, lo
mismo que el MexTenis, y una convención de mineros a llevarse a cabo en el
puerto de Acapulco habrá de denotar la economía en el puerto.
Llamó a los empresarios del ramo turístico
a innovarse, pues recordó que durante una visita a Chicago en los Estados Unidos
de Norteamérica (USA) empresarios del vecino país del norte dedicados también al
rubro del turismo de convenciones le cuestionaron sobre dos temas
fundamentales “que hay nuevo en Guerrero” y “que hay de la seguridad
pública en Guerrero”.
De ahí el llamado a innovar y en materia de seguridad hacer un gran esfuerzo “entre todos principalmente
entre quienes somos autoridad, para que la percepción y no solamente la
percepción sino en los hechos, mejoremos la seguridad pública en nuestro Estado”, los cuales califico como grandes retos que hay que superar en lo
inmediato. (NOTYMAS)
Gobierno de Acapulco alista Panteones para Día de Muertos
*Las
áreas operativas del Ayuntamiento trabajan con anticipación para tener
condiciones óptimas ante el arribo masivo de visitantes
*En esta ocasión también se brindará apoyo a los panteones ejidales.
Acapulco,
Guerrero., octubre de 2015.- Para tener en óptimas condiciones los
panteones municipales, ante el arribo masivo de visitantes durante la
celebración del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, el gobierno municipal de
Acapulco que preside el alcalde Evodio Velázquez, ha instruido realizar con
anticipación operativos especiales de limpieza y remozamiento, brindando por
primera vez apoyo a los panteones ejidales.
Dentro de las labores prioritarias detalló que en este momento se cuenta con brigadas especiales que se enfocan a la limpieza de los panteones municipales, anticipando la fecha de Día de Muertos, con el objetivo de tener todo listo para la visita masiva de personas, registrando hasta el momento un 50 por ciento de avance en las acciones.
Los
panteones San Francisco sobre Calzada Pie de la Cuesta, Las Cruces sobre el
bulevar Vicente Guerrero y el Palmar en el área rural están siendo atendidos
por personal de Servicios Públicos, integrados en brigadas especiales, que
realizan desyerbe, chaponamiento, barrido y recolección de residuos en los
camposantos, además de limpieza y lavado general de criptas.
El funcionario municipal detalló que a mediados de este mes las dependencias municipales de Saneamiento Básico, Áreas Verdes, Imagen Urbana, Panteones y Alumbrado Público, que dependen de la Coordinación de Servicios Públicos, sumando el apoyo de la Dirección de Salud Municipal, afinarán detalles en la recolección de basura, poda de árboles y arbustos, limpieza de criptas, pinta de bardas, reposición de luminarias y fumigación de los panteones.
Elí Olea destacó que por primera vez las
acciones especiales por el Día de Muertos también brindarán apoyo en los
panteones ejidales, lugares que por lo general han carecido de la atención del
Ayuntamiento al ser autónomos y regirse por las autoridades locales de cada
colonia o comunidad; sin embargo, puntualizó que también es necesario orientar
trabajos de limpieza y fumigación en dichos puntos, sobre todo para prevenir
incidencias de casos de dengue y chikungunya.
Por último, el coordinador de Servicios Públicos dio a conocer que días antes al 1 y 2 de noviembre todas las áreas operativas del Ayuntamiento, sumando el apoyo de Capama para el abasto de agua, así como de la Secretaría de Seguridad Pública con las Policías Urbana y Vial, además de la Coordinación de Movilidad y Transporte, montarán dispositivos especiales de limpieza, seguridad y viabilidad en los panteones municipales y sus inmediaciones.
Por último, el coordinador de Servicios Públicos dio a conocer que días antes al 1 y 2 de noviembre todas las áreas operativas del Ayuntamiento, sumando el apoyo de Capama para el abasto de agua, así como de la Secretaría de Seguridad Pública con las Policías Urbana y Vial, además de la Coordinación de Movilidad y Transporte, montarán dispositivos especiales de limpieza, seguridad y viabilidad en los panteones municipales y sus inmediaciones.
El objetivo, es cumplir la encomienda del alcalde Evodio Velázquez para atender de la mejor manera las necesidades de los visitantes de los panteones, que de manera masiva arribarán para la celebración del Día de Muertos.
martes, 6 de octubre de 2015
Recibe Evodio Velázquez el primero de 18 cruceros que llegarán a Acapulco en la temporada
**En conferencia de prensa, el
alcalde dio a conocer que su gobierno hizo compromisos con diversas navieras
para que regresen al puerto.
**Evodio Velázquez junto con el
gobernador visitó el crucero Norwegian Sun.
Acapulco, Gro., 06 de octubre de 2015.- El
presidente municipal Evodio Velázquez, visitó el crucero Norwegian Sun que
arribo este martes al puerto, anunciando que para la temporada 2015-2016 se
espera la llegada de 18 cruceros de diversas compañías; demostrando con ello
que se está trabajando para construir un Nuevo Acapulco en materia turística.
El
alcalde Evodio Velázquez y su esposa Perla Edith Martínez Ríos, junto con el
gobernador Rogelio Ortega, recorrieron el crucero Norwegian Sun,
proveniente de San Diego, en el cual viajan mil 821 pasajeros extranjeros y 904
tripulantes; siendo el primero de la temporada que hace escala en el
puerto.
En
conferencia de prensa, que se realizó en la sala de juntas de la Administración
Portuaria Integral (API), el alcalde dio a conocer que su gobierno hizo
compromisos en Estados Unidos con diversas líneas de cruceros para que regrese
este mercado al puerto e informó que la naviera Norwegian Cruise Line tiene
programada la llegada de 11 trasatlánticos para este año.
Evodio
Velázquez afirmó que hoy su gobierno ha iniciado una ruta de promoción ardua de
este destino turístico a fin de volver a ganar la confianza de las navieras en
el mundo. Le pidió al capitán del Norwegian Sun, Goran Blomquistt convertirse
en un embajador del puerto, llevando el mensaje a sus tripulantes,
conciudadanos y directivos de que Acapulco está trabajando por mejorar en sus
servicios públicos y seguridad.
“Necesitamos
embajadores de Acapulco, gente que quiera a Acapulco y que vea que estamos
intentando en una nueva etapa construir una condición de confianza, de mejor
imagen, de mejorar la condición de seguridad y que hoy estamos fuertemente
trabajando en esta ruta de volver a ganarnos la confianza a nivel
internacional”, dijo.
A
nombre del pueblo de Acapulco, el presidente municipal se congratuló que
dicha naviera continúe creyendo en el puerto y ratificó su compromiso de seguir
trabajando para construir un nuevo Acapulco, convirtiéndolo en un destino
turístico competitivo.
“Por
eso hoy la sociedad civil de Acapulco, el gobierno de Acapulco, tanto el
gobierno del estado, hace un momento que estuvo el gobernador Ortega como el
presidente municipal, reiteramos el compromiso para buscar seguir construyendo
un mejor Acapulco”, dijo.
Evodio
Velázquez aseguró que valió la pena viajar a varias ciudades para pedir el
regreso de las navieras a Acapulco, ya que en esta temporada arribarán casi 20
cruceros al puerto; adelantando también que Pullmatur regresará al
municipio bajo diversas garantías de seguridad que están solicitando.
En
su mensaje, el capitán del Norwegian Sun, Goran Blomquistt , expresó que
como empresa continúan confiando en Acapulco y confirmó que de esa naviera
arribarán al puerto alrededor de 11 cruceros.
Por
su parte, el titular de la Administradora Portuaria Integral, Alex Casarrubias
García, indicó que la llegada de este primer crucero es un día de fiesta para
Acapulco, ya que es un hecho que se tiene que celebrar.
Luego
de realizar un recorrido por la ciudad, el turista de California Estados
Unidos, Tomas Gómez dijo estar contento
de visitar Acapulco y agregó “el que pueda que venga y vea en realidad lo que
está pasando y no se guíen por lo que ven tres minutos a la semana en la televisión”.
Punto
de vista que compartió la turista Alma Hamed originaria de San Diego y que por
primera vez visita este destino de playa, señalando que Acapulco es muy bonito.
“Está
bien, esta bonita la seguridad no hay ningún problema las cosas están muy
accesibles y la gente es muy amable”, agregó.
Al
inicio de la conferencia, el presidente municipal Evodio Velázquez, entregó al
capitán Goran Blomquistt una placa conmemorativa del puerto y en respuesta a
ello el capitán entregó al alcalde, la fotografía oficial del crucero.
A la
conferencia asistió el encargado de despacho de la Secretaría de Turismo
Municipal, Alejandro González Molina, el capitán de Puerto Gustavo Gómez
Rangel, así como el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo
Económico de Guerrero, Jorge Ochoa Jiménez. También estuvo el director de la
Aduana de Acapulco, Jaime Nava Palma y el asesor del gabinete de Turismo y
Relaciones Públicas Internacionales, Jorge Sotomayor Castillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)