Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
sábado, 26 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
Si gana Mario que no nombre a Longinos como funcionario claman los trabajadores
Chilpancingo,
Gro., mayo del 2012 (IRZA).- Trabajadores de la dirección
de Protección Civil del Ayuntamiento de Chilpancingo, suplicaron al candidato a
alcalde por el PRI, Mario Moreno Arcos, que no vaya a nombrar a José Luis Longinos
Ramírez, en ese cargo, si gana la elección el 1 de julio próximo, porque es una
persona “prepotente”, “déspota” y “ladrón”.
Los inconformes pidieron a la Agencia IRZA omitir sus
nombres por temor a represalias, pero recordaron que a Longinos Ramírez no lo
quieren ver ni en pintura en la dirección de Protección Civil, porque si lo
mandan para allá, le tomarán las oficinas.
Externaron lo anterior, porque afirmaron que José Luis
Longinos Ramírez ya les advirtió que regresaría a Protección Civil si Mario
Moreno gana la presidencia municipal en Chilpancingo.
Los inconformes relataron que cuando Longinos Ramírez
fue director de Protección Civil, al final de la administración “se robó” de
esa dependencia municipal una televisión a color de 21 pulgadas, dos tinacos
asbesto y rotoplas, llantas que compró Mario Moreno Arcos para las camionetas
de Protección Civil, cemento, carretillas, palas, picos, bombas aspersoras,
bieldos, arañas, motosierras, machetes, marros, rastrillos, literas
colchonetas, y colchones.
Además denunciaron que en el último mes de la
administración municipal de Mario Moreno Arcos, este personaje, Longinos
Ramírez, rasuró los sobres del salario de los empleados, los que abrió y les
quitó de a 300 pesos cada uno.
Externaron al candidato del PRI a la alcaldía de
Chilpancingo, que si gana la elección, evite nombrare a Longinos Ramírez, para
que no cometa estos mismo atropellos con los trabajadores ni en contra del
Ayuntamiento, porque si lo nombran director de esa área, ahora si le van a
tomar las oficinas.
Piden edil Tulio Pérez no autorizar permisos especiales de temporada
Chilpancingo, Gro., mayo del 2012 (IRZA).-
Comerciantes del mercado Baltazar R Leyva Mancilla de esta capital, urgieron al
alcalde Tulio Samuel Pérez Calvo, “no autorice ningún tipo de permisos
especiales de temporada”, porque afectan los ingresos de su economía.
Externaron que los permisos especiales de temporada
fueron cancelados por el ex alcalde Héctor Astudillo Flores, precisamente
porque entre comerciantes establecidos siempre han surgido problemas, en primer
lugar porque invaden las calles aledañas y el estacionamiento.
Kenia Solache Isabel, Raymundo Alonso Gatica, Moisés Solache Rodríguez, y
Adriana Hernández Fuentes, entre otros externaron, que los comerciantes de
temporada sólo han ocasionado problemas, porque están fuera del marco del
derecho.
Recordaron que las personas que exigen les autoricen
nuevamente permiso para instalarse en la calle 21 de marzo, ni siquiera
pertenecen a la familia de comerciantes del Baltazar R Leyva Mancilla, porque
en su tiempo vendieron sus locales comerciales, otros rentan eso locales,
cuando si realmente fueran listos estuvieran ejerciendo un comercio formal.
Comentaron que no permitirán personas que nada tienen
que ver con el comercio en el Baltazar R.Leyva Mancilla chantajeen al alcalde
interino Tulio Samuel Pérez Calvo, para que les otorguen permiso, porque es una
irregularidad.
Además de que cuando se instalaban tapaban la calle 21
de marzo en tu totalidad y no permitían el acceso en vehículos, lo que también
dificultaba que los consumidores pasaran por ese lugar.
Ante ello dijeron, que no
permitirán que se instalen porque consideraron injusto que solo se instalen en
fecha importantes, afectando con ello sus negocios, porque evitan en su
totalidad el ingreso de consumidores porque tapan la calle 21 de marzo y el estacionamiento.
Luis Walton Aburto, candidato a la presidencia municipal de Acapulco por el PRD, PT y MC dijo que la CAPAMA es el monumento a la corrupción que ha sido saqueada por años por los gobiernos municipales -tres gobiernos fueron perredistas-, también dijo que no se compromete a dotar de agua a todos los acapulqueños porque eso no es posible.
Candidatos desinformados del tema del agua en Chilpancingo: CAPACH
Jaime García/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). Tras
revelar que cada vez hay menos agua en los pozos de almacenamiento de la
capital, el director de la Comisión de Agua Potable de Chilpancingo (CAPACH),
Nabor Ojeda de la Peña, lamentó que los candidatos no se informen y no estén
tomando como bandera política el tema del problema de agua en Chilpancingo.
De entrada,
señaló que lamentable las lluvias no han iniciado de manera formal lo que sigue
abonando a la escasez de agua, y la molestia de cientos de familias en la
capital.
Detalló que
se han visto forzados a trabajar a través de pipas, porque los almacenes de
agua, se han agotado hasta quedar vacíos en su totalidad, alargando los tandeos
de agua en las colonias.
Dijo que
tienen la esperanza de que inicien ya las lluvias, para que se reponga el
problema de escasez, y se pueda surtir del vital líquido a todas las colonias
de la ciudad.
Lamentó
que varios candidatos estén tomando como bandera política el tema de la falta
de agua en Chilpancingo, para poder ganar votos el próximo primero de julio.
Indicó que
los candidatos deben de informarse y saber que para mejorar el problema de agua
en Chilpancingo, se necesitan más de 2 mil millones de pesos, que ni el
gobierno federal ha sido capaz de dar a la capital.
Sostuvo
que los candidatos se encuentran desinformados y hablan a priori, por lo que
les recomendó informarse de gente experta, para que antes de hacer
declaraciones lo hagan con la información correcta. (NOTYMAS)
martes, 22 de mayo de 2012
Presenta PRI “Programa de Transparencia y Contención del voto en Guerrero”
Chilpancingo, Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). Con el propósito de dar a
conocer los lineamientos emitidos por el
Programa Nacional de Transparencia y Contención del Voto al interior del
Partido Revolucionario Institucional, la Coordinadora Regional de la Cuarta
Circunscripción, la diputada Federal, Blanca Estela Jiménez Hernández instaló
formalmente en Guerrero este Programa.
En conferencia de prensa se
presentó a Erit Montufar Mendoza como coordinador estatal del Programa Nacional
Transparencia y Contención, este programa tiene como objetivo vigilar
principalmente los programas sociales federales y estatales.
Blanca Estela Jiménez Hernández,
estuvo acompañada por el coordinador general de la Campaña Presidencial del PRI
en Guerrero, Héctor Astudillo Flores, la legisladora federal comentó que este
programa estará conformado por diputados locales, federales, alcaldes, síndicos
y regidores, cuya tarea principal será la de evitar que todos los programas
federales y estatales sean utilizados por los diferentes partidos políticos
para favorecer a algún candidato en las elecciones que se avecinan.
En este sentido, aseveró que el
Partido Revolucionario Institucional estará permanentemente vigilando que esos
programas se estén llevando a cabo con la legalidad que se requiere, que no
sean manipulados y que no exista corrupción en la consecución de éstos.
Recalcó que muchos funcionarios
públicos van a utilizar los padrones de diferentes programas para favorecer a
algún candidato, y ahí es donde nuestros diferentes actores políticos van a
estar en permanente vigilancia para que los programas deban de conducirse en
estricto apego a la legalidad para la que están destinados y no sean entregados
en la fecha de la elección.
También informó que a dicho
programa se podrá tener acceso en las llamadas redes sociales, en las cuentas
de Facebook, Twitter, y You Tube denominada “Legalidad Doce”, así como en el
número telefónico sin costo 01 800 223784323 para que por esos medios cualquier
ciudadano denuncie una posible coacción del voto.
En su oportunidad, el Coordinador
de este Programa en el CDE del PRI, Erit Montufar Mendoza dijo que el
presidente del PRI en el estado, el diputado federal, Cuauhtémoc Salgado Romero
le recomendó estar atento al llamado de la sociedad civil para atender las
denuncias que se pudieran dar durante todo el proceso electoral.
Al acto también asistieron los
diputados locales, Guadalupe Gómez Maganda, coordinadora de la bancada priista
en el Congreso, Marco Antonio Leyva Mena, Aceadeth Rocha Ramírez, Nicéforo
García Olea y Héctor Ocampo Arcos.
(NOTYMAS)
Guerrero requiere de un Congreso que si trabaje y dé resultados: Canacasco
Chilpancingo, Gro., mayo de 2012 (NOTYMAS). Guerrero necesita de un Congreso
local que sí trabaje y le dé resultados a la ciudadanía, declaró el candidato a
diputado por el Distrito 1, Marco Antonio Rodríguez Canacasco.
El abanderado por el Partido
Movimiento Ciudadano –antes Convergencia– inició su campaña hacia el Congreso
local con varias reuniones con vecinos de colonias de la zona oriente de la
capital del estado.
"Necesitamos que quienes
lleguen al Congreso local sean realmente representantes populares, que sí
acudan a las sesiones y reuniones de trabajo y que tomen decisiones que
beneficien realmente a la ciudadanía", declaró Rodríguez Canacasco en una
reunión con vecinos de El Huajal y colonias aledañas.
Los ciudadanos y ciudadanas deben
reflexionar a quién le darán su voto para que se elija a quienes sí quieran
trabajar "y no como ocurre actualmente, cuando apenas unos cuantos
diputados son los que trabajan, mientras que los demás sólo se les ve de vez en
cuando en el recinto legislativo".
En su primer día de campaña,
Marco Antonio Rodríguez Canacasco se reunió con habitantes de las colonias El
Huajal, Ampliación Lázaro Cárdenas, Ampliación Huajal, Candelaria, Angel
Aguirre y El Amate, entre otras.
En esas reuniones, intercambió
opiniones con los vecinos acerca de cómo podría generarse una dinámica en la
que el diputado local y la ciudadanía puedan aportar a la solución de problemas
y carencias en rubros como suministro de agua potable, recolección de basura,
educación, salud y oportunidades de empleo.
Por la mañana, el candidato a
diputado local tuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación
ante quienes refirió que, a pesar de que muchos políticos presumen que
promueven un proyecto ciudadano, es la gente sin partido la que está
movilizándose precisamente por la falta de resultados.
En todo el país, dijo el
aspirante capitalino, se están generando movimientos de gente, de ciudadanos
que están cansados de que los políticos de siempre sólo cambian de cargo y no
logran las decisiones y transformaciones que se requieren para generar empleos,
fortalecer empresas, elevar la calidad de la educación y que haya más
seguridad.
Una verdadera candidatura
ciudadana es la que surge de la sociedad civil, con el apoyo de amplios
sectores que no se sienten representados por los partidos y que, como es el
caso de la candidatura por el distrito 1 que encabezo, buscan generar
condiciones para abrir las instituciones a la gente y que se tomen mejores
decisiones, precisó Canacasco. (NOTYMAS)
Violencia, no influirá en preferencia de candidatos: Astudillo
Juan José
Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.,
mayo de 2012 (NOTYMAS).- Para el
Coordinador de Campaña del priísta Enrique Peña Nieto en Guerrero, Héctor
Astudillo Flores, la situación de violencia que se vive en el estado no será
factor de influencia que favorezca a uno u otro candidato presidencial, estatal
y local.
El ex alcalde capitalino, señaló que estos hechos no
están ligados a algún proyecto político en particular por lo que lamentó que se
sigan dando e hizo votos porque ya no sucedan, sin embargo, al ser cuestionado
sobre la relativa calma que existe en Guerrero para las actividades políticas
que este martes arrancaron de manera formal con miras a las próximas elecciones
del 1 de julio, Astudillo Flores dijo que existe la plena conciencia entre los
candidatos de lo que se está viviendo en Guerrero.
El priísta agregó que cada quien debe asumir las
medidas pertinentes “que el caso amerita”, y poder trabajar sin problemas.
En relación a lo que señaló el Secretario General de
Gobierno, Humberto Salgado Gómez en el sentido que algunos candidatos han
solicitado seguridad, Astudillo Flores llamó a abanderados priístas a hacer del
conocimiento de la dirigencia estatal del PRI, para que se pueda actuar en
consecuencia y recordó la reunión que el dirigente estatal priísta sostuvo con
el mandatario estatal para ver lo relativo a los puntos de riesgo que existen
para algunos políticos y se le puedan brindar las condiciones de seguridad que
requieren.
Asimismo desmintió algunos señalamientos que
aseguraban había sufrido algún incidente, “me llamaron algunas personas
preguntándome si había sufrido algún atentado en Tierra Caliente, les dije que
no, andaba en Tlacochistlahuaca, estoy bien afortunadamente para el bien de mis
amigos y seguidores y seguramente quienes no me quieren se las debo”. (NOTYMAS)
Niega Congreso haber recibido terna para procurador
Juan José
Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.,
mayo de 2012 (NOTYMAS).- La coordinadora de
la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el
Congreso local, Guadalupe Gómez Maganda negó que la tarde de este martes, haya
llegado la terna con los nombres de quienes pudieran ocupar el cargo de
Procurador de Justicia del Estado
Luego al ser cuestionada sobre el perfil de quien
pudiera ocupar este cargo, Gómez Maganda destacó que primeramente se debe analizar
su trayectoria profesional, la experiencia en el ramo “porque muchas veces
pueden ser buenos abogados pero les falta experiencia, en esta procuración de
justicia y desde luego honestidad e integridad personal para un cargo de esta
naturaleza estos son los atributos que debe reunir un procurador y también
mucha decisión, saber tomar decisiones a tiempo”.
Dijo que independientemente de que quien sea
nombrado como procurador de justicia sea hombre o mujer, analizarán su perfil
profesional y su trayectoria para poder tomar la mejor decisión en un área como
la procuraduría de justicia.
Urgió en la necesidad de que la PGJE tenga un
titular y no solo un encargado de despacho, ya que señaló que existen
facultades que la ley le da exclusivamente al procurador que no pueden ser remplazados
por un procurador encargado de despacho, “así se lo hicimos ver cuando vino a
la comparecencia el Secretario General de Gobierno y al procurador en ese
entonces en funciones de subprocurador encargado de despacho, y al secretario
de seguridad pública”.
Gómez Maganda
enfatizó la urgencia del nombramiento en esta dependencia que no solo demanda
el congreso como representante del pueblo sino que es una exigencia ciudadana,
que demanda procuración de justicia pronta y que sea apegada a la ley.
Puntualizó que existen algunos casos pendientes como
del extinto Armando Chavarría Barrera, el del diputado federal, Moisés
Villanueva de la Luz, entre otros cuyo caso en particular comentó que a la
fecha no saben que ha pasado con los detenidos confesos, aunado al procedimiento
que lleva el propio congreso con el presunto autor intelectual, “y no se sabe
que procesos llevan en cuanto a ellos en lo particular no tiene por qué estar
esperando a que se decida en la comisión si va a haber juicio de procedencia en
contra un posible responsable de la autoría intelectual pero los demás
materiales ahí están y no se sabe que está pasando y otros casos, Ayotzinapa,
en fin”. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)