Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
sábado, 19 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
Todo lo que se aporte debe ser observado para esclarecer el Caso Iguala: Astudillo Flores
Acapulco, Gro., septiembre de 2015 (IRZA).- El gobernador electo Héctor Astudillo Flores lanzó una
convocatoria general para valorar todo lo que funcione, aporte y sirva para
ayudar al esclarecimiento del Caso Ayotzinapa.
Cuestionado sobre la
posibilidad de que hayan sido identificados restos de uno de los normalistas
desaparecidos, Astudillo Flores afirmó que “todo lo que funcione, todo lo que se aporte y todo lo que sirva debe ser analizado y debe de ser observado”.
Lo anterior lo declaró en el
evento donde la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y
Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, entregó 10 mil escrituras para
familias afectadas por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”.
Al evento que se realizó en
la unidad habitacional “Plácido Domingo”, en la comunidad de La Venta, Héctor
Astudillo Flores asistió como invitado especial.
El gobernador electo confió
en que este penoso caso que ocurrió entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en
Iguala se esclarezca totalmente, y ratificó que durante su administración, que
iniciará el 27 de octubre próximo, aportará todo lo que esté a su alcance para
tal fin.
Sobre la entrega de
escrituras de viviendas, Astudillo Flores sostuvo que con la actual titular de
Sedatu, Rosario Robles Berlanga, se continuará trabajando para avanzar con la
reconstrucción que plantea el Plan Nuevo Guerrero.
Mayoría de mujeres ejecutadas, eran parejas de delincuentes
Acapulco, Gro., septiembre
de 2015 (IRZA).- El comandante de la Octava Región Naval, Ángel Enrique Sarmiento
Beltrán, sostuvo que la mayor parte de las mujeres asesinadas eran parejas de
narcotraficantes y delincuentes.
En declaraciones que hizo en
el marco de entrega de escrituras de viviendas a damnificados por “Ingrid” y
“Manuel”, en La Venta, estableció que de ese tipo de casos tienen antecedentes.
En la breve entrevista
aseguró también que fue durante los meses de abril, mayo y junio cuando aumentó
la violencia, pero que bajó –según él- en julio y agosto.
Identifican a una mujer y un varón encontrados en las fosas de Acapulco
Acapulco,
Gro., septiembre de 2015 (IRZA).- Una de las mujeres halladas
enterradas ayer (jueves) en la parte alta de Acapulco fue identificada ya como
Denisse Pineda Ríos, de 20 años de edad y domiciliada en vida en la colonia
Bella Vista de esta ciudad.
Familiares de la víctima se
presentaron la mañana de este viernes ante el representante del Ministerio
Público de la Garita de Juárez para solicitar la entrega del cuerpo.
Informaron que la jovencita
se hallaba desaparecida desde hacía tres días y que al saber que habían
encontrado cadáveres, acudieron a la morgue pensando que uno podría ser de
ella, presentimiento que lamentablemente resultó cierto.
Como se recordará, durante
la mañana y tarde de ayer (jueves) elementos policíacos recorrieron la zona
boscosa ubicada en la parte alta de la colonia Panorámica y encontraron siete
cuerpos en al menos seis fosas clandestinas, cinco varones y dos mujeres.
Reclaman a otro
Otro de los cuerpos
identificados se llamó en vida Everardo Aponte López, quien tenía 30 años y
estaba domiciliado en la colonia Morelos.
Sus familiares
indicaron ante la representación social que desapareció hace algunos días con
todo y su vehículo de la marca Volkswagen, con el que se ganaba la vida
prestando el servicio de taxi.
Desechan juicio promovido por MORENA contra Astudillo por espectaculares de agradecimiento
Josefina
Aguilar Pastor/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro., septiembre del 2015. – La Sala
de Segunda Instancia del Tribunal Electoral del Estado (TEE), desechó el juicio
promovido por Morena, en contra de los espectaculares de agradecimiento distribuidos
en los 81 municipios del Estado, por Héctor Astudillo Flores, como gobernador electo.
En su sexagésima sexta sesión de resolución
publica, la Sala de Segunda Instancia del TEE, declaró inexistente el acto
violatorio al proceso y a las normas electorales del Estado por la aparición de
los espectaculares de agradecimiento.
Al argumento esgrimido por Morena es de que
el Proceso Electoral no ha concluido pues el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TRIFE), no ha resuelto el juicio de revisión
constitucional promovido por dicho partido, el TEE señaló que el 9 de
septiembre, el TRIFE resolvió el juicio de revisión constitucional
sup-jrc-652/2015 y su acumulado sup-jrc-653/2015, en el que confirma la
declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría como
gobernador de Héctor Astudillo Flores.
Respecto a los espectaculares, declaró que
estos no reúnen las características de propaganda electoral o de imagen
personalizada, toda vez que no exaltan cualidades, capacidades, virtudes o
logros del denunciado, ni contiene elementos que explícitamente estén dirigidos
a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ni señala cargo
alguno de elección para el cual, se promueva el personaje. Morena, tampoco pudo
probar que dichos espectaculares que fueran hechos con cargo al erario público.
Asimismo, el TEE, estimó que los carteles
tampoco inciden en la equidad de la contienda, puesto que el procedimiento
electivo, concluyó con el cómputo de los votos y la expedición de la constancia
de mayoría.
Reconoce Flor Añorve que liberación de presos políticos violenta los derechos de las victimas
Josefina
Aguilar Pastor/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro., septiembre del 2015. – Aunque no
aceptó que el gobernador Rogelio Ortega Martínez haya violentado la ley, al
liberar a nueve presuntos presos políticos sin haber una ley de amnistía, la
presidenta de la Comisión de Gobierno de la 61 Legislatura, Flor Añorve Ocampo,
sí admitió que con su liberación puede haber violación a los derechos de las
víctimas.
Luego de que la pasada 60 legislatura no
aprobó la iniciativa de ley enviada por el ejecutivo local y aun así hace unos
días el mandatario estatal, aprobó la liberación anticipada de nueve presuntos
presos políticos, la diputada local dijo que fue una decisión personal de él
–del gobernador-, y en base a ello, sufrirá las consecuencias de no ejercer de
manera legal que tiene para aprobar la preliberación.
Lo que sí admitió es que con esta
preliberación, el ejecutivo estaría atentando contra el derecho de víctimas,
“claro, porque parte de lo que se decía en la ley de amnistía, no habla nada de
ello, a veces la justicia es muy compleja, hay que buscar los equilibrios y eso
no es sencillo, si bien es que hay algún interés en estas leyes como la de
amnistía, pero no puede ir sola tiene que ir acompañada pero aquellas leyes que
ayuden a la protección de las víctimas es complejo el tema pero yo creo que en materia
de justicia tiene que tener ese equilibrio”.
Y agregó que si el gobernador tomo la
decisión de liberar a estas nueve personas, debió también pensar que del otro
lado hay que “ponerse los zapatos”, sin embargo, la presidenta de la comisión
de gobierno, se resistió a asegurar si el gobernador Ortega actuó al margen de
la ley con estas preliberaciones, luego de referir que finalmente él, es el
gobernador y tiene una facultad la cual puede ejercer este o no dentro o fuera
de la ley “esa es una situación que él de manera personal, deberá tomar en
cuenta”, recalcó.
Por otro lado, Añorve Ocampo calificó como lamentable la
confirmación de la muerte de uno más de los normalistas desaparecidos el pasado
26 de septiembre el igual y se pronunció por llegar a las últimas
consecuencias en la investigación.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Salud Estatal heredará más de 3 mil mdp al gobierno de Héctor Astudillo
Josefina
Aguilar Pastor/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro., septiembre del 2015.– La actual
administración de la Secretaría de Salud, heredará al próximo gobierno, más de
3 mil millones de pesos, por concepto de pasivos que dicha dependencia viene
arrastrando desde hace más de diez años, reafirmó el titular de dicha
dependencia, Edmundo Escobar Habeica.
Dijo que recientemente concluyeron la
reunión de evaluación del consejo de administración, en las que informaron de
manera detallada, del déficit millonarios producto de un pasivo, que viene
arrastrando de hace más de diez años y que con el paso del tiempo, se convirtió
en miles de millones de pesos que solo la federación podrá resolver.
El mismo gobernador electo Héctor Astudillo
Flores, conoce ya de la situación financiera de la Secretaría de Salud, aseguró
su actual titular, por lo que seguramente, ya estará definiendo un plan de
saneamiento de estas finanzas. Sin embargo señaló que esta situación no es
privativa de esta dependencia, sino de todas de las del gobierno del Estado,
luego de que al presente gobierno de Rogelio Ortega, solo le correspondió
administrar déficit, afirmó el funcionario.
El déficit de la Secretaria de Salud
asciende en estos momentos, a 3 mil 600 millones de pesos, tan solo de pasivos
que viene arrastrando desde hace más de diez años, y más 80 millones de pesos
anuales, “la secretaría de salud tiene que pagar 56 millones de pesos mensuales
a más de 5 mil 500 trabajadores que no tienen reconocimiento federal”, agregó.
La plantilla de la secretaria de salud fue
creciendo porque la demanda de servicio va aumentando y hubo necesidad de más
centros de salud y en consecuencia incrementó la cartera de servicios, sobre
todo de especialidad, y tuvieron que contratar más personal desde hacer más de
diez años, “el problema data del 2004 más o menos”, especificó.
De esta liga, ninguno de los anteriores
administradores informó oportunamente, “hasta que tronó la misma”, dijo Escobar
Habeica, “y a nosotros nos tocó identificar este problema” aceptó, al tiempo
que comento que a unos cuantos días de que concluya su administración están
pagando a los más de 160 proveedores, cuyas deudas van desde 3 mil pesos
que por cuestiones administrativas no habían cubierto, hasta deudas de varios
millones de pesos.
De esta situación aseguro el Secretario de Salud, ya
tiene conocimiento el gobierno federal y estatal, sin embargo el único rescate
económico que ha hecho la federación, es reconocer a través del programa de
formalización laboral, a más de 2 mil 400 trabajadores no con recursos
adicionales comentó que toda esta información, la hará llegar por escrito
también a los medios de comunicación.
Wences Reza en la lucha del CGCPA
Pasado y Presente
*A propósito de lo que no se dijo del BINOMIO UNIVERSIDAD PUEBLO, en el recuerdo del 78 aniversario de su natalicio.
Alejandro R. Bahena García
Como ya
se ha establecido, en estas fechas, a invitación de las autoridades
universitarias en turno del FREDEUAG, se
le rindió homenaje a uno de los más destacados universitarios que impulsaron
los elevados niveles de calidad de la educación superior en Guerrero y la
vinculación de la UAGro, con las luchas sociales.
Muy
temprano y con la promesa de entrarle a una suculenta taquiza, los invitados
universitarios, sobre todo de la corriente del FREDEUAG y uno que otro que se
dice ser, con todo respeto, autoridades universitarias y luchadores sociales
que en sus tiempos sintieron el fraterno acercamiento e identificación con sus
luchas del entonces Rector de la UAGro, nos dimos cita en la explanada de la
(UEPI) para participar en el homenaje al prócer de la máxima casa de estudios
de la entidad.
No se
esperaba la presencia del Gober Rogelio Ortega, pero su intervención fue
emotiva y clara, algunos universitarios fundadores del CGCPA no escuchamos el
recuerdo de "Chalio" (como le decían de cariño) involucrado en la
lucha con los colonos del Anfiteatro de
Acapulco en contra del desalojo, pero si de algo sirven estas líneas,
valga nuestra más sentida ausencia de nuestro camarada Chalio.
Estigmatizado
de ser Guerrillero por el Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, acerco a la
universidad con los colonos y a través del Doctor Ancelmo Albarran del Servicio
social, se nos apoyó en la logística para la conformación de los primeros
comités de resistencia en las colonias amenazadas por el desalojo.
Formamos
también, escuelas primarias abiertas para adultos y en colaboración de nuestro
amigo el Dr. Guevara Niebla, consultorios médicos gratuitos.
En mi
Colonia, la Alta Independencia, Palmasola
y la Villita, Rosalío Wences Reza, entregó los paquetes
didácticos a los educandos adultos mayores y su reconocimiento por haber
terminado satisfactoriamente el primero de tres ciclos de nivel básico, en
la Escuela Primaria Abierta para Adultos
"RUBEN JARAMILLO" que fundamos en respuesta a una encuesta que
realizamos y cuya información arrojó altos índices de analfabetismo y
desnutrición infantil.
También
inauguró el primer Consultorio Médico y a su llegada a estas colonias, fue
recibido apoteóticamente por los colonos, según registró la prensa local y el
periódico VANGUARDIA de la UAGro.
Lo
acompañaban entre otros, José Santos Marariaga, Jorge Saltigeral Oaxaca, funcionarios
de primer nivel de la administración central y distinguidos representantes del Partido Mexicano de Los Trabajadores,
Mario Velazco Torres y el finado Francisco Pérez Fierro, así como muchos más
funcionarios, dirigentes y
bases del CGCPA.
Todo fue
emocionante, sobre todo para los colonos que recibían un reconocimientos por
sus estudios de nivel básico de manos ni
más ni menos del entonces Rector de la Universidad.
Después
del acto formal, vino la pachanga para degustar
una rica barbacoa de cuche y entrarle a las cumbias bullangueras que
para eso no era malo el entonces Rector Wences.
Tratemos
de enarbolar pues en alto, la bandera del Binomio de la Universidad Pueblo, sin
demagogia y congruentes con lo que pensamos y decimos. ¡NO HAY!
bibliofacs_uagro@yahoo.com.mx
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Dice delegado de Gobernación federal que existe interés por esclarecer el caso Ayotzinapa
Juan
José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro., septiembre 16 del 2015 (NOTYMAS).- Para el delegado de
Gobernación en el Estado, Erick Castro Ibarra las conclusiones del grupo de
expertos independientes complementa las investigaciones que lleva a cabo la
Procuraduría General de la República.
De igual forma señaló que
existe el interés del gobierno federal para esclarecer los hechos ocurridos en
Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014, y para llegar a la verdad histórica en
torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Indicó que se han
establecido las condiciones para que los
padres de los 43 desaparecidos se reúnan la próxima semana con el presidente
Enrique Peña Nieto, y junto con ellos los expertos independientes de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que le planteen sus
inquietudes.
Castro Ibarra llamó al
diálogo y a la conciliación, para que de manera conjunta, gobierno federal,
padres de familia y expertos lleguen a la verdad de los hechos, porque ese es
el interés de las partes involucradas. Al Ejecutivo federal le preocupa,
aseguró, el caso.
El funcionario federal,
consideró que los resultados de las investigaciones de los expertos
independientes, deben ser considerados y tomados por la Procuraduría General de
la República (PGR), como complemento de las indagatorias, para que el caso sea
esclarecido.
Consideró que debe haber un
acuerdo de voluntades entre las partes, entre los padres y autoridades, los
primeros de establecer un diálogo basado en el respeto.
"Por parte del presidente de la
República, hay una preocupación por el caso, tan es así que la investigación
sigue abierta”, sostuvo.
Cuestionado sobre las
vicisitudes de las fiestas patrias (grito y desfile por el 2015 aniversario de
la independencia) el delegado federal de Gobernación informó que de acuerdo a
los reportes, hay saldo blanco en los festejos patrios.
Señaló que el único
municipio donde se suspendió la ceremonia de grito, fue en Tixtla, debido a la
advertencia de los integrantes de la Asamblea Popular Guerrerense (APG),
impedirían las actividades. (NOTYMAS)
Pide Colegio de Contadores a la AGE les permita coadyuvar en la revisión de Cuentas Públicas
Juan
José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro., septiembre 16 del 2015 (NOTYMAS).- El Presidente del Colegio
de Contadores Públicos, Marco Antonio Rodríguez Canacasco, se pronunció por que
la Auditoria General del Estado (AGE) les permita coadyuvar con la revisión de las
cuentas públicas.
Dijo que hasta el momento el
colegio que representa se ha mantenido al margen de los trabajos de la AGE,
debido a que aún no han establecido convenio alguno, para coadyuvar con los
trabajos que viene realizando.
“Le toca a la AGE aplicar la
ley como debe de hacerse a estos entes públicos que no han cumplido con el mandato de transparentar la cuentas y de alguna forma dar a
conocer a la sociedad en que se están utilizando los recursos”; expuso.
Rodríguez Canacasco, hizo
votos porque el colegio de contadores pudiera tener alguna injerencia y hacer
una evaluación y revisión de las cuentas públicas que entregan los entes
fiscalizables, señalo.
Mencionó que si existe
voluntad del gobernador electo, Héctor Astudillo Flores para dar apertura a
organizaciones como el colegio que representa y coadyuvar en la transparencia
de las cuentas públicas, aunque reconoció que por el momento no ha habido una
solicitud de por medio.
Comentó que al interior del
colegio existen integrantes con la capacidad y la honestidad que se requiere
para hacer un trabajo de fiscalización con transparencia, para ayudar a las
autoridades a realizar un trabajo mejor.
Y aunque no se han abierto
los canales, Rodríguez Canacasco aseguró que existe la apertura del auditor
Alfonso Damián revelando que han llevado a cabo “trabajos” institucionales
entre la dependencia y el Colegio de Contadores.
Cuestionado sobre la
observación que en su momento hicieron algunos integrantes de este colegio
considerando que el proceso de selección de quien hoy ocupa el cargo de auditor
general no fueron los más apegados a derecho, el actual dirigente de esta
organización señalo que se trata solo de “un grupo de asociados que esta de
alguna forma interponiendo ese recurso”.
Y es que en su momento,
cuestionaron la asunción del auditor al cargo debido a que no reunía los
requisitos para ocuparlo, pidiendo la intervención de los diputados para
reponer el proceso sin que se hiciera algo al respecto.
“Yo creo que van a
ser las autoridades correspondientes las que den la
solución posible, aquí definitivamente tengo que reconocer como lo dije la
madurez que tiene el auditor general y el presidente del colegio para poder estar llevando trabajos institucionales”, finalizó.
martes, 15 de septiembre de 2015
Nombran a Flor Añorve, presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local
Luis Jijón León/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., septiembre 16 del 2015
(NOTYMAS).- Por mayoría de votos, la priista Flor Añorve Ocampo, fue
designada presidenta de la Comisión de Gobierno de la 61 Legislatura del Congreso
local, quien funge además como coordinadora de la banca del tricolor.
El
perredista y coordinador de la bancada del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez,
fue designado como secretario de la Comisión de Gobierno.
En dicha
sesión llevada a cabo el día de ayer al mediodía se informó a la mesa directiva del Congreso la designación de los
diputados que coordinaran las bancadas de los partidos, la cual quedó de la
siguiente manera: Eduardo Ignacio Niel Cuevas Ruiz, será coordinador de la
fracción del PVEM; mientras que de Movimiento Ciudadano será Ricardo Mejía Berdeja.
Fredy
García Guevara, presidirá la bancada del PT, María de Jesús Cisneros
Martínez de Morena y del PAN el coordinador de bancada es Iván
Pachuca Domínguez, quienes fungirán además como vocales de la Comisión de
Gobierno del Congreso.
Será el
día, jueves 17, cuando se lleve a cabo la próxima sesión de la 61 Legislatura,
instalada el día domingo. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)