Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
miércoles, 26 de junio de 2013
Blog de historias
Offir Damián Jaimes
Tuve la
fortuna de tener grandes y buenos profesores, uno de ellos que me dio clases de
topografía era un excelente profesor, además de la cátedra que impartía era un
perito forense, así que siempre nos ponía a pensar en la solución de los
problemas de su segunda profesión.
Creo que
su objetivo, además de enseñarnos trigonometría y a usar el teodolito era
enseñarnos a pensar, a razonar problemas.
Cuando
iniciamos el semestre nos lanzó un reto, nos dijo que en el primer examen
mensual quien fuera sorprendido con acordeones o cualquier treta para copiar
sería reprobado todo el semestre y dijo que tenía mucha experiencia en
descubrir a copiones.
Para
compensar su decisión, dijo que en ese primer examen mensual, quien al final
del examen no fuera sorprendido copiando, pero que le demostrara que sí había
copiado le pondría 10 todo el semestre, entrara o no entrara a clases.
En verdad
era un reto en ambas propuestas. En pleno examen, un compañero muy audaz le
preguntó al profesor si podía comerse unas galletas saladas con un refresco y
el profesor dio el visto bueno.
Cuando el
examen concluyó, varios compañeros habían sido sorprendidos en las múltiples y
diversas formas de copiar. El alumno de las galletas le preguntó al profesor si
seguía en pie su propuesta que aquel que no fuera descubierto copiando le
pondría un diez.
El
profesor asintió y dio su palabra, el audaz compañero le dijo que había copiado
y que no había sido descubierto. El profesor le preguntó de qué forma lo había
hecho.
--Escribí
las formulas en las galletas saladas y después de utilizarlas me las comí.
PRINCIPIANTES DE LA POLITICA, un
viejo amigo, que fue mozo de oficio del Ayuntamiento de Tlapehuala me contó una
historia que por más inverosímil que es, no deja de ser interesante.
Hace
muchos años, el baile del 15 de agosto en este pueblo era a reventar y hasta el
amanecer, un mar de gente que pagaba sus entradas y bebía todo lo que se ponía
en las barras.
Por tal
motivo, las ganancias en verdad eran muy buenas, no como lo es ahora. Cuenta el
viejo amigo que por la madrugada, cuando los borrachos discutían en la plaza y
los cargadores de los grupos musicales recogían toda su parafernalia, el
encargado de cobrar las entradas tenía cinco cartones de cerveza llenos de
billetes y monedas.
Aunque no
había inseguridad, el problema era trasladar esos cinco cartones llenos de
dinero a la casa del presidente municipal.
El
encargado de cobrar las entradas cargó con dos y el mozo de oficio con tres.
Con trabajos llegaron a la casa. Aún agitados por la caminata y la carga, me
comentó el viejo amigo que la persona de confianza del presidente municipal le
dijo: De este cartón de dinero, agarra todo lo que puedas con tus dos manos y
es tuyo.
-¿Y qué
hiciste? Le pregunté -Nada, agarré, lo que pude con dos dedos y le dije
gracias, me dio pena que pensara que yo era un aprovechado-. Me contestó
USTED DEBE CONOCER A más de
uno, al menos su servidor, no hace mucho conocí a don Lázaro Cárdenas de Santo
Niño, quien ya falleció y fue papá del profesor Saturnino Cárdenas Gómez.
Pero los
nombres de héroes y próceres se replican entre el pueblo, recientemente entablé
amistad con don Benito Juárez de San Miguel Totolapan, a quien usted puede
encontrar como auxiliar en la Secretaría General del Ayuntamiento.
También
me hablaron de Don Porfirio Díaz que radica en Las Tinajas y don Venustiano
Carranza vecino de San Antonio de la Gavia, ambas comunidades de este mismo
municipio, y usted ¿a quién conoce que lleve
tan grandes nombres?
UN LIBRO que recomiendan para
quienes les interesa la política es “365 días para conocer la historia de
México” de Alejandro Rosas Robles y este no se encuentra gratis en el Internet,
pero le aseguro que es una gran adquisición.
Soy Offir
Damián y les deseo un excelente día. Me despido con una frase del hombre que
aparece su rostro en el billete de cien dólares: “Vacía tu bolsillo en tu
mente, y tu mente llenará tu bolsillo”, Benjamín Franklin.
martes, 25 de junio de 2013
Descartan casos de clembuterol, tuberculosis o brúcela en rastros de la Zona Norte
Iguala. Junio 25 del 2013 /
ANG.- El Coordinador de regulación y
control sanitario de la jurisdicción 02 Norte, Edson Brodeli Figueroa Pacheco
descartó la presencia de ganado y carne contaminada con clembuterol,
tuberculosis y brúcela en rastros de la Zona Norte.
Esto durante el
“curso de capacitación sobre buenas prácticas de higiene y sanidad en rastros
municipales”, el cual se desarrolló durante la mañana de este martes en las
instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Región Norte (UTRNG) el cual
fue dirigido a médicos veterinarios, directores y regidores de salud,
administradores, operarios y verificadores de rastros.
Durante el curso el
cual tuvo una duración de ocho horas, se desarrollaron temas y ponencias sobre
el diagnostico situacional de rastros y mataderos en el estado; inspección
antemortem y posmortem del ganado; sacrificio humanitario; vigilancia sanitaria
del clembuterol y la NOM-194-SSA1-2004, entre otros temas.
En entrevista
Figueroa Pacheco confirmó que periódicamente realizan muestreos del ganado y la
carne que entra al rastro municipal de Iguala al igual que el resto de los
rastros de la región, confirmando que hasta el momento no han detectado
muestras positivas de ganado contaminado con clembuterol u otras enfermedades
como tuberculosos o brúcela.
Señaló que el
objetivo de convocar a todos los involucrados en el tema de la salud fue con la
intención de que se enteren de la dinámica del trabajo y la operatividad al
interior de los rastros, principalmente en sus condiciones de sanidad y manejo
adecuado de la carne.
El funcionario de la
Ssa informó que estos cursos ya los llevaron a ocho rastros de la Zona Norte,
además de que se convocó a las autoridades de los municipio que no cuentan con
un rastro o matadero con la intención de ver las posibilidades de construir uno
en sus municipios con la intención de disminuir los riesgos sanitarios de la
población por el traslado de la carne.
A pregunta hecha
indicó que no han detectado matanza clandestina de ganado, aunque no descarto
que esta práctica de sacrificio en los hogares se lleve a cabo en comunidades o
municipios que no cuentan con un rastro o matadero regulado por la secretaría
de salud.
Disminuye número de muertes maternas en Guerrero
·
Solo
van 18 muertes maternas en lo va del año
Miranda Aguilera/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., junio 25 de 2013 (NOTYMAS).- En lo que va del año, el índice de muertes maternas ha
disminuido, solo 18 casos se han registrado, se ufana el Secretario de Salud en
el Estado, Lázaro Mazón Alonso, al comparecer este martes, antes diputados
locales.
En lo que fue parte de la
comparecencia ante diputados locales integrantes de la Comisión de Salud, el
titular de la Secretaria de Salud (SS), sostuvo que en dicha dependencia se han
esforzado mucho por bajar los índices de muertes maternas.
En esta momento aseguró
que Guerrero, registra sus más bajos niveles en este problema de muertes
maternas, de los últimos años, ya que comparado con el año pasado en que se
registraron 30 descensos, a la fechan “con solo 18 muertes y cada año va
descendiendo”, reafirmó.
Cada vez que se
registra un caso agregó el responsable de la salud en el Estado, se
encienden los focos rojos, debido a que la indicación precisa que tienen en la
SS, es que no haya ni una sola muerte de mujeres a causa de la maternidad.
Esto lo sostuvo al hacer
alusión al caso de Areli Portillo Alejo, una joven madre originaria de la
comunidad de Las Querendas, municipio de Coyuca de Catalán, quien a inicios de
este 2013 falleció a causa de dengue hemorrágico y por una supuesta “por apatía
y negligencia médica”.
En su momento los familiares
de Portillo Alejo, habrían denunciado negligencia médica por parte del personal
médico del hospital del niño y la madre guerrerense, que afirmaron, no buscaron
alternativas viables para preservar la vida de esta joven luego de que sus
familiares se negaran por cuestiones religiosas a que le hicieran una
transfusión sanguínea.
Caso que originó desde su
primer momento, el llamado por parte de diputados locales, entre estos, Germán
Farías Silvestre, presidente de la comisión e salud del congreso del Estado,
para que el titular de la SS, compareciera y explicará como se maneja dicha
dependencia.
En su exposición, Mazón
Alonso sostuvo que en ningún momento se abandono a Portillo Alejo como se dijo,
que fue por apatía y negligencia la comisión Coordinadora de los
Institutos Nacionales de Salud y el Centro de Transfusión Sanguínea que emitió
una declaración de la paciente, en la que se señala que la paciente externo su
negativa a recibir una trasfusión, se respeto la voluntad de la paciente
y los familiares.
En su tratamiento expuso,
ante la negativa de recibir una trasfusión, le aplicaron solucionares
parenterales para restituir volumen y hematímicos como acido fólico que
resultaron insuficientes dado que cuadro hemorrágico agudo con anemia severa y
alteración de la coagulación, que sólo puede controlarse con una trasfusión.
No fue por negligencia
sino de la voluntad de la paciente de no recibir una trasfusión, sostuvo
el Secretario de salud, quien agregó que existe todo un registro por hora la
atención que tuvieron con la paciente.
(NOTYMAS)
Aparte de cornudo lo mete al bote su mujer
Chilpancingo. Junio 25
del 2013 / ANG.- Al
encontrar a su esposa haciendo el sexo con su mejor amigo, la golpeó, por lo
que el supuesto “cornudo” fue capturado por la Policía Preventiva y puesto a
disposición del juez calificado por el delito de violencia familiar.
El presunto hombre engañado por su mujer es José
Flores Parra de 32 años de edad, originario de Coapala, municipio de Atlixtac,
región de la montaña, pero desde hace varios años habita en la calle “Circuito
Solidaridad” de la colonia “Vicente Lombardo Toledano” de Chilpancingo.
Sobre los hechos dijo Flores Parra que desde hace
muchos años vino a probar fortuna a esta ciudad con su mujer Victoria Baltazar
Ortega de 30 años de edad después de varios meses su cónyuge se mostró hábil
para los negocios y pusieron un pequeño comercio en venta de tortillas de mano
en la calle “Unidad Popular” de la colonia “Tribuna Nacional” en esta ciudad.
Agregó el vecino de la colonia “Vicente Lombardo
Toledano” que este lunes cerca de las 15:00 horas se topó con
su amigo Pedro y el supuesto “cornudo” lo invitó y le dijo que se fueran a
echar unas cervezas al negocio de su esposa.
El desleal amigo aceptó y cuando eran cerca de las
19:30 de este lunes su esposa él y su amigo ya se encontraban alcoholizados por
lo que lo mandaron a comprar bebidas embriagantes, al tardarse treinta minutos
encontró a su mujer haciendo el sexo con su ex amigo de nombre Pedro.
Al ver como la tenían, comenzó a hervir la sangre y se
indignó, para luego tomarla de los cabellos y golpear a la supuesta
“mancuernadora”, mientras que su ex amigo logró darse a la fuga con rumbo
desconocido llevando sus pantalones hacia la rodilla corriendo hacia la calle.
La tortillera luego que fue agredida físicamente le
dio parte a la Policía Municipal por lo que el supuesto “cornudo” al
darse cuenta que iban por él trató de evadir la acción de la justicia pero la
joven señora indignada por los golpes se subió a la patrulla y ayudo a los
tecolotes a encontrar al supuesto “cornudo” y cuando caminaba tranquilamente
sobre la calle principal del fraccionamiento “Rivera” ahí fue señalado y
lograron atraparlo.
Asimismo Flores Parra fue llevado a la cárcel
municipal donde quedó a disposición de las autoridades a petición de su esposa,
a la vez dijo el detenido que ama mucho a su esposa y que por esta vez la va a
perdonar por lo que seguramente en el transcurso de este día va a recobrar su
libertad tras pagar una fianza (ANG).
Deserción escolar por violencia en la UAG ha disminuido en un 6%: Rector
*En el próximo
ciclo escolar 2 mil 500 alumnos no tendrían un espacio en la Universidad
Autonoma de Guerrero.
Acapulco. Junio
25 del 2013 / ANG.- El rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán aseguró que la
deserción escolar por los problemas de inseguridad en el estado ha bajado del
16 % al 6 % y advirtió que por falta de espacio en las facultades de mayor
demanda existen 2 mil 500 jóvenes que no podrán estudiar.
En entrevista, luego de firmar el convenio de
colaboración Instituciones Educativas y Fonart, donde participó la Secretaría
de Desarrollo Social en el estado, el rector de la máxima casa de estudios dijo
que afortunadamente los casos de inseguridad alrededor de las instituciones
educativas de la UAG han disminuido y las cosas van mejorando en todo el
estado.
Refirió que la deserción escolar por la inseguridad,
de acuerdo a datos de jóvenes que se inscriben e ingresan, este año ha
disminuido del 16 % a un 6 %.
Por otra parte, el rector de la UAG, Saldaña Almazán
dijo que en el próximo ciclo escolar corren el riesgo de que 2 mil 500 jóvenes
no puedan entrar a la diferentes carreras que ofrece la universidad por falta
de espacio.
Añadió que la matricula de la Universidad Autónoma de
Guerrero es de 75 mil estudiantes y sólo crecerá con 2 mil jóvenes más en todos
los sectores como Celex, facultades, preparatorias y posgrados.
“Hoy de las fichas que se dieron solamente va a ver 2
mil 500 jóvenes que no tendrían un espacio en la universidad de entrada, pero
vamos a reunirnos la próxima semana y dar a conocer de un acuerdo que pacte con
el gobernador para que juntemos todos los programas educativos que tiene el
nivel superior y ahí podamos ofertar en las siete regiones los espacios que hay
disponible y abatir en lo más mínimo el número de jóvenes que se queden sin
ninguna oportunidad”.
Dijo que por primera vez la selección de estudiantes
que ingresarán en las facultades de odontología y medicina se hará pública y
recordó que son cerca de 36 mil jóvenes que hicieron su examen.
Reconoció que no existe un servicio de orientación
vocacional en las preparatorias y como no van bien orientados a veces los jóvenes
no saben qué van a estudiar, además de que los padres les exigen estudiar
carreras como medicina, odontología o derecho.
Agregó que la intención es abatir a lo más mínimo el
número de jóvenes que se queden sin una oportunidad de estudio para evitar con
ello que los estudiantes y sus padres inicien huelgas al no tener oportunidad
de ingreso aunque garantizó que eso no se dará en un futuro.
El rector de la UAG dijo desconocer cuánto dinero
ingresó a la máxima casa de estudios por concepto de las 36 mil fichas que se
repartieron en la entidad y rechazó que se trate de un acto de “perversidad” el
cobrar las fichas antes de ser aprobados.
“Yo creo que más perverso es no darles una
oportunidad. Eso sí es perversidad, no darles una oportunidad porque ahí todos
tienen su espacio por igual” (ANG).
UPOEG tiene identificados a funcionarios y políticos ligados con la delincuencia
Carlos Navarrete, Chilpancingo, Gro 25 de junio del 2013 / ANG.- El
dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero
(UPOEG), Bruno Plácido Valerio informó que esta organización tiene
identificados a funcionarios públicos y representantes populares vinculados con
la delincuencia organizada, sin embargo por secrecía se negó a proporcionar los
nombres.
En
conferencia de prensa, informó que la UPOEG les ha enviado al Ejército Mexicano
y a autoridades del gobierno federal la relación de estos personajes, en los
que se incluyen presidentes municipales, funcionarios públicos, y legisladores
guerrerenses que tienen nexos con el crimen organizado.
El líder
indígena urgió una depuración no solamente de elementos policíacos, sino
también de funcionarios y representantes populares, para que aquellos a quienes
se les compruebe su relación con grupos delictivos sean separados de sus cargos
y posteriormente castigados conforme la ley.
A pesar de
la insistencia de los medios de comunicación, no dio a conocer los nombres de
estos actores políticos, y dijo que serán las autoridades competentes quienes
se encargarán de darlos a conocer y de realizar las investigaciones para
deslindar responsabilidades.
“Porque la
delincuencia que tenemos en Guerrero es delincuencia en las que hay autoridades
municipales, estatales y federales vinculados con la delincuencia y de quien estamos
pidiendo que sean investigados y separados de sus cargos porque no pueden
seguir utilizando los recursos del erario público para tener sometidos a los
ciudadanos”.
Lamentó que
las autoridades municipales responsabilicen al gobierno del estado, y este a su
vez a la federación del problema de inseguridad por el que están pasando las
siete regiones de la entidad.
Sin embargo,
reconoció que es responsabilidad de todos los sectores de la sociedad trabajar
en el rescate de la seguridad y estabilidad del estado, y emprender proyectos y
estrategias para el desarrollo no sólo de las grandes ciudades, sino de las
comunidades más pobres de Guerrero.
Por esto
hizo un llamado a la ciudadanía para que participen en la próxima marcha que
habrán de realizar de manera conjunta con la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex), que habrá de iniciar en el municipio de Juan R.
Escudero hacia esta capital.
La marcha
habrá de culminar en el Congreso Local, en donde buscarán un encuentro con la
Comisión de Gobierno del poder legislativo en donde plantearan diferentes temas
como son la seguridad, la creación de más municipios, la consulta a los pueblos
indígenas para elecciones por usos y costumbres, entre otros (ANG).
lunes, 24 de junio de 2013
Con una aparente tranquilidad Cocula, sólo 18 policías resguardan al municipio: Alcalde
- Afirma que en la cabecera municipal está todo
tranquilo, no así en comunidades cercanas a Cuetzala.
Iguala. Junio 24 del
2013 / ANG.- El alcalde del
municipio de Cocula, Cesar Miguel Peñalosa Santana afirmó que su municipio está
en una “aparente tranquilidad” y reconoció que la mayor incidencia de
inseguridad está en comunidades cercanas al municipio vecino de Cuetzala, en
tanto que en la cabecera municipal “todo está tranquilo”.
Entrevistado este lunes en esta ciudad de Iguala, el alcalde de extracción
priista dio a conocer que hasta ahorita todo está bien en su municipio “con una
aparente tranquilidad”. Indicó que esta en la espera de que le lleguen
refuerzos de la policía estatal preventiva ya que Cocula cuenta con solo 18
policías municipales, mimos que dijo, están 100 por ciento evaluados.
Tras haber sufrido una emboscada el pasado 05 de junio por sujetos armados,
de la cual resultó ileso mientras un elemento estatal que lo acompañaba fue
herido, el alcalde priista externó, “el que nada debe nada teme”, en referencia
a que no trae seguridad policiaca personal y se mueve de un lugar a otro
completamente solo.
Rechazó que hasta el momento haya tenido amenazas de algún tipo ni “acuerdos”
con miembros de la delincuencia organizada.
Peñaloza Santana indicó que a pesar de los recientes hechos de violencia
que se han registrado en varios municipios de la Zona Norte, afirmó que la
gente puede visitar con tranquilidad y seguridad este municipio y los
diferentes atractivos eco-turísticos que tiene.
Reconoció que la inseguridad se vive principalmente en comunidades que
están cercanas con el municipio vecino de Cuetzala del Progreso o la parte sur
del municipio que gobierna, “lo que es la cabecera municipal es seguro”.
Confirmó que ya se reunió con el gobernador del estado Ángel Aguirre
Rivero y el secretario de seguridad pública en el estado, mismos que quedaron
en darle una siguiente audiencia.
Al término reconoció que como todo ser humano tiene temor de la violencia
que se está viviendo en diferentes puntos de la entidad y añadió que a pesar de
esto, en su municipio se sigue realizando un importante trabajo en inversión de
varios millones de pesos en infraestructura urbana, proyectos productivos,
salud y educación (ANG).
Da el PAN espaldarazo a nuevo procurador de Guerrero
Chilpancingo. Junio 24 del 2013 / ANG.- El Comité Ejecutivo
Estatal del Partido Acción Nacional dio un voto de confianza al nuevo titular
de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera,
“quien tiene varios retos que atender y resolver en favor de Guerrero.”
El dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero dijo que el
nuevo funcionario se encuentra en un momento complejo en cuestión de seguridad,
por lo que el blanquiazul espera que se puedan tener resultados positivos en
próximas fechas.
Ante el resurgimiento de los grupos armados en distintos puntos de
Guerrero, el PAN hizo el llamado a los tres niveles de gobierno para coordinar
esfuerzos en favor de la seguridad del estado, “ya que mientras alguna
autoridad no colabore la seguridad de la población está en riesgo.”
Bahena Montero afirmó que el surgimiento de los grupos armados “es
el resultado de la falta de comunicación entre los distintos órdenes de
gobierno, donde muchas veces los presidentes municipales no son escuchados ante
la problemática que tiene sus municipios.”
Ante la violencia que se vive en Guerrero, a través de un
comunicado el PAN consideró necesario que se tripliquen los esfuerzos de
seguridad y respaldó las acciones que ha emprendido el gobierno en la lucha por
el combate a la violencia generada en el estado.
Urgió a cambiar las estrategias de seguridad en los distintos
órdenes de gobierno, “para que se puedan tener resultados efectivos y
garantizar a la población la seguridad que requiere, dejando de lado las
deficiencias que se han tenido hasta el día el día de hoy.” (ANG).
UPOEG asesorará al movimiento de autodefensa de Tecpan a pesar de advertencia en narcomantas
Carlos
Navarrete, Chilpancingo, Gro. 24 de junio / ANG.- El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones
del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio advirtió que asesorará al
movimiento de autodefensa que surgió la semana pasada en la región de Costa
Grande, a pesar de las narcomantas que fueron encontradas en ese lugar en las
que solicitaban al líder indígena mantenerse al margen de la situación.
En
entrevista dijo desconocer sobre estas mantas que fueron colocadas en los
municipios de Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez, en las que acusaban a
Leopoldo Soberanis Hernández, impulsor del levantamiento civil armado en Tecpan
de Galeana de tener vínculos con el narcotráfico.
En
esos mensajes aludieron a Plácido Valerio, a quién solicitaron que no
interviniera en este conflicto, pues de hacerlo estaría avalando la
movilización de un personaje vinculado con la delincuencia organizada, sin
embargo el representante indígena nada sabe al respecto.
A
pesar de esta advertencia, aseguró que en próximos días sostendrá un encuentro
con los dirigentes del movimiento de autodefensa de Tecpan, a quienes, de solicitárselo,
asesorará e intercambiarán experiencias para que obtengan buenos resultados de
esta acción que surgió por el hartazgo de la población ante la ola de violencia
que prevalece en esta zona.
Bruno
Plácido dijo que la UPOEG no formará parte de este levantamiento armado ni
ejercerá ninguna influencia en las decisiones de las asambleas que se
desarrollen en las comunidades de Tecpan de Galeana, y su función será
únicamente de asesoría en las estrategias de seguridad.
Aseguró
que la organización que representa y que encabezó los movimientos armados a
principios de año de los que surgieron el Sistema de Seguridad y Justicia
Ciudadana (SSJC), apoyará a todos los que requieran de su colaboración en el
combate a la delincuencia organizada.
En
cuanto a las averiguaciones previas que se han iniciado en contra de
integrantes del SSJC por su irrupción en la comunidad de Xaltianguis en el
puerto de Acapulco, mencionó que no es un asunto que les preocupe, “si nos
detienen no les alcanzará la cárcel, somos muchos”.
El
líder de la UPOEG dijo que a pesar de las amenazas de la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE) continuarán brindándole seguridad a los
pueblos indígenas y aquellos que requieran de la participación de las
autoridades comunitarias ante la falta de resultados del gobierno federal,
estatal y municipales.
Dejó
en claro que no darán paso atrás a pesar del riesgo que corren todos los que
integran el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana en el combate a la
delincuencia, principalmente cuando su presencia en las comunidades es a
petición de los mismos pobladores.
Por
otra parte dijo que no entrará en confrontación con los dirigentes de la
Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), a quienes acusó de
sentir celos por la aceptación de la UPOEG en varios municipios del estado
(ANG).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)