Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (IRZA).- El presidente del
Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), César Gustavo Ramos
Castro, justificó que la reasignación de cinco diputaciones plurinominales
que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
“es un asunto de interpretación”.
No quiso reconocer que el Consejo General del IEEG que violó la
Constitución Política del Estado de Guerrero y que se equivocaron en la
asignación de las diputaciones de representación proporcional mediante la
votación que obtuvieron los partidos políticos de la elección del pasado
primero de julio.
“Esa es una cuestión de criterios personales, acatamos la resolución, no
criticamos, no la juzgamos porque no nos corresponde”, dijo en entrevista al
término de la sesión que celebraron este miércoles para aprobar la
resignación de las posiciones legislativas.
Se le cuestionó si compartía la resolución del órgano federal
jurisdiccional y comentó; “no me quiero meter en esa dinámica porque soy un
hombre respetuoso de las decisiones de los tribunales”.
Añadió; “basta que la última autoridad haya dicho la última palabra para
que se acate se este aunque no se esté de acuerdo con ese principio. Las
sentencias se cumplen y no se discuten, al final de cuentas son temas de
interpretación no san ordenado cumplir con esta ejecutoria y le hemos dado
cabal cumplimiento”.
Dio a conocer que con la reasignación de las cinco diputaciones de
representación proporcional que tenía el PRD, las curules se incrementaron
para la mayoría de los partidos políticos representados en la 60 Legislatura
local.
Mencionó que el PRD mantendrá la mayoría con 20 diputados; la segunda
fuerza seguirá siendo del PRI con 13; la tercera fuerza será para Movimiento
Ciudadano con 4 legisladores; la cuarta será compartida entre el PAN y PVME
con 3 posiciones respectivamente, dos para el Partido del Trabajo y una el
Partido Nueva Alianza.
-“¿Como quedan ustedes como consejeros tras el fallo?”- le preguntó un
reportero.
-“Yo creo que muy bien si sacas una estadística general y no
particularizas en un tema concreto porque no fue el único caso que resolvió
el Tribunal Electoral. Aquí no hay un asunto que sea más importante que otro,
aquí te puedes equivocar hasta en una expedición de copias como te puedes equivocar
en la resignación de representación proporcional”.
Añadió que el fallo del TEPJF no es un asunto “menor ni se minimiza, pero
son asuntos de interpretación, la mayoría de este Consejo General había
interpretado de una manera y el Tribunal esta diciendo que la interpretación
no fue la adecuada y esta ordenando la reasignación”.
“Así es el sistema jurisdiccional, pero no sabemos qué habría pasado en
la Sala Superior o ante otras instancias” y resaltó que el 96 por ciento de
las sentencias emitidas por los tribunales han sido positivas para el IEEG.
|
Rosendo de la O Rendón: Fundador y Director General: Lic. Juan Alberto de la O Hernández: Coordinador General en Redes Sociales.
jueves, 13 de septiembre de 2012
No reconoció César Ramos que violaron la Constitución
Desde mayo, Ayuntamiento de Chilpancingo dejó de recibir más de 10 mdp
José Alberto Morales/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). El presidente
municipal de Chilpancingo, Tulio Samuel Pérez Calvo, afirmó que desde mayo a la
fecha, han dejado de recibir del gobierno federal recursos por el orden de 10
millones 400 mil pesos, de participaciones generales, que significan un
importante descalabro.
El primer edil expuso
que esta situación les genera problemas en la administración, porque se dejan
de hacer algunas acciones que les piden los ciudadanos de Chilpancingo y que se
ven obligados a no apoyar por la falta de recursos.
Dijo que el
ayuntamiento Chilpancingo no se escapa de la crisis que tienen todos los
ayuntamiento de Guerrero, pero que a pesar de esto cumplirán con todas y cada
una de las prestaciones de los trabajadores, “que es lo que más nos interesa y
trataremos que los pasivos en asuntos de proveedores, queden en la mínima
expresión”.
Explicó que con el
alcalde electo Mario Moreno Arcos, tiene un acercamiento cotidiano por la
inquietud que tiene de iniciar la administración de manera significativa, en
subsanar los problemas de la ciudad, como el agua y recolección de basura, y
que coordinadamente buscan un terreno para el relleno sanitario, además resaltó
que ha apoyado en la gestión de productos ante PEMEX, para que a partir de que
se vayan las lluvias, se inicie un programa de bacheo y se mejoren las vialidades.
(NOTYMAS)
No habrá cacería de brujas en Ayuntamiento de Acapulco: Luis Walton
José Alberto Morales/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). El presidente
municipal electo de Acapulco, Luis Walton Aburto, aseguró que no llegará al
ayuntamiento porteño con la consigna de cacería de brujas, porque no trae nada
en contra de nadie, pero que si el resultado de las auditorías arrojan
irregularidades, se deslindarán responsabilidades.
El alcalde electo
expuso que se habla que en Acapulco hay una deuda estratosférica de más de mil
millones de pesos, con una nómina de 7 mil empleados, por lo que dijo debe
haber despidos porque una nómina así es grave para el ayuntamiento, aunado a esto
la existencia de 900 juicio laborales, “y 175 laudos que representan 200
millones de pesos y que se tienen que pagar”.
Resaltó que no hay
dinero para salarios ni para aguinaldo, pero que lo van a solucionar y aseguró
que no pedirá préstamos para el pago de éstos, porque sería una deuda más para
el ayuntamiento y dijo que junto con el gobernador Ángel Aguirre Rivero,
tocarán puertas en la federación para rescatar al puerto.
Por otro lado, dijo
que Acapulco tiene problemas muy serios de inseguridad, agua, vialidades y
drenajes, por la contaminación de la bahía y confío que “si se disminuye la
violencia va a subir la visita de los turistas y habrá toda una derrama
económica para los acapulqueños”.
Pidió a los
acapulqueños a no perder la esperanza, “vamos a trabajar hasta lo humanamente
posible para que todo mejore”. (NOTYMAS)
Faltan recursos para equipar centro de salud de la San Rafael Norte
José Alberto Morales/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). 46 representantes de
colonias de la zona norte de la ciudad, continúan reclamando que el centro de
salud de la San Rafael Norte, está inconcluso y les preocupa que la presente
administración ya se va este 30 de septiembre, al respecto el alcalde Tulio
Samuel Pérez Calvo, aseveró que la obra está terminada exactamente como se
presupuestó.
Y es que 46 presidentes
de colonias del norte de la capital, continúan reclamando que el centro de
salud de la San Rafael Norte está inconcluso y culpan a la administración
municipal que preside Pérez Calvo, de dejarlo “a medias y de no haber cumplido
con dejarlo funcionando”, dijo Aniceto Espinobarros, en una reunión que
llevaron a cabo la tarde de este jueves.
Pérez Calvo resaltó
que es muy engañoso decir que el centro de salud está inconcluso, “la obra está
terminada exactamente como se presupuestó, falta equiparlo para que funcione,
pero eso representa una inversión que el ayuntamiento no tiene, una cosa es lo
que la gente quiere y otra lo que el presupuesto puede, nosotros ya
rehabilitamos ese centro que por cierto no está autorizado por la Secretaría de
Salud, por lo tanto no hay presupuesto para equipo ni para personal”.
Dijo que esto ocurre,
en el sentido de que el centro de salud de la colonia San Juan ya no es
suficiente para atender a la gente de la zona norte y que por eso “a alguien se
le ocurrió que se tenía que hacer otro, pero no se lo consultaron a Salud y sin
autorización no hay dinero”.
Recalcó que al centro
de salud falta equiparlo, pero que no es responsabilidad del ayuntamiento, sino
de Salud estatal, quien ya lo está haciendo a través de un patronato de damas
voluntarias, “ellos van a ver si consiguen el equipo, cuando esto suceda
nosotros vamos a conseguir personal de otros centros de salud para que se vayan
allá”.
Resaltó que la
prestación de los servicios de salud, son responsabilidad de la federación y
del estado y que el ayuntamiento solo coadyuva para que el servicio se preste.
Sin embargo, dijo que al recibir el reclamo de los vecinos de atender el
inmueble porque estaba abandonado, lo rehabilitaron pero que no se tiene
presupuesto para hacerlo funcionar, “la obra está hecha, solo falta el equipo y
el personal”. (NOTYMAS)
miércoles, 12 de septiembre de 2012
SE REUNIÓ LUIS WALTON CON EL GOBERNADOR ANGEL AGUIRRE
* Conversan sobre la crisis del
Ayuntamiento de Acapulco
Acapulco. Gro. Septiembre del 2012. El presidente municipal electo de
Acapulco, Luis Walton Aburto se reunió con el gobernador Angel Aguirre Rivero,
con quien conversó sobre algunos de los principales problemas de este puerto.
Walton Aburto platicó con el gobernador
Aguirre Rivero sobre la crisis financiera del Ayuntamiento saliente de
Acapulco, y en particular sobre la solicitud de préstamo que promueve el
gobierno municipal.
El alcalde electo aclaró que sólo ha
tenido una conversación al respecto desde hace dos semanas con la alcaldesa
Verónica Escobar Romo, y que en los próximos días volverá a conversar con ella
por segunda vez sobre el tema.
No obstante, Walton Aburto reiteró que no
está de acuerdo con la solicitud de un préstamo que la administración saliente
hizo al gobierno del estado, aunque dijo estar dispuesto a escuchar a la
presidenta municipal.
El ahora ex dirigente nacional de
Movimiento Ciudadano, dijo que también platicó con el gobernador Aguirre Rivero
sobre la situación de inseguridad de este puerto, así como de las posibles
medidas que habrían de tomarse al respecto.
El encuentro se realizó este martes al
mediodía en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero (Protur).
Solicitará el PRI juicio político a consejeros y magistrados electorales: Astudillo
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). En el PRI no podemos
quedarnos callados frente a un acto que viole la Constitución de Guerrero,
señaló el diputado local electo, Héctor Astudillo Flores, después de conocer la
resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto
a la nueva asignación de diputados plurinominales.
Señaló que
las personas que actuaron irresponsablemente fuera de la ley, siendo su
obligación primaria cumplir con la Constitución, será pertinente que se les
aplique la sanción correspondiente para que no quede como un mal antecedente
ante futuros comicios electorales.
En
conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Comité Directivo Estatal del
PRI, donde el diputado electo estuvo acompañado por el presidente el estatal de
este instituto político, Cuauhtémoc Salgado Romero, del secretario de
Organización del CDE, Daniel Pano Cruz, del secretario de la Confederación
Nacional de Organizaciones Populares (CONOP) César Flores Maldonado, al referirse
a la sesión preparatoria del Congreso local, dijo que “el día de ayer vimos
enormes visos de autoritarismo en el PRD en la cámara de diputados.”
“Nosotros
creemos que la democracia es muy amplia en sus conceptos, en su ejercicio, pero
también conlleva a lo que son mayoría a que se les respete su mayoría, pero
también los que no son mayoría que se les respete su existencia y su fuerza.”
Reconoció
que en Guerrero el PRI no es la primera fuerza política, “como también
defendemos que somos la primera fuerza nacional y como primera fuerza nacional
se le está dando su lugar a cada quien; en Guerrero también debe ser igual. “
Agregó que
es importante que el partido que hoy gobierna tiene que ubicar con gran
claridad que “no pueden volver a lo que tanto criticaron, a lo que tanto
señalaron, por lo que tanto lucharon y que hoy que tienen la responsabilidad de
gobernar y de ser la primera fuerza, no pueden tener los ojos cerrados y los
oídos sordos para olvidarse de lo que fue también su lucha.”
Llamó a
respetar el equilibrio del poder y el reconocimiento a otras fuerzas políticas,
“y que son fuerzas importantes como lo vimos ayer en el Congreso, la
diferencias no son muchas, y por eso se crearon las otras representaciones.”
Astudillo
Flores hizo un exhorto respetuoso a otros partidos políticos y aseveró que no
son tiempos de autoritarismo ni de avasallamiento, pero también la invitación
para la reflexión y para que se entienda que “vamos a convivir durante un buen
tiempo y nosotros esperamos señales importantes de su parte, de que hoy que son
gobierno deben demostrar que verdaderamente son democráticos y consecuentemente
entienden la pluralidad.”
El
diputado local electo indicó que el Partido Revolucionario Institucional, como
partido político debe ubicarse siempre de lado de la legalidad, y con la
resolución del Tribunal Electoral, “estamos cada día más
comprometidos para buscar el equilibrio del poder entre todos y que nadie con
la mano en la cintura violente la Constitución o alguna ley que afecte a ningún
ciudadano.”
Finalmente,
el coordinador de la próxima bancada priísta en el Congreso local, dijo que sin
duda el PRI solicitará que se realice un juicio político a los funcionarios del
Instituto Estatal Electoral como a los magistrados del Tribunal del estado para
que no ocupen nuevamente un cargo político como el que hoy ostentan.” (NOTYMAS)
Que consejeros del IEEG y magistrados del TEE que rompieron la ley, renuncien: PRI
***Pediremos que se
les aplique la ley de Responsabilidades de los Servidores públicos
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). Estamos contentos de
que nuestra impugnación el Tribunal Superior de Justicia Electoral de la
Federación con respecto a las diputaciones plurinominales nos haya dado la
razón sobre la violación a la
Constitución del estado y a las leyes electorales por parte de los cuatro
consejeros electorales y tres magistrados del TEE, otorgándoselas al PRD
indebidamente, por lo que desde aquí hacemos un llamado a que renuncien a sus
aspiraciones a ocupar otros cargos, declaró tajante el presidente del CDE del
PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, acompañado del líder de la bancada priista en
la 60 Legislatura, Héctor Astudillo Flores.
En conferencia de
prensa en la sede del PRI estatal, Salgado Romero, señaló que se seguirá con su
petición de juicio político en contra de esos magistrados y consejeros
electorales, siguiendo el camino de la legalidad y el marco del derecho, por lo
que lamentamos que en la misma resolución el magistrado del TSJEF, se haga
mención del autoritarismo y el atraso de 30 años de parte de estas dos
instituciones electorales en las que se evidenciaron intereses partidistas.
Es por ello, dijo
Salgado Romero, que el PRI se manifiesta agraviado por la acción carente de
profesionalismo con la que actuaron los consejeros y magistrados electorales, y
en consecuencia demandaremos se aplique en su contra la Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Por su parte, el
líder de la fracción del PRI en la 60 Legislatura, Héctor Astudillo Flores,
señaló que la lucha por hacer valer el principio de sobre representación que
está legislado y aplicado en todos los estados del país llevó varios meses, por
lo que quienes no cumplieron con la ley no saben los alcances que esto tendrá y
que el equilibrio de fuerzas, por lo que el PRD también habrá de reflexionar
sobre lo que pasó ayer en la sede
legislativa, en la que demostraron precisamente el autoritarismo y los errores
que ellos tanto combatieron y que ahora aplican su “mayoriteo” para imponer a
sus diputados sin esperar el fallo del TSJEF.
Astudillo Flores
indicó que con este tipo de acciones la fracción del PRD demuestra que le falta
darle carácter de democrático a sus acciones, por lo que habrá de cambiar ante
la nueva conformación con la distribución de las cinco diputaciones
plurinominales.
Dijo que espera que
en las próximas horas se nombre y se les tome protesta a los diputados como los
dispuso el TSJEF ante el pleno Legislativo, lo que podría ser hoy mismo a dos
días de que entre en funciones la 60
Legislatura.
También los diputados
priístas de la 60 Legislatura habrán de proponer modificaciones para evitar que
vuelva a ocurrir este tipo de hechos vergonzosos; también en la conformación y aprobación de nuevos
magistrados del TEE, en donde desde ahora se vetará a los funcionarios del IEEG
que pretendan ocupar un cargo en el tribunal electoral y les pide que mejor
renuncien a sus pretensiones.
El presidente estatal
de PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, y el líder de la fracción priista en la 60
Legislatura, Héctor Astudillo Flores, estuvieron acompañados por el secretario
de organización, Daniel Pano Cruz, el presidente de la CNOP estatal, César
Flores Maldonado, y el secretario general adjunto, Erit Montufar Mendoza. (NOTYMAS)
El PRI obtiene dos diputaciones plurinominales más
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). Ayer por la tarde el
Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), en acatamiento a la
resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJEF), distribuyó las
cinco diputaciones plurinominales, tocando dos al PRI, de las cuales una fue
para la doctora Verónica Muñoz Parra y Héctor Apreza Patrón, a los cuales
extendió su constancia que lo acredita como diputados locales plurinominales.
El presidente estatal
del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, recibió en las instalaciones del IEEG las
constancias de diputados electos de Verónica Muñoz Parra y Héctor Apreza
Patrón, más tarde se incorporaron ambos personales en compañía del coordinador
de la fracción Héctor Astudillo Flores.
Fue en el CDE del PRI
donde se hizo la entrega formal de las constancias, donde los trabajadores de
este Instituto Político preparó una verbena popular con motivos de las fiestas patrias el cual
también se aprovechó para festejar el nombramiento de ambos personajes.
Por su parte, los dos
nuevos diputados plurinominales del PRI ante la 60 Legislatura, agradecieron al
presidente estatal priista, Cuauhtémoc Salgado Romero y a Héctor Astudillo
Flores, líder camaral, por su apoyo, lo mismo que a otros distinguidos priistas
por sus consejos y aportaciones para lograr hacer valer sus derechos.
En otro orden de
ideas, el dirigente estatal del tricolor, Cuauhtémoc Salgado Romero, señaló que
se seguía luchando por tratar de que Norma Yolanda Armenta, también le fuera
reconocido su derecho que por porcentaje de votación alcanza, para que se le otorgara
también la diputación plurinominal.
Así con ambiente de
celebración y de fiesta que duró hasta entrada la noche, en donde los priistas
demostraron que la unidad les hace fuertes antes las adversidades que “no los
quiebran si acaso no más si acaso los doblan” y que todos son uno. (NOTYMAS)
Un asunto de interpretación resolución del TEPJF: Jesús Villanueva
Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). Para el presidente
del Tribunal Electoral del Estado (TEE) Jesús Villanueva Vega, la resolución
que emitió la Sala Regional Distrito Federal de la Cuarta Circunscripción del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es un asunto de
interpretación.
Justificó que para el
caso del Derecho no es una ciencia exacta, como pueden ser las matemáticas, y
agregó que la fórmula que “convierte los votos en escaños es una fórmula muy
flexible que se presta a varias interpretaciones que finalmente la que
prevalece es la que emitió el TEPJF”, sin que esto signifique que se tiene la
verdad absoluta respecto al tema.
Dijo que esto, no
deja “mal parado” al Tribunal Electoral del Estado, y reiteró que se trató de
un asunto de interpretación de la ley, incluso aseguró que con los cambios en
materia de derechos, en un futuro también los magistrados federales resuelvan
de diferente manera.
Cuestionado sobre los
calificativos que les dieron los magistrados del TEPJF, Villanueva Vega dijo
ser respetuoso de ellos, y reconoció no estar de acuerdo con el criterio que
aplicaron para la revocación de la sentencia que en su momento emitieron.
Indicó que su
resolución fue apegada a derecho y no de forma parcial como aseguran algunos
partidos entre ellos el PRI, y aseguró ser respetuoso de las acciones que tomen
en lo subsecuente los partidos políticos que se vieron perjudicados con los
criterios que utilizaron en su momento para la designación de las diputaciones
plurinominales.
Se le cuestionó si
debería renunciar al cargo de consejero electoral que recientemente aprobó el
congreso local, a lo que Villanueva Vega respondió negativamente ya que, “no
hay motivo para eso”, ya que son dos cuestiones diferentes. (NOTYMAS)
Califica PRD como un despojo resolución del TEPJF
Juan José Romero/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). Para el
representante del Partido de la Revolución Democrática ante el Instituto
Estatal Electoral, Ramiro Alonso de Jesús, la resolución del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue un despojo de 5 diputaciones
obtenidas por la vía plurinominal.
Pese a esto, dijo
serán respetuosos de las instituciones y las leyes en la materia, “pero a pesar
de ello seguimos afirmando que no se respetó la voluntad popular”, y agregó que
habrán de pugnar por reformar la ley en la materia para evitar interpretaciones
diversas de un mismo precepto, en este caso para la asignación de los espacios
por representación proporcional.
Alonso de Jesús
puntualizó que lucharán porque la ley sea clara y pueda transformar los votos
en diputados, y luego refirió que sus compañeros que no llegaron al congreso, a
quienes dio el calificativo de militantes de cepa de la izquierda en Guerrero,
“siempre han trabajado y luchado por la instauración de regímenes
democráticos”.
A esto vino la
respuesta del su homólogo del Partido Revolucionario Institucional, Juan Agama
Montaño, quien se congratuló con la resolución y enfatizó que con esto se sienta
un precedente al que calificó de “importantísimo”, para los órganos electorales
tanto administrativos como jurisdiccionales “en el sentido de que podamos cada
vez ser de manera muy clara de interpretar de manera definitiva como lo
representa en esencia los sistemas de partido en este caso de manera esencial
al sistema de representación proporcional”.
Después el
representante de Movimiento Ciudadano, Humberto Zúñiga Escamilla quien aseguró
que esta resolución es una enseñanza “para los que vienen, para los futuros
diputados los que van a ser magistrados y consejeros que se debe actuar en el
marco de la ley no hay impunidad, que no debe haber impunidad, que no debe
haber una interpretación a modo de los intereses de quienes les sugieren como
resolver”.
Exhortó a que se
apeguen a la norma y a la ley, y que los órganos se vayan perfeccionando para
que cada vez se vuelvan más ciudadanizados y con ello, dijo evitar que la ley
se interprete como “más les convenga”.
Por último el
representante del PRD, Ramiro Alonso de Jesús, aseguró que su partido seguirá
aguantando, y reiteró que la designación hecha por el Instituto Electoral y
ratificado por el Tribunal Electoral del Estado, no fue a modo como señalaron
sus adversarios políticos, “es una interpretación más que se dio bajo la
consigna y el cabildeo al más alto nivel que para nadie es desconocido”. (NOTYMAS)
Inaugura Ángel Aguirre muestra militar en Acapulco
César Hernández/NOTYMAS
Acapulco, Gro., septiembre de 2012 (NOTYMAS). El gobernador del
estado Ángel Aguirre Rivero; la alcaldesa Verónica Escobar Romo y el comandante
de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano, inauguraron la
exposición La Gran Fuerza Militar en Guerrero que difunde las actividades del
Ejército mexicano.
En el Parque
Papagayo, donde se exhibe la muestra, el mandatario estatal reconoció a quienes
integran las fuerzas armadas por su auxilio permanente a la población, como lo
demostraron después del huracán Paulina en Acapulco
“Celebro la
invitación para estar en esta exposición y mostrarle al pueblo de Guerrero y al
pueblo de México de qué está hecho nuestro Ejército Nacional. Que puedan, en
cada uno de estos stands, en cada una de estas casas que se han montado, ver la
generosidad y la grandeza de nuestro Ejército mexicano”, manifestó Aguirre
Rivero.
La exposición La Gran
Fuerza Militar en Guerrero consta de estands demostrativos sobre el Plan
DN-III-E, las fuerzas especiales, el sistema educativo militar y la fuerza
aérea mexicana, con proyección de videos, exposiciones fotográficas, binomios
canófilos, rapel y pista de adiestramiento militar, exhibición de armamento,
vestuario y equipo, exhibición de vehículos tácticos y administrativos,
exhibición de bandas de guerra, sanidad militar y el campamento tortuguero a su
cargo.
En el evento
estuvieron presentes el comandante de la 27 Zona Militar, Benito Medina
Herrera; el secretario general del gobierno del estado, Humberto Salgado Gómez
y el secretario de Administración y Finanzas estatal, Jorge Salgado Leyva. (NOTYMAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)