viernes, 20 de abril de 2012

Informa Salud Estatal sobre síntomas de la Epilepsia y cómo tratar esta enfermedad


Chilpancingo, Gro., abril de 2012.- Bajo los auspicios de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), el neurocirujano Jerónimo Rivas Iribarren dictó este jueves una teleconferencia para prevenir a la población sobre la enfermedad de la epilepsia que en el país afecta a alrededor de un millón y medio de personas.
La difusión de información sobre diversas enfermedades se realiza sistemáticamente por el Sistema de Telemedicina en coordinación con el Programa de Salud Mental, con el propósito de que nuestra población pueda reconocer síntomas o buscar una buena atención médica en caso de algún padecimiento como es el caso de la epilepsia.
Rivas Iribarren dijo que en México, esta enfermedad es la segunda causa de consulta médica en la especialidad de neurología. Comentó que la epilepsia es un trastorno en la actividad eléctrica del cerebro que puede ocurrir a cualquier edad, pero que es más frecuente durante los primeros 20 años de vida o después se los 50.
Refirió que un 85% de los pacientes sufren su primera crisis epiléptica durante la adolescencia, pero que las personas que pertenecen a los niveles socioeconómicos más bajos son las más afectadas por esta enfermedad.
Los niños que nacen prematuramente pueden ser víctimas de la epilepsia porque sus pulmones no están suficientemente maduros y se les dificulta la respiración. En los adolescentes se origina por el abuso de drogas y el alcoholismo, otra causa es el infarto o embolia cerebral, remarcó el galeno.
Cuando una persona pierde el conocimiento, se desmaya y empieza a temblar en el suelo, lo que se conoce como movimientos clónicos, es posible que esté sufriendo un ataque de epilepsia. Algunos síntomas son vértigo, náuseas, alteraciones en la visión, audición, en el tacto y el vigor o la fuerza.
Lo más recomendable es que ante cualquier síntoma, de los antes mencionados, se debe acudir al neurólogo porque existe la posibilidad de que se padezcan epilepsia.
Rivas Iribarren indicó que el 98 por ciento de los pacientes víctimas de epilepsia requieren un tratamiento médico con la prescripción adecuada de medicamentos y sólo el 2 por ciento restante puede necesitar de una cirugía.
Recomendó a las personas que padecen epilepsia no desvelarse, no trabajar más de ocho horas continuas, no estar a lugares donde haya multitudes, evitar los sitios muy ruidosos y con muchas luces intermitentes como los centros nocturnos.
Los epilépticos deben estar preferentemente en lugares ventilados y sobre todo no excederse en actividades físicas y mentales.
El diagnóstico sobre la epilepsia se practica por medio de un estudio llamado electroencefalograma, el cual mide la actividad eléctrica del cerebro; “la epilepsia es una descarga eléctrica pero muy aumentada”, explicó.
En esta temporada de calor, las personas que sufren esta enfermedad no deben exponerse de manera prolongada a los rayos sol, ya que pueden deshidratarse, lo que ocasiona crisis convulsivas. Lo ideal es que los pacientes estén en lugares frescos, con sombra, tomar abundantes líquidos, no ingerir cafeína, chocolates, alcohol y dulces para evitar un problema electrolítico, señaló Rivas Iribarren.
Recomendó que ante una crisis epiléptica se debe colocar a la persona de lado, porque con el exceso de salivación se puede ahogar, también hay que sujetarle la cabeza para que no se golpeé a causa de sus movimientos convulsivos, la crisis tiene una duración de uno a tres minutos, que es cuando el paciente se recupera y vuelve en sí. 

Zafarrancho en el PRI de Acapulco por planilla que encabeza Fermín Alvarado


Acapulco, Gro., abril de 2012 (IRZA).- Un gran zafarrancho se registró la mañana de este jueves en la sede del PRI Municipal, que fue tomado por priistas inconformes con la integración de la planilla para el Ayuntamiento que encabezará Fermín Alvarado Arroyo como candidato a la alcaldía.

Fueron casi mil priistas, entre comerciantes, colonos, transportistas y profesionistas, que encabezaron la líder Magda Adame Téllez; el presidente del Colegio de Abogados, Alfredo Pérez Zarate, y el dirigente en el sector transportes Arturo Valle Álvarez, los que irrumpieron a la explanada “Luis Donaldo Colosio”, e informaron que la toma de la sede tiene carácter de indefinido.

El motivo de su inconformidad es que en la integración de la planilla que encabezara Fermín Alvarado, desplazaron a militantes con años de militancia e impusieron como candidato a una Regiduría a una cercana conocida de “un ex alcalde”, familiares cercanos de ex funcionarios y hasta un hermano de la conductora de Televisa Espectáculos, Andrea Legarreta.

Reveló que impusieron a una joven mujer de nombre Priscilia, “muy amiga de un ex presidente municipal”, y Carmen Añorve, hermana de Manuel Añorve Baños, ahora candidato a diputado federal por la vía plurinominal del PRI.

También, para regidores, a Gabriela Bernal, hija del dirigente de transportistas de carga Jesús Bernal; Javier Morales López, hijo de Eloina López Cano, actual regidora del PRI; la ex directora de Desarrollo Social Municipal, Erika Luhrs Cortés, así como a Isaac Trujillo, hijo del ex secretario General del Ayuntamiento, Vicente Trujillo, e igualmente Cecilia Ávila, directora de la Cultura del Agua.

Aseveraron que en la planilla se incluye a “otros que nada representan y menos votos para Enrique Peña Nieto”, candidato presidencial del PRI.

Los inconformes arribaron pasadas las seis de la mañana y al estar adentro sacaron a los trabajadores del PRI Municipal y cerraron con cadenas las puertas de la sede priista.

El movimiento de inconformidad generó jaloneos con los trabajadores del tricolor y hasta los inconformes llegaron a agarrar al reportero del Sur Daniel Velázquez, al que después liberaron.

Señalaron que el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero los tiene que recibir y abrirles espacios en la planilla, porque en caso mantendrán en su poder las instalaciones del Comité Directivo Municipal del tricolor.

Solitario trabajador de limpia del Ayuntamiento, en el interior del encauzamiento del Río Huacapa sin ninguna medida de protección. (Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS)


El periodista Carlos Fazio acompañado de Erwin Alberto Flores en su ponencia a relación con el IV Coloquio Nacional La Obra de Carlos Marx Frente al siglo XXI, realizado en el auditorio de la torre de ingeniería en CU. (Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS)


Por segundo día consecutivo, trabajadores de la educación en el estado de Guerrero mantienen tomadas las oficinas del Ex Ineban en demanda de la destitución de José Gabriel Castro director de personal. (Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS)


La plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, minutos antes de que iniciara el evento del candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador. Al contrario del candidato del tricolor la plaza lució sin vallas. (Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS)


Continúa la SSPPC operativos para garantizar seguridad en escuelas y su entorno


César Hernández/NOTYMAS
Acapulco, Gro., abril de 2012 (NOTYMAS). El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Publica y Protección Civil (SSPPC) da seguimiento a programas y operativos encaminados a la prevención del delito en planteles educativos, en coordinación con la Federación y el gobierno del estado.

Las Policías Preventiva y Vial efectúan el operativo Escuela Segura con rondines constantes en torno a planteles educativos durante las horas de entrada y salida de clases, a fin de brindar protección a personal docente, administrativo y alumnado en general.

De igual manera, se desarrollan los operativos denominados Punto de Control y Pasajero Seguro, que se implementan en áreas aledañas a escuelas y que consisten en realizar revisiones a vehículos tanto particulares como del transporte público, con la finalidad de inhibir algún delito y que quienes se trasladan de esta forma, lleguen seguros a sus destinos.

En el interior de los planteles y para evitar actos delictivos dentro de los mismos, se realiza el operativo Mochila Segura para evitar que los estudiantes porten objetos de uso peligroso o sustancias con que puedan causar un daño físico a la comunidad estudiantil.

A su vez, el Departamento de Prevención del Delito imparte pláticas, cursos y talleres encaminados a tratar la problemática que enfrentan los jóvenes para evitar que incurran en conductas delictivas. (NOTYMAS)

Se inconforman habitantes de El Molote en la Coddehum por detención de familiares


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., abril de 2012 (NOTYMAS). Habitantes del poblado del El Molote municipio de Atoyac manifestaron su inconformidad luego de que la Procuraduría de Justicia del Estado, detuvo a 5 de sus paisanos relacionados con el secuestro de un menor de edad en aquel poblado, los cuales aseguraron son inocentes.

Se trata de Ángel Benigno Cruz, quien es tío de la víctima, Alaín Reyes Herrera, Juan Barragán Díaz, Ignacio Nava Maldonado y José Martínez López, quienes según la fiscalía guerrerense plagiaron a un menor de edad.

De acuerdo con la Procuraduría de Justicia los presuntos plagiarios pedían a la familia de su víctima dos millones de pesos como rescate, suscitándose los hechos el 14 de febrero del año en curso en las inmediaciones del poblado del El Molote cuando el menor en compañía de su hermano se dirigieron a una reserva ecológica ubicada a una hora de camino del poblado antes mencionado; ya por la tarde cuando regresaban del lugar, la camioneta en que viajaban fue interceptada por tres personas vestidas con ropa tipo militar y armados quienes les exigieron tirarse al suelo para posteriormente llevarse al menor con rumbo desconocido.

Ahora familiares de los presuntos culpables de este delito se quejaron de ser chivos expiatorios para aclarar el caso, por lo que acudieron a la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) donde interpusieron una queja por presuntas violaciones a sus garantías individuales y a sus derechos humanos. (NOTYMAS)

Abre Conalep periodo de fichas para nuevo ingreso


Miranda Aguilera/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., abril de 2012 (NOTYMAS). El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), abrió su periodo de reparto de fichas para alumnos de nuevo ingreso, para el periodo escolar 2012-2013, hasta el próximo mes de junio,  en algunos planteles, el cupo será limitado, informó el director general de dicha institución, José Villanueva Manzanarez.
El funcionario estatal, refirió que a su  33 años de haberse fundado, el Conalep ofrece a  sus estudiantes de bachillerato, un titulo de técnico profesional pero también una cédula profesional para desempeñarse en el sector productivo, la ventaja del modelo educativo que aplican agregó, es que preparan técnicos bachilleres profesionales que significa, que los preparan para ingresar de manera inmediata una vez que concluyen su bachillerato, en el sector productivo.
Villanueva Manzanarez hizo un llamado a los jóvenes que están a punto de egresar de las secundarias, a observar al Conalep como su opción para continuar con sus estudios de bachillerato, indicó que  en el caso del plantel Chilpancingo, imparten la carrera de informática, contaduría y enfermería general.
Mencionó que ya iniciaron con la distribución de fichas para los jóvenes aspirantes a ingresar al Conalep, y reiteró que el periodo de reparto, termina en el mes de mayo y mediados de junio, sin embargo sugirió que los interesados acudan lo antes posible a solicitar su ficha y no confiarse en el tiempo que aún falta para que concluya el periodo de reparto.
Y es que en algunos planteles como en el de Acapulco señaló el director general del Conalep en Guerrero, aunque tratan de  admitir a la mayor parte de los aspirantes, los cupos son limitados.
Los requisitos para los aspirantes a ingresar son primeramente, comprobante de que son estudiantes del nivel secundaria y que están a punto de concluir, solicitar la ficha qué es gratuita resaltó, y prepararse para aplicar examen, comentó que días antes de la evaluación, citarán a los estudiantes, en el mes de junio, para que asistan a un curso propedéutico en el que los preparan precisamente para presentar el examen de admisión.
Aseguró que en la institución que encabeza, están preocupados y ocupados en elevar la oferta educativa, ofrecer mejores condiciones de estudios a todos sus estudiantes, no solo del plantel Chilpancingo, sino de todo el Estado de Guerrero,
Finalmente comentó el director  General del Conalep, que dicho sistema, tiene planteles en Tixtla, Chilapa, Acapulco, entre otros municipios. (NOTYMAS)

Buscará Sofío Ramírez ser factor de unidad dentro del PRD


Miranda Aguilera/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., abril de 2012 (NOTYMAS). A ser un factor de unidad al interior de su ahora partido de la Revolución Democrática (PRD), se comprometió Sofío Ramírez Hernández.
Los conflictos internos que en estos momentos enfrenta el PRD en la entidad, son normales que se susciten durante el desarrollo de todo proceso electoral, y todos los institutos políticos en el que se manifiestan una gran diversidad de opiniones, afirmó el aspirante  al Senado de la República, sin embargo subrayó que el PRD es un partido de ideas, de debate.
Por ello confió que de aquí hasta mediados del mes de mayo en que arrancan de manera formal las campañas, se darán los acuerdos necesarios a efecto de que puedan iniciar formalmente los trabajos no solo con la militancia, sino con la unidad de todos los guerrerenses.
En su caso indicó  Ramírez Hernández siempre ha promovido el respeto a la vida interna de los partidos políticos, el respeto a las aspiraciones de sus hoy compañeros del PRD, coadyuvando con la invitación y concertación con todas las corrientes políticas y lograr acuerdos fructíferos para todos.
“Y todos los que me conocen saben que somos de mucha conciliación, de mucho diálogo y tengo la plena confianza que Sofío Ramírez, junto con Armando Ríos Piter, podemos ser un referente no nada más de campaña política sino de unidad entre la militancia y de propuesta a población abierta para que podamos ganar el senado de la República”, externó Ramírez Hernández.
En ese sentido, el aspirante perredista dijo tener completa confianza de que en las próximas semanas, puedan llegar acuerdos internos con aquellos grupos que aún mantienen algunas inconformidades, sobre todo porque se acerca ya el inicio de las campañas formales y a nadie le conviene estar divididos si quieren que el PRD obtenga el triunfo.
Por ello hizo un llamado también a sus compañeros del PRD a conciliar puntos de vista, llegar acuerdos benéficos no solo personales, ni partidistas, sino para todo el pueblo de Guerrero. (NOTYMAS)

OFRECEN ASISTENTAS DESNUDAS A DOMICILIO: LA POLICÍA SE RASGA LAS VESTIDURAS




EE.UU. Abril del 2012. (Agencia Internacional de Noticias RT). La policía del estado de Texas quiere multar a una madre soltera que logró salir de la pobreza tras idear un negocio bastante inusual: un servicio de limpieza a domicilio que ofrece asistentas desnudas. Los ciudadanos y los blogueros del estado se indignan por la postura de las autoridades.

En el epicentro de escándalo se encuentra una pequeña compañía, que ofrece a sus clientes la posibilidad de contrar bellas asistentas que, si así lo desea el cliente, se presentarán en su casa en ropa interior o completamente desnudas.

Policía en busca del sexo

Aunque este tipo de negocio ya existe en otras ciudades de Estados Unidos, los agentes de Texas no le quitan el ojo de encima a de Melissa Borrett (26 años), la dueña de la empresa.

La mujer es una madre soltera que antes trabajaba como camarera en un club de la ciudad de Lubbock, donde que era más pobre que las ratas hasta que se ocurrió esta idea.

Gracias a la buena marcha de su negocio Melissa se trasladó del albergue de pobres donde vivía a una casa propia. Sin embargo, nuevos obstáculos aparecieron en su camino cuando la policía y las autoridades de Texas empezaron a sospechar que su negocio tenía una “orientación sexual” y exigieron a Melissa que pagara el correspondiente impuesto de 650 dólares por año más 5.000 dólares como fianza.

La empresaria rechaza categóricamente cualquier matiz de sexual de su compañía y dice que las chicas simplemente “se ven estupendas”, lo que -según ella- es lo que distingue su idea de otros servicios similares.

Todo parece indicar que no se trata de prostitución encubierta, pues -según las condiciones que asumen los clientes cuando contratan este servicio-, se descarta cualquier tipo de contacto íntimo o de acoso a la asistenta. Tampoco se puede encargar un servicio a una persona menor de 18 años. Además, el contrato establece que el cliente debe estar vestido mientras dure el servicio en su apartamento.

Una limpieza completa de apartamento cuesta 100 dólares (sea cual sea el número de piezas de ropa que lleve la asistenta) o 150 dólares si el cliente quiere que sean dos chicas en vez de una.

Sin embargo las autoridades siguen con su postura y ahora la ingeniosa empresaria, que rechaza de plano que su oferta tenga un carácter sexual, podría enfrentarse a una multa adicional de 2.000 dólares.

La atención mediática suscitada por este caso ha conmovido a los ciudadanos de Texas y de otros estados. Cientos de blogueros critican a la policía y a autoridades del estado por no dejar que esta joven madre con una hija pequeña se gane la vida.