miércoles, 6 de febrero de 2013

Habrá bodas gratuitas para el 14 de febrero; cortesía del Ayuntamiento


Salomón Cruz Gallardo/IRZA Chilpancingo, Gro., febrero 05 del 2013 (IRZA).- El Ayuntamiento de Chilpancingo convoca a las parejas que viven en unión libre de las diversas colonias populares y comunidades rurales y que ya cuenten con hijos, para que este 14 de febrero, con motivos del “Día del Amor y la Amistad”, asistan a la campaña de registros de matrimonios gratuitos.
Julio César Morales Díaz, oficial del Registro Civil capitalino, externó que en esta campaña participan la presidencia del DIF Municipal del Ayuntamiento, y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, para beneficiar a la población que viven en unión libre y que deseen adquirir el registro de matrimonio gratuito.
Dijo que los requisitos para acceder a las actas de registro de matrimonios gratuitos son, primero tener voluntad de casarse, presentar acta de nacimiento, credencial de elector, dos fotografías, dos testigos por persona y si tiene hijos también presentar actas de nacimientos.
Confirmó que los registros de matrimonios gratuitos se realizarán en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, en la que pretenden sea una fiesta en grande con grupos musicales o mariachis, y el acto de los espesos, en la fecha citada no pase desapercibido.
Sostuvo que a la fecha cuentan con aproximadamente 15 solicitudes de candidatos a adquirir su acta de matrimonio gratuito, pero confió en que se acumulen un gran número de personas en días próximos que tengan el deseo o necesidad de formalizar sus matrimonios.
Refirió que contraer matrimonio cuesta mil 421 pesos, sin embargo para este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, para todos los interesados el registro será totalmente gratuito. 

Alertan sobre desastre natural en la Cienega – Malinaltepec


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, 6 de febrero del 2013 (NOTYMAS).- Debido a la deforestación que presenta, las inmediaciones de la comunidad de la Cienega  municipio de Malinaltepec, la erosión del suelo está provocando la perdida de árboles y de la vegetación en general.
Gerardo Zárate Vargas, Coordinador del Campus Ayutla de la Universidad Intercultural del estado indico que en breve la institución antes mencionada tendrá en funcionamiento un laboratorio para el estudio de suelos, plantas y agua.
Dijo que hasta el momento no existen estudios sobre la calidad del suelo, y el agua en la zona de la Montaña, sin embargo, tienen datos que en la Montaña una persona consume de 2 a 3 toneladas al año de leña lo que implica que tienen que cortar de 3 a 4 árboles de encino para poder abastecerse de combustible para la cocción de sus alimentos y la calefacción de su hogar debido a las bajas temperaturas que se registran principalmente en la temporada de invierno.
Zárate Vargas refirió que otra situación grave que han detectado es la pérdida de árboles por derrumbe principalmente en las carreteras de la región “y tenemos que atender en obras de innovación y conservación por las pendientes que existen para poder seguir contando con esa carretera pero no afecte los recursos materiales”, refirió.
Dijo que actualmente en la Universidad Intercultural de la Montaña se está realizando un estudio para detectar los árboles que se pierden producto de los derrumbes en el tramo carretero Tlapa-Marquelia, estimando las pérdidas en toneladas de biocombustible (leña) y que asciende a las 50 toneladas en cada temporada de lluvias, “50 toneladas de leña nos alcanzarían para abastecer dos comunidades como la Cienega”, refirió
Menciono que esta situación ha llevado a la degradación del suelo en toda la región la cual ya presenta una deforestación muy marcada, que aunado a la pérdida de árboles por derrumbes, más los cortes de árboles que la población hace para cubrir sus necesidades de biocombustible se agrava más la situación.
El catedrático universitario preciso que existen dos factores principales que han propiciado la deforestación de la zona, uno de ellos es natural por los incendios forestales y la otra la necesidad cultural de la población para la cocción de alimentos y calefacción de su hogar “lo inaccesible del lugar no permite que el gas LP llegue a muchas comunidades no lo podemos negar, el hombre empezó a comer carne cocida usando leña y lo seguimos haciendo”, señalo
A pregunta expresa, Zárate Vargas negó que haya explotación de madera en la zona,   sin embargo, el problema de la deforestación dijo ya viene desde hace mucho tiempo atrás y sentenció que en una calificación del 0 al 10, en la que cero representa que la zona está muerta y 10 que se encuentra en perfectas condiciones; la Montaña esta en un 5, es decir, se encuentra cada día muriendo, concluyo. (NOTYMAS)

Taxco Cuneta Con Atractivos Naturales Históricos Y Culturales No Explotados


Felipe Zamora Carbajal/NOTYMAS
Taxco gro. A 7 de febrero del 2013 (NOTYMAS).– Mario Servin, presidente de los comerciantes del centro histórico manifestó que la ciudad luz o pueblo mágico como se le denomina cuenta con atractivos naturales históricos y culturales no explotados cabalmente en materia turística por lo que hay que volver los ojos ya que hace algunos años se hicieron ofrecimientos para lograr nuevos horizontes a este destino.

El también ex presidente de la CANACO Servytur, manifestó que Taxco es un lugar de gran captación de divisas para el Estado por la gran importancia industrial platera y consideramos que esta población está considerada privilegiada de la República  sin embargo los mayoristas turisteros y agencias de viajes nacionales e internacionales nos perciben como un destino cansado, con una imagen deteriorada y los líderes de opinión internacional nos observan como un destino envejecido por lo que se urgente se practique a este sitio singular cirugía mayor, que no nos den mejoralitos, requerimos una operación de tercer nivel, solo así saldremos adelante.

“Existe compromiso del Ejecutivo Estatal Ángel Aguirre quien en reunión de trabajo en casa guerrero con miembros de la iniciativa privada, asevero, que se reactivara taxco que se tienen  macros proyectos para Guerrero y particularmente para Taxco, pretendemos reposicionarlo al pueblo con un proyecto de promoción y difusión nunca visto por los taxqueños, así como otros planes e inquietudes, Taxco es el epicentro de atención turística del Estado de Guerrero, por lo que se requiere de la unidad y apoyo de todos sin distinción para hacerlo realidad. (NOTYMAS)

Sufre el ayuntamiento de Acapulco doble hackeo de página web


*Las intervenciones se presentan luego de la reunión que celebró el alcalde Luis Walton con turisteros y habitantes de Barra Vieja
Acapulco, Gro., miércoles 06 de febrero de 2013. Derivado de los dos hackeos  sufridos el día de hoy a la página oficial del gobierno municipal, personal de la Dirección de Sistemas y Comunicaciones del Ayuntamiento de Acapulco reforzará la seguridad en el servidor.
 El primer ataque cibernético se suscitó a las 16 horas con 47 minutos, y consistió en la modificación del texto de dos boletines informativos, uno de ellos; con número 0380, fechado el lunes 04 de los corrientes titulado “TODO EL PESO DE LA LEY A LOS AGRESORES DE TURISTAS, OFRECEN ALCALDE Y PROCURADORA”, el segundo boletín al que también le hicieron cambios al texto original fue el número 0377, emitido el domingo del mes y año en curso, titulado de la siguiente manera “INSPECCIONA REGLAMENTOS Y PROTECCIÓN CIVIL CENTROS DE DIVERSIÓN DE LA COSTERA”.
 El segundo Hackeo se registró a las 18 horas con 11 minutos y en esa ocasión fue modificado el Comunicado de Prensa, cuyo contenido es la disculpa del presidente municipal, Luis Walton sobre la malinterpretación que tuvieron sus declaraciones sobre los lamentables hechos de los que fueron víctimas turistas españoles, emitido ayer martes 05 de febrero.
 Además de modificarle el texto original al documento le fue agregado una fotografía de un hecho sangriento ocurrido en el área de Caleta.
 Los dos ataques cibernéticos al sitio web oficial del gobierno municipal de Acapulco y montajes de fotografías se registraron horas después de que el alcalde de la ciudad, Luis Walton Aburto y funcionarios de su gabinete se reuniera con habitantes y prestadores de servicios Turísticos de Barra Vieja, evento en el que además de ser cobijado le ofrecieron su respaldo y apoyo incondicional.
 Los ataques en internet y redes sociales también empezó a circular una fotografía del presídium de la reunión con turisteros en Barra Vieja donde se aprecia al presidente municipal, acompañado además de funcionarios, de representantes de sociedades cooperativas y del consúl honorario de España en Acapulco, Pedro Haces Sordo, donde se aprecian insertos de diálogo entre el presidente municipal, Luis Walton Aburto  a quien etiquetan como “El llorón”, y el director de Comunicación Social, Ricardo Castillo Díaz “el asesor”, supuestamente diciéndole “Y acuérdate que debes llorar como Obama”.
 De acuerdo a las investigaciones de redes y sistemas del Ayuntamiento de Acapulco, se ha detectado que la intervención se dio mediante el robo de cuentas, utilizando una triangulación de servidores que termina en TEXAS.
 También se ha descubierto que los ataques en internet y perfiles de redes sociales provienen de una estrategia orquestada y relacionada a la administración anterior.
 Ante dicha situación, al filo de las 19:00 horas el gobierno municipal decidió bajar su página web, colocando el eslogan de la administración y la leyenda “Estamos realizando mejoras, sitio en mantenimiento”, y quedará restablecido el día de mañana.

Propone COPARMEX a Congreso acciones que ayuden a las pequeñas y medianas empresas



Ibiz Pinzón/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., 06 de febrero de 2013.- Dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo plantearon al Congreso local la necesidad de impulsar acciones concretas para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, se reunió con la dirigencia del Centro Empresarial Comparmex Chilpancingo, encabezado por su presidente, Fernando Cortés Melénez.

El legislador refirió que el Congreso local tiene el interés de contribuir, de manera coordinada con el Ejecutivo Estatal, a generar condiciones de apoyo a los negocios locales para que puedan generar mayores fuentes de empleo y con ello impulsar el desarrollo de la capital de Guerrero y de la entidad en general.

Por su parte, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Fernando Meléndez, refirió que actualmente se lograron recursos federales para la construcción de un Centro México Emprende en la capital, que se ubicaría como el primero en su tipo en todo Guerrero para impulsar los proyectos productivos de emprendedores.

Sin embargo, recalcó el dirigente patronal, es necesario que a nivel estatal se aporte una determinada cantidad de recursos para que la construcción de dicho centro de apoyo a los emprendedores pueda realizarse.

Ante ello, Ortega Jiménez planteó que es necesario lograr una alianza entre el sector privado, el gobierno del estado y el Congreso local para poder impulsar acciones que protejan y estimulen al comercio local ante la llegada de empresas transnacionales y la creciente competencia que enfrentan. (NOTYMAS)





Pide diputada tratar el tema de españolas violadas con mucho cuidado por ser grave


Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, 6 de febrero del 2013 (NOTYMAS).- La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e integrante de la Comisión de Turismo del congreso local, Karen Castrejón Trujillo lamento los acontecimientos ocurridos en el puerto de Acapulco en donde en días pasados violaron a 7 turistas de origen español.
La legisladora local dijo que las declaraciones anticipadas que las autoridades judiciales han hecho en torno al caso en dada favorecen al puerto, “no podemos dar declaraciones a la  ligera, y de parte del ejecutivo y de parte sobre todo de la Procuraduría, ella es una representante del ejecutivo donde sobre todo como se declaro de pruebas firmes, indicios y eso nos da a entender que ya tiene claros quienes fueron no podemos hacerlo”, señalo
Castrejón Trujillo enfatizo que casos como estos se deben tratar “así” sobre todo por la mala imagen que ahora tiene el municipio de Acapulco, por estos hechos ante los ojos del mundo.
Menciono que el consulado español podría tener acceso a las indagatorias debido al “apoyo” que ha mostrado al municipio porteño “y no solamente en estos hechos yo declaro que en lo general efectivamente para cualquier tipo de situaciones que se hayan venido dando debemos ser muy puntuales con nuestras declaraciones”, sostuvo
Pidió a las autoridades de la procuraduría agilicen las investigaciones para dar con los responsables y negó que derivado de estos hechos se hayan denunciado ante la agencia especializada en delitos sexuales,  más violaciones en la zona de Acapulco y reitero que derivado de las declaraciones a priori que se han hecho, “surgen este tipo de declaraciones, debemos ser repito muy puntual de lo que decimos para evitar que tanto cualquier persona pueda hacer un comentario sobre eso y que se vierta información de la cual no tenemos certeza”, explico
La diputada del PVEM, pidió a las autoridades de la Procuraduría de Justicia del  Estado (PGJE) precise el número de averiguaciones previas que existen en torno al caso de la violación de las turistas españolas, y enfatizo que a la fecha solo se sabe de este acontecimiento. 



Estudiantes de la UAG tendrán pase automático si quieren seguir sus estudios en las unidades de la institución: Saldaña


Jesús González Chilpancingo, Gro., a 6 Febrero 2013 /ANG.- El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, anunció que el ingreso de los jóvenes de nivel medio superior que salgan de las Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), un 70  por ciento  pasen automáticamente al nivel superior, mientras que el otro 30  sean de las demás centros educativos de diversas instituciones.     
Durante una gira que realizó en la capital del estado, dijo que los jóvenes y los padres de familias han confiado en la preparatoria para que los formemos y es justo que también les demos prioridad para que tengan acceso a las licenciaturas a su universidad.
Anunció que para este 6 de abril, todos los libros que ocupan los jóvenes de la UAG de nivel medio superior y superior van a estar en línea, esto con la finalidad de acabarles el negocio a esos maestros que venden copias obligatorias a los jóvenes de las diversas unidades académicas.
Al igual que ustedes, los de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que nos distingue es la pobreza, “estamos creando la comisión de transparencia y rendición de cuentas, para que todos esos maestros que actúan de manera deshonesta, lacera la economía de sus familias se pongan a trabajar dignamente, porque la universidad les cumple, cada quince días les paga, yo les digo a los directivos, maestros que no se espanten con una canción, que no debemos de ser cómplice de ningún maestros que actué de mala fe, aquí vamos apoyar a los jóvenes” (ANG)